Enferemdades exantematicas de la infancia Flashcards

1
Q

periodo de transmisibilidad de sarampion

A

4 dias antes y 4 dias despues de inicio de erupcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

sintomas sarampion

A

Fiebre que puede alcanzar hasta 40 °C, conjuntivitis, rinorrea, tos, linfadenopatía y una erupción maculopapular típica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

manchas de koplik

A

eritema intenso en el velo del paladar y el signo de Koplik (manchas de color rojo brillante y luego blanco-azuladas en la cara interna de los carrillos

en sarampion,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

caracteristicas de; exantema de sarampion

A

exantema morbiliforme, primero macular y luego papular; comienza en la zona retroauricular, para luego diseminarse hacia la frente, región mastoidea desde donde se extiende con rapidez hacia la parte proximal de las extremidades, tronco e incluso manos y pies

cefalocaudal sin prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

diagnostico sarampion

A

muestra del exudado faríngeo y de orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

diagnosticos diferencial de sarampion

A
  • rubeola
  • escarlatina
  • roseola
  • dengue
  • varicela
  • enfermedad de kawasaki
  • sx steven johnson
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tratamiento sarampion

A

vitamina A de 50,000 a 200,000UI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

complicaciones sarampion

A
  • ceguera
  • otitis media
  • neumonia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es sarampion?

A

Enfermedad viral aguda y contagiosa, que se transmite por la propagación de microgotas o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de una persona infectada.

Paromyxoviridae

Periodo de incubacion: Promedio 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es rubeola?

A

Enfermedad viral aguda, transmisible, se caracteriza por un periodo prodrómico de fiebre, malestar general y erupción morbiliforme que afecta cara, tronco y extremidades, se acompaña de adenopatías retroauriculares, occipitales y cervicales

Rubivirus

periodo de incubacion de 18 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

caracteristicas de la erupcion cutanea de rubeola

A

manchas eritematosas pálidas, y pápulas confluentes; empieza en la cara, cuello y después pasa al tronco, extremidades y nalgas; desaparece en 3 a 4 días en el mismo orden en que apareció

es una dermatosis de progresión cefalocaudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuadro clinico rubeola

A

pródromos durante 1 a 5 días, con cefalea, fiebre menor a 39 oC, malestar general e irritación de las conjuntivas, 5 a 10 días antes de la erupción cutánea aparece adenopatía dolorosa cervical, suboccipital y posauricula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(manchas de Forschheimer)

A

Es posible que haya manchas eritematosas o petequiales en la mucosa oral

rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

agente infccioso de la escarlatina

A

S. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

caracteristicas de la escarlatina

A

faringitis exudativa, fiebre, exantema maculopapular, adenopatías cervicales y submaxilares, lengua de color rojo escarlata, y ataque al estado general

El periodo de incubación dura 2 a 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

caracteristicas dermatologicas de la escarlatina

A

eritema generalizado y pápulas puntiformes (aspecto de lija); respeta ligeramente la región perioral;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

patologia con lengua en fresa

A

escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

complicaciones tempranas escarlatina

A

linfadenitis cervical, otitis media, absceso periamigdalino, sinusitis, bronconeumonía, meningitis,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

complicaciones tardias de escarlatina

A

fiebre reumatica, glomerulonefritis postestreptococica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

lineas de beau

A

son ranuras transversales en las placas de las uñas (semanas o meses después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

signo de pastia y patologia que lo presenta

A

en las regiones antecubitales se observan unas líneas eritematosas que se producen por fragilidad capilar.
escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tratamiento escarlatina

A
  • penicilina V
  • amoxicilina
  • penicilina benzatinica
23
Q

lesiones elementales de varicela y su distribucion

A

Se caracteriza por una erupción de distribución centrípeta, constituida por vesículas que aparecen sobre una base eritematosa, evolucionan a pústulas y costras y pueden dejar pequeñas depresiones

24
Q

periodo de transmisibilidad de varicela

A

es de 2 días antes del inicio del exantema hasta que las lesiones se encuentren en fase de costras.

