MITOSIS Flashcards
fases del ciclo celular
fase m (mitosis y citocinesis)
interfase (G1, S, G2)
duración de Fase M apróx.
1 hr
división de citoplasma en dos células hijas, parte de la fase M pero no de la mitosis
citocinesis
duración de interfase
días
semanas o más
mucho crecimiento
hipertrofia
reparación de heridas
hiperplasia/proliferación
ejemplo de células lábiles
hematopoyeticas
espermatogonias
piel
ejemplos de células estables/quiescentes
ovarios
endoteliales de vasos sanguíneos
hepatocitos
pancreáticas
células que pasan de S a M sin pasar por G1 y G2
embrionarias
células permanentes/postmitóticas ejemplos
neuronas
ovocitos
espermas
cardiomiocitos
- sumamente especializadas
- pierden núcleo en maduración
fase de descompactación G1 (5)
- células mantienen cromosomas diploides
- cromatina se descondensa
- corrobora que condiciones sean adecuadas
- duplican organeros
- dúplica centriole para formar centrosoma
fase de duplicación S
- repliación del ADN de los cromosomas individuales
- copias de cromosoma duplicado se unen por cohesinas (cromátidas hermanas)
fase G2
- verifica que fase S se haya completado correctamente
- empieza condensación de cromatina
de que se compone el centrosoma
2 centriolos
función principal de centrosoma
formación y coordinación del huso mitótico
de que se compone el huso mitótico
conjunto de microtúbulos que crecen dependiendo de centrosomas y polimeración de tubulina
ayudan al posicionamiento y eje de división celular
mb astrales
mantienen integridad del huso
mb polares
conectan con cromosomas y separan cromátidas
mb cinetocoros
de que está hecho el cinetocoro
complejo de proteínas
donde se unen los microtúbulos para separar loss cromosomas
cinetocoro
profase
- condensación de cromosomas y formación de cromátidas hermanas
- empieza formación de huso mitótico
- envoltura nuclear se desintegra por fosforilación de láminas
- AG y RE se fragmentan
prometafase
- envoltura nuclear termina de deshacerse
- cromosomas se terminan de condensar
metafase
- cromosomas se alinean en el encuadro de la célula
anafase
- ruptura del centrómero
- separación de cromátidas hermanas
telofase
- cromosomas se van a sus respectivos polos
- envoltura nuclear se reconstruye
- se forman dos núcleos (cariocinesis)
forman anillo contráctil para estrangulación celular en la citocinesis
actina y miosina
cuando ocurre la citocinesis
comienza en anafase y continua hasta telofase para culminar
fase G0 es parte del ciclo celular v o f
verdadero
factores internos inductores de regulación
Cok-ciclinas
factores internos inhibidores de regulación
P21 - P27 (inhibe a todos)
factores externos de regulación
mitógenos
crecimiento
supervivencia
inhibe CDK4 y CDK6
INK p16
inhibe al ciclo celular ante un daño al ADN
P53
cómo funciona P53
proteínas de control fosforilan P53 (f. de transcripción) y transcribe P21 e inhibe ciclo celular
inhibe al factor E2F
Rb
qué hace E2F
promueve síntesis de ADN
transfiere grupos de fosfato a residuos de serina y tronina de proteínas diana
cinasa
la cinasa es inactiva cuando hay (poca/mucha) ciclina y activa cuando hay (poca/mucha) ciclina
poca — mucha
CdK 4 y Cdk 6 se acoplan a
ciclina D
impulsa la fase G1 a S
CdK2 a ciclina E o A
impulsa transición de G2 a M
Cdk1 y ciclina A
Rb + E2F (promueve/inhibe) síntesis en fase G1, antes de la S
inhibe
desencadena apoptosis celular en G1 por lesiones de ADN
p53
complejo que activa el factor de transcripción E2F y saca a la célula de G0
CDK-G1
complejo que evita que el ADN se replique 2 veces
CDK-S
complejo que descompone la envoltura nuclear y separa cromátidas hermanas
CDK-M
puntos de control
G1
G2
Mitosis