Muerte celular Flashcards
para qué es importante la apoptosis
regular función de células
desarrollo
eliminar células infectadas/dañadas
determinar forma/tamaño
la muerte celular no programada ocurre por
daño físico a los tejidos
la muerte celular programada ocurre por
señales moleculares precisas que llevan a muerte celular
muerte celular programada se divide en
apoptótica y no apoptótica
4 cosas que ocurren para que pase la apoptosis
- encogimiento
- ampollas
- formación de cuerpos apoptóticos
- macrófagos se comen cuerpos apoptóticos
forman las señales que dicen “cómeme”
cuerpos apoptóticos
qué provoca la apoptosis
perdida de adherencia a otras células
colapso del citoesqueleto
desensamble de envoltura nuclear
condensa y fragmenta la cromatina
mediadores de la apoptosis
caspasas
en qué se dividen las caspasas
cisteinas (el filo)
aspártico proteasa (dónde va a cortar)
caspasas iniciadoras de apoptosis
8 y 9
caspasas efectores de apoptosis
3,6 y 7
se activan por una señal apoptótica y se encuentran libres en el citoplasma como monómeros
caspasas iniciadoras
que corta la caspasa efector a activa
de todo:
proteínas de adhesión, del citoesqueleto, degradación de lámina nuclear y ADN
caspasa 3 corta a
IKAD: inhibidor a de endonucleasas
la activación de apoptosis puede ser _ o _
extrínseca o intrínseca
como funciona la vía extrínseca
TMF se une a un recepetor
receptor activa programa apoptótico y proteínas FADD
FADD se unen a caspasas 8 (iniciadoras)
caspasa 8 se activa y corta a las caspasas efectores
se induce muerte celular
como funciona la vía intrínseca
estímulo apoptótico induce liberación de citocromo c
citocromo c activa Apaf1
Apaf1 recluta caspasas 9 (iniciadoras) y forma apoptosoma
apoptosoma corta y activa caspasas efectores
induce muerte celular
qué es un apoptosoma
caspasa 9 + citocromo c + Apaf1
proteínas que regulan salida de citocromo c de mitocondria
antiapoptóticas
pro-apoptóticos efectores
pro-apoptóticas BH3 only
inhiben apoptosis
Bcl-2
BclxL
MEK
inducen salida de citocromo c
bak y bax formando poros
muerte accidental o no programada
necrosis
factores que pueden provocar necrosis
temperatura
estímulos mecánicos
sustancias químicas
hipoxia
radiación ionizante y ultravioleta
célula explota, propaga señal de muerte y la membrana se degrada en la
necrosis
características de la necrosis
- aumento de Ca++ intracelular
- disfunción mitocondrial
- aumento de ROS
- proteólisis
enzima proteolítica no lisosomal que se activa por calcio
calpainas
proteasas que requieren un medio ligeramente ácido para funcionar
catepsinas
padecimientos de la necrosis
Alzheimer, Huntington, Parkinson y esclerosis lateral amiotrófica
que puede causar la disminución de apoptosis
proliferación de cáncer
síndrome linfoproliferativo autoimmune
proliferación de sinoviocitos
artritis reumatoide
asegura la eliminación de células infectadas por patógenos
necroptosis
fascitis necrosante de la piel tiñen que ver con que muerte celular
necroptosis
tipo de muerte celular inflamatoria que ocurre después de la detección intracelular de señales de daño o de patógenos
piroptosis
enfermedades que implican piroptosis
cáncer de colon y gástrico
encefalitis viral y meningitis
Muerte suicida de neutrófilos, es un mecanismo inducido por bacterias, hongos, virus, parásitos, citocinesis, quimiocinas y algunos fármacos.
netosis
muerte celular independiente de caspasas
netosis
con que enfermedades se relaciona la netosis
artritis reumatoide
esclerosis múltiple
lupus
Proceso autodegenerativo necesario para equilibrar fuentes de energía y de nutrientes en respuesta a factores que modifican la homeostasis celular.
autofagia
degradación de diversos componentes exógenos por endocitosis o fagocitosis. Se fagocitan de manera no selectiva.
macroautofagia
material citoplasmático se detecta selectivamente y se transporta al interior de los lisosomas directamente.
microautofagia
enfermedades relacionadas con la autofagia
cáncer
neurodegeneración
diabetes
enfermedades hepáticas y autoinmunes
Mecanismo de muerte celular por canibalismo que consiste en el engullimiento completo de células viables por células circundantes con capacidad fagocítica
entosis
enfermedades relacionadas con la entosis
cáncer de piel y de mama
Tipo de apoptosis que inicia cuando la célula se desprende de la matriz extracelular circundante.
Sirve para eliminar células que se encuentran en ubicaciones inapropiadas.
Anoikis
Depende de la acumulación de la enzima ADP-ribosa y PARP-1
Partanatos
acumulación de PARP-1 puede terminar en
lesión cerebral isquémica