25
agente infectante de varicela
herves virus (adn)
26
periodo de incubacion varicela
varía de 10 a 20 días, con un promedio de dos semanas
27
carcateristicas del exantema de varicela
con una distribución centrípeta; se caracteriza por vesículas aisladas sobre una base eritematosa que dan la impresión de “una gota de rocío sobre un pétalo de rosa”
28
complicaciones de varicela
* neumonia * encefalitis * sindrome de reye
29
sindrome de reye
ácido acetilsalicílico durante 6 semanas posteriores a la vacunación.
30
datos histopatologicos de varicela
Vesículas intraepidérmicas con células gigantes multinucleadas y células epidérmicas con inclusiones intranucleares (células en bolsa de canicas).
31
diagnostico de laboratorio en varicela
El citodiagnóstico de Tzanck muestra células con cuerpos de inclusión nuclear.
32
diagnostico diferencial en varicela
* milaria * eritema multiforme * dermatosis por medicamentos * prurigo por insectos * impetigo
33
tratamiento varicela grave
aciclovir, 5 a 10 mg/kg/día cada 8 horas durante cinco días.
34
agente etiologico de eritema infeccioso
parvovirus B19 | incubacion 4-28 dias
35
aspecto caracteristico de la fase inicial de eritema infeccioso
rubefacción facial eritematosa, con frecuencia descrita como un aspecto de «mejillas abofeteadas»
36
caracteristicas de las lesiones maculares del exantema por eritema infeccioso
exantema un aspecto reticulado, en encaje. Se respetan las palmas y las plantas, y tiende a ser más notable en las superficies de extensión.
37
diagnostico de laboratorio
Las IgM específicas contra el B19V aparecen con rapidez tras la infección y persisten durante 6-8 semanas
38
diagnostico diferencial
* rubeola * sarampion * medicamentos * LES * AR juvenil
39
sinonimia roseola
6ta enfermedad o exantema subito
40
agente etiologico roseola
virus herpes 6-7
41
caracteristicas del exantema de la roseola
El exantema suele durar 1-3 días, pero a menudo se describe como evanescente y puede ser visible solo durante horas, extendiéndose desde el tronco hasta la cara y las extremidades.
42
diagnostico diferencial roseola
* sarampion * rubeola
43
Una historia de 3 días de fiebre alta en un lactante de 10 meses sin datos de toxemia, con exantema maculopapular en el tronco que se blanquea por presión
roseola
44
fases de enfermedad de kawasaki
fase febril aguda fase subaguda fase de convalesencia
45
criterios diagnosticos para enfermedad de kawasaki
1.Congestión conjuntival bilateral. 2.Eritema de las mucosas faríngea y oral con lengua en fresa y labios rojos agrietados. 3.Eritema de palmas/plantas, edema de manos/pies, descamación generalizada/periungueal. 4.Exantema polimorfo (maculopapular, eritema multiforme, escarlatiniforme o menos frecuentemente similar a la psoriasis, urticariforme o micropustular). 5.Linfadenopatía cervical.
46
diagnostico diferencial para enfermedad de kawasaki
1.Síndrome de choque tóxico. 2.Síndrome estafilocócico de la piel escaldada. 3.Escarlatina. 4.Sarampión. 5.Síndrome de Stevens-Johnson.
47
tratamiento para enfermedad de kawasaki
dosis de moderada (30-50 mg/kg/día cada 6 h) a alta (80-100 mg/kg/día cada 6 h) de aspirina.
48
cuales la inmunoglobulina indicada en eritema infeccioso?
Igm contra B19v
49
unica patologia exantematica de la infancia bateriana
escarlatina
50
lesion morfologica que se repite:
macula eritematosas
51
lesion elemental de una dermatosis para considerar diagnostico posible de varicela
( vesiculas. exclusivas de la varicelas)
52
distribucion distal a proximal
( kawasaki ) las demas cefalocaudal
53
si es alergico a la penicilina o a cefalosporina
acitromicina