Milaria Flashcards
que es milaria?
Dermatosis por retencion de sudor
lesiones elementales de milaria
- abundantes pápulas o papulovesículas perladas o eritematosas
- pruriginosas,
- predominan en tronco y extremidades
Clases de milaria
- Milaria cristalina o sudamina
- Milaria Apocrina o enfermedad de Fox Fordyce
- Milaria pustulosa o periporitis
- Milaria Rubra o burbuja
Etiopagenia de milaria cristalina
Areas cubiertas corporales + calor
sudoracion intensa/ ambiente húmedo
ClNa
Algunas causas de milaria cristalina
aumento deTemperatura ambiente
Protección excesiva con ropa
Curas oclusivas
Cubiertas de plástico sobre pañal
Pañales desechables
Lesiones elementales de milaria rubra o burbuja
Muy pruriginosa
Vesículas profundas e inflamatorias/pápulovesículas
Lesion elemental de milaria pustulosa o periporitis
micropústulas
lactantes
Dorso nasal, piel cabelluda, frente
Lesion elemental de milaria apocrina
Pápulas firmes monomorfas, traslúcidas
Axila, ingle, areola, ombligo, perineo
> Aparecen x estímulos psicoafectivos o
genitales
No termodinámicos
Algunos diagnosticos diferenciales de milaria
- herpes
- varicela
- infeccones virales
- eritema toxico neonatal
tratamiento de milaria
Ambiente seco y fresco
Baños de inmersión
Aseo
Evitar abrigos y ropa ajustada
Apócrina: tx corticosteroides, ACO, Atb,
inh. Calcineurina, retinoides, fototerapia.
etiopatogenia de mastocitosis
proliferación y acumulación patológica de mastocitos
genera aumento de histamina
Niños 60-80%
1er año de vida
se expresa en mastocitos, melanocitos, celulas madre
hematopoyéticas, progenitores multipotentes, progenitores mieloides comunes y células intersticiales de Cajal.
La proteína KIT
Algunos desgranuladores de mastocitos
(IgE)
Anafilatoxinas
Estímulo físico (frío, calor, luz, fricción)
Toxinas bacterianas
Venenos
Polipéptidos biológicos
Polímeros (dextrano)
Alcohol
Clasificacion de mastocitosis
- Mastocitosis cutaneas
* Urticaria pigmentaria o maculopapular
* Mastocitoma
* Mastocitosis cutanea difusa - Mastocitosis sistemica indolentes
* Mastocitosis latente
* Mastocitosis aislada de medula osea - Mastocitosis sistemica con enfermedad hematologica
- mastocitosis sistemica agresiva
- leucemia mastocitaria
- mastocitoma extracutanea
lesion elemental de la urticaria pigmentaria
tronco (92%), cuello+ extremidades, excepto palmas/plantas
82% manchas mm-1-2 cm
café (marron) -amarillento
-pápulas, nódulos, ampollas, telangiectasias, petequias
al frotar pápula o mancha → roncha o ampulla
Signo Darier:
lesiones elementales de la mastocitosis cutanea difusa
Piel de naranja, Amarillo-marron
- Dermografismo+ ampollas hemorrágicas
niños, 50% remite adolescencia
Mastocitoma Solitario lesiones elementales
-tronco y extremidades
-mm a cm
-café claro o amarillento
-Signo de Darier +
Mastocitosis Sistémica Indolente cuadro clinico
Forma benigna de Mastocitois Sistémica
Proliferación anormal de mastocitos en tejidos o m. ósea
Mastocitosis Sistémica con enfermedad hemato lógica asociada criterios diagnostico
- Mayor
Infiltrado multifocal de mastocitos en MO y/u otros órganos - Menores
Más de 25% de mastocitos atípicos en aspirados de MO o en cortes histológicos
Mutación de c-kit 816*
Mastocitos con expresión de CD25 o CD2*
Triptasa mayor de 20 ng/por mL
un mayor y un menor o tres menores
diagnostico diferencial mastocitosis
-Urticaria
-Eritema Pigmentado Fijo
-Liquen plano
-Sifilítides papulosa
-Púrpuras
lesion elementales de dermatitis de pañal
Eritema, exulceraciones, escamas, vesículas, costra + escamas
Ardor y prurito
Lactantes 9-12m, adultos sin control esfincteres
Clasificacion de dermatitis de pañal
Irritativa
Intertriginosa
Sifiloide
Vesicopustular
Vegetante
lesiones elementales de dermatitis de pañal irritativa
Eritema localizado asintomático → diseminado
Genitales, region glútea y periné → abdomen y muslos
lesiones elementales de dermatitis intertriginosa
Dermatosis perivulvares + infección
enterobacterias
inicio alrededor de orificios (vulvar, anal,
tubo digestivo)
lesiones elementales dermatitis de pañal Sifiloide posterosiva de Sevestre-Jacquet
Papulas eritematosas erosionadas, aisladas,
confluentes
complicaciones de dermatitis de pañal
impetigo sobreagregado
candidiosis
corticoestropeo: gran extensión y gravedad de lesiones
Candidosis 2a.
diagnostico diferencial de dermatitis del pañal
Dermatitis seborreica
Psoriasis
Candidosis
Sifilides
Amebiasis
Dermatofitosis zona del pañal
clasificacion de los hemangiomas
1- tumores (neoformaciones)
2- malformaciones (errores en morfogénesis)
hemangiomas infantiles clasificacion
Superficiales
profundos
mixtos
Tumor fosa posterior
Hemangioma cervico-facial segmentario
Alteraciones arteriales
Coartación de Aorta
SÍNDROME PHACES
disminucion de factores coagulación
SÍNDROME KASABACH-MERRIT
clasificacion de anguioqueratoma
- de mibelli
- de fordyce
- corporal circunscrito
- Corporal difuso o de fabry
- Angioqueratoma solitario o multiple
extremidades, piel de dedos y pies.
anguiqueratoma de Mibelli
topografia hombres, mayores, escrotal siguen curso venas escrotales.
Angioqueratoma de Fordyce
topografia inicia en infancia, unilat., extremidades inf.
Angioqueratoma Corporal circunscrito:
herencia Ligada X, J enzima a-
galactosidasa A= dolor, parestesias, angioqueratomas, proteinuria, fallo
renal, cardiomiopatia, arritmia, ACV
angioqueratoma Corporal difuso (de Fabry):
Picotazo de la cigueña o beso del Angel
- Ectasia vasos capilares dermis superficial
MANCHA SALMÓN
-Malf. Capilar congénita
-unilateral
-trigémino (frente, mejilla, paladar, conjuntiva)
-rojo oscuro o vivo
-no crece ni desaparece
MANCHA VINO DE OPORTO O NEVO FLAMEO
- Hemangiomatosis meningea ipsilateral
- Crisis convulsivas
- Calcificaciones intracraneales
- Retraso mental
S I N D R O M E S T U R G E - W E B E R - 0 -ANGIOMATOSIS ENCEFALOTRIGEMIN AL
Mancha capilar + extensa
- Tronco y extremidades
- Hipertrofia ósea
- Malformaciones linfáticas y/o venosas
subyacentes
SÍNDROME KIPPEL-TREN AUNAY