Módulo A Flashcards

1
Q

Gestión discreciónal que es y que banca es la que suele usarla

A

Cte cede decisiones sobre sus inversiones de activos y es usada x banca privada. Suele cobrar comisiones por rentabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gestión NO discreciónal que es y quien la usa

A

Cte es quien decide sobre varias alternativas, es usada x banca personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Servicios que oferta banca (5)

A
  • correduria (sólo ejecuta órdenes)
  • asesoramiento financiero (cte elige)
  • gestión discreciónal (cede decisiones)
  • financial planning (se establece plan, objetivos, plazos…. Y se va controlando)
  • family office (asesora eico, jurídico, global… De grupo familiar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gestión de cartera vs gton patrimonio

A

G. Cartera busca mejorar al mercado (índice) y gestión patrimonio esta orientado a objetivos del cte según plazos, fiscalidad….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características gton patrimonio (5)

A
  • personalización (servicios por personas para personas)
  • globalidad (gran diversificación)
  • seguridad (preservar patrimonio más inflación, ya son ricos)
  • fiscalidad (inversiones óptimas)
  • discreciónalidad(confidencialidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es curva de tipos en el entorno de gestión de patrimonio

A

Positivacion de la curva ( a más tiempo más tipo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gestión de patrimonio (y cte) busca como objetivo una combinación óptima de….

A

Seguridad, liquidez y rentabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fases de teoría de ciclo vital

A
  • Acumulación(comienza vida laboral, ahorro negativo)
  • consolidación (madurez, ahorro positivo)
  • gasto o prestacion (jubilación) y quizás donación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Carteras modelo (5)

A
  • bolsa, dinámica o bursatil (bolsa casi todo intenta superar índice, cte dinámico y arriesgado que ya tiene reservas)
  • crecimiento (máx 80% vble, cte q conoce mercados y a lp y busca crecer su capital a lp)
  • equilibrio (50%max vble, sabe que debe arriesgar xa ganar, a mp, intenta ganar más que renta fija pero sin superar ningún índice )
  • patrimonial (40% máx vble, semiconservador q quiere algo más de beneficio que sólo renta fija, preservar capital ante inflación )
  • rentas (máx 20% vble, es conservador, no quiere riesgos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios para estructurar cartera (2)

A

Horizonte temporal y tolerancia al riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases cartera (2)

A

Estructuración y seguimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia reajuste y reequilibrar de cartera

A

El reajuste es en base al tiempo que va quedando para terminar la inversión sin perder el norte, y el reequilibrio es para mantener la proporción de acc y bonos inicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para planificar un patrimonio se debe hacer además de conocimiento del cte un análisis de los mercados financieros mediante 3 aproximaciónes

A
  • Estrategico (se centra en el entorno eico y coyuntura de grandes áreas, (PIB, políticas monetarias, inflación se hace trimestral y establece la composición base de la cartera)
  • tactico (se mira mensual los cambios en el entorno eico ( evolución tipo interés y bolsa)y concreta las políticas de inversión)
  • Diario (se controla nuevos pdtos, emisiones…, realiza ajustes necesarios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Procesos a efectuar en la gestión de cartera de inversión (3)

A
  • distribución o asignación de activos (entre renta variable, fija y monetarios)
  • seleccion de valores o instrumentos(dentro de cada categoría del primer paso)
  • market timing (selecciona en que momento hacer inversiónes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Procesos de la planificación continua (6)

A
  • determinar objetivos (según cada inversor, horizonte y evaluación del máximo y mínimo riesgo)
  • priorizar objetivos (según mercados y rentabilidad - seguridad - liquidez)
  • análisis del entorno /mercado (elaboración de perspectivas, determinar situación y selección de alternativas)
  • diseño de la estrategia (concretar riesgo-beneficio, estrategia, plan)
  • implementación de la estrategia (actuaciones inmediata (compra) y futuras, así como mediante que vehículo y modelar la estructura de la cartera)
  • seguimiento (revisión, adecuación, actualización….)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es lo que aporta mayor rentabilidad a la cartera?

A

La distribución de los activos (proporcion en renta variable, fija y monetarios/efectivo ) asset allocation

17
Q

En la TAE no se consideran las comísiones….

A
No obligatorias (ej, comisión de cancelación). Es la TIR pero incorporando los gastos de B. España.
Siempre que se hable de TAE es capit compuesta (aunque sea <12)
18
Q

Tipo spot o tipo de contado, definición

A

Es el tipo de interés anual vigente hoy para un activo financiero (que cotiza constantemente)

19
Q

RENTABILIDAD SIMPLE

A

Supone que los flujos no se reinvierten, se cobran al final.

20
Q

TRE (tasa rentabilidad efectiva)

A

Mide el tanto efectivo anual suponiendo que todos los flujos financieros se te invierten a la tasa de mercado que haya en cada momento (tiene en cuenta el riesgo de reinversion)

20
Q

Tasa geometríca de rentabilidad (TGR)

A

Mide el interés efectivo anual suponiendo que los flujos se reinvirtieran dentro de la propia operación (en pequeños bloques)

20
Q

Estanflacion

A

Estancamiento eico con subidas de precios y salarios

21
Q

Tácticas a seguir en gestión de cartera (3)

A
  • Estatica, no hacemos nada, se genera el efecto perverso (más vble que fija)
  • pasiva. Cada cierto tiempo reequilibramos la proporción de renta fija y variable
  • activa , nos adelantamos al mercado y reequilibramos según creamos es mejor
22
Q

Como se mide paro

A

Ratio entre población parada y activa

23
Indicadores ISM (americanos) y IFO (alemán)
Si suben ISM indica tendencia expansiva Si sube IFO recuperación de la economía Son indicadores de oferta
24
IPC subyacente
No considera ni energía ni alimentos no elaborados
25
En caso de deflación la mejor política es
Bajar precio dinero para inyectar liquidez
26
TIR
Tasa actualización que hace que la VAN de la inversión sea 0. Es la tasa de interés de reinversion si los rdtos de reinvirtieran a la propia TIR
27
En crisis las políticas ideales serían
Fiscal y monetaria expansiva
28
Deflactor pib/IPC
La cesta del deflactor es más amplia
29
Quienes pueden asegurar emisiones
Las Sdades de valores y entidades de cdto
30
Sin las emp del Ibex las más grandes?
No, si las más líquidas. Esta tb el Ibex medium cap y small cap
31
Operación acordeón
Se reduce capital para Compensar deudas e inmediatamente después se amplia capital para continuar igual
32
Ibex se revisa cada
6 meses pudiendo entrar y salir 2 emp
33
Analisis técnico /fundamental
El fundamental estudia balances y demás de la emp (temas contables) El técnico estudia el mercado en Gral y como puede afectar, según tendencias, repetición de la historia, psicología...
34
Instrumentos BCE para controlar estabilidad de precios
- facilidad permanente de depósito y crédito - los Coeficientes de reservas mínimas - las operaciones de mercado abierto
35
El tesoro público en cuanto a subastas
Realiza una misma emisión de bonos u obligaciones en distintas subastas
36
Si alguna pregunta de pib sale el deflactor
Se divide entre el (deflactor 110= 1.10)
37
Las subastas de operaciones principales de operacion
Se hacen a tipo mínimo superable al alza