Enfermedades Eritematoescamosas Flashcards
¿Cuáles son las dermatosis eritematoescamosas?
- psoriasis
- dermatitis seborreica
- pitiriasis rosada
- eccemátides
Mencione la topografía de la psoriasis clásica.
la piel cabelluda; el tronco por ambas caras, en especial la región sacrococcígea y en las extremidades, en las salientes óseas como codos y rodillas.
¿Cuál es y cómo se explica el signo de Auspitz?
al raspar la escama queda una delgada laminilla (membrana de Duncan-Dulckley), que al desprenderse como una oblea deja una superficie tapizada de fino puntilleo sangrante (signo del rocío, rosa sangrante o signo de Auspitz
¿Cuáles son las complicaciones de la psoriasis?
Cite las características de la artritis psoriásica.
se afectan sobre todo las articulaciones distales y en forma simétrica. La forma más común de artritis psoriásica (50%) afecta las articulaciones interfalángicas proximales y distales, y se conoce como forma oligoarticular asimétrica
¿Cuáles son las teorías que se han propuesto para explicar la psoriasis?
metabolica
genetica
psicosomatica
infecciosa
endocrina
inmunologica
Detalle el tratamiento de la psoriasis.
queratoliticos: acido salicilico
reductores: alquitran de hulla
derivados de vit D3: calcitriol
¿Cómo es la enfermedad de Leiner y en quiénes se presenta?
complicacion de la dermatitis seborreica
¿En qué enfermedad se presenta el llamado medallón heráldico?
Pitiriasis rosada de Gibert
¿Cuál es la evolución de una pitiriasis rosada típica?
inicia con una lesión eritematoescamosa de forma oval y de 1 o 2 cm de diámetro, es llamada medallón heráldico. Esta lesión asintomática puede aparecer en cualquier parte del tronco, cuello o raíces de miembros. Días después se inicia el brote de lesiones eritematoescamosas, ovales de 0.5 a 1 cm, bien limitadas, sin borde activo.
¿Cuál es y cómo se explica el halo de Woronoff?
mancha hipocrómica que rodea a la lesión de psoriasis y que va ligado al inicio de la regresión de la placa de psoriasis.
¿Cuál es y cómo se explica el signo del dedal en psoriasis?
un fino puntilleo como el que presenta un dedal (signo del dedal), que son pequeños orificios o excavaciones en la superficie ungueal, puede llegarse a una inflamación periungueal (perionixis psoriática)
complicaciones de la psoriasis?
eritrodermia
artropatia
sobre las placas de psoriasis aparecen finas pústulas amarillentas, otras veces lo hacen en palmas de las manos y plantas de los pies, produciendo un cuadro muy molesto que no responde al tratamiento
psoriasis pustulosa de Barber
más rara vez las pústulas se presentan en forma generalizada con fiebre y ataque al estado general del paciente
psoriasis pustulosa de Von Zumbush
caracteristicas de artropatias psoriaticas
distal
simetrica
deformante
seronegativa
Se trata de una generalización del eritema y la escama a toda la superficie del cuerpo, incluso la cara, con mal estado general del paciente, quien siente intenso prurito y mucho frío. En ocasiones hay febrícula, adenopatías y no pocas veces infección agregada.
eritrodermia psoriatica
principales signos de la psoriasis
signo de koebner: isomorfo
signo de Auspitz: rocio sangrante
Signo del dedal: uñas
lesiones base de las variedades morfologicas de la psoriasis
placas
anular
arciforme
rupioide
variedades morfologicas de las placas en psoriasis
gotas
numular
ostracea
pustulosa
lesiones elementales de la psoriasis
eritema y escama que forman placas
en dermis papilar son muy sugestivos de psoriasis aunque no exclusivos
microabscesos de Munro-Sabouraud, la pústula espongiforme de Kog
Se caracteriza por lesiones que aparecen preferentemente en la piel cabelluda, centro de la cara, region retroauricular y cara anterior del tórax,
dermatitis seborreica
zona eritematosa cubierta de fina escama en la llamada T de la cara
zonas ciliares e interciliar y surcos nasogenianos y nasolabiales hasta llegar inclusive a la zona esternal.
M.O se cree esta relacionada con la dermatitis seborreica
Pityrosporum (Malassezia) ovale
tratamiento de dermatitis seborreica
lociones y cremas con ácido salicílico, azufre, clioquinol, alquitrán de hulla y peróxido de benzoilo, entre otros. También es efectivo el uso concomitante de champús y cremas con ketoconazol, champús con disulfuro de selenio y piritione de cinc
Pitiriasis rosada de Gibert
Es una enfermedad inflamatoria, eruptiva, eritematoescamosa, autolimitada, de causa desconocida y benigna.
Es ubicua y se presenta en forma estacional, por lo que hay más casos en primavera y en otoño; no es transmisible.
Las lesiones aparecen en cara anterior y posterior del tronco, y toman en ocasiones una disposición lineal, oblicua como las ramas de un pino (en árbol de Navidad).
Pitiriasis rosada de Gibert
etiologia de Pitiriasis rosada de Gibert
Se desconoce su etiología; se ha relacionado con los herpesvirus 6 y 7 y los picornavirus.
inhibidores de la ECA, retinoides orales, metronidazol
eccematides
al brote repetido de lesiones eritematoescamosas, circulares u ovales, de 1 o 2 cm, vesiculosas, con algunas costras y muy pruriginosas. Las lesiones involucionan solas dejando cierto grado de hipocromía, pero mientras unas desaparecen otras van naciendo
etiologia eccematides
La etiología es desconocida, se cita autosensibilización, hipersensibilidad a las mismas células epidérmicas o a focos infecciosos a distancia (estafilococo dorado y Malassezia sp.
tratamiento eccematides
El tratamiento tópico incluye el uso de fomentos con soluciones ácidas (ácido láctico, de Burow), manzanilla, aplicación de pomadas con ácido salicílico, clioquinol y alquitrán de hulla de 1 al 2%