Migraña Flashcards
Fases de la migraña
- Pródromos 2. Aura 3. Cefalea 4. Resolución 5. Posdrómica
Pródromos
Síntomas predictivos: astenia, adinamia, bostezos, irritabilidad, ansiedad, gusto por alimentos, bulimia, anorexia, visión borrosa
Días u horas antes
Aura
En migraña con aura
Una hora antes
Síntomas neurológicos focales reversibles:
- Alteraciones visuales: escotomas, amaurosis
- Paresias, afasias
- Acufenos, ataxia, disartria, diplopia
Cefalea
Suele ser severa e incapacitante, unilateral, bilateral en niños y adolescentes, pulsátil.
Resolución
Bajo una intervención el dolor cede
Ceden con el sueño
Progresivamente disminuye el dolor
Posdrómica
Frecuentemente: euforia
O puede dar sueño, debilidad, apatía, cansancio
Fisiopatología de la migraña
- Teoría genética:
- Tipo I (migraña hemiplejica): canalopatía del Ca
- Tipo II: Altera bomba Na/K
- Tipo III: Altera canales de Na - Teoría vascular:
- Vasoconstricción cerebral inicial (aura)
- Vasodilatación extracerebral (cefalea)
- Hipotálamo -> activa nucleos del raffe y locus ceruleus -> liberación masiva de Ne y 5HT -> indirectamente aumenta la dopamina -> activación del sistema trigémino vascular -> liberación leptomeningea de peptidos como el CGRP, VIP y sustancia P -> vasodilatación e inflamación estéril - Teoría neurogénica:
- Onda despolarizante de occipitala frontal (explica el aura)
- Teoría inflamatoria:
- Inflamación a nivel meníngeo y extracraenal - Teoría neuroquímica:
- Dopamina: fase prodrómica
- Serotonina: a) 5HT2A: vasodilatación en vía trigemino vascular b) 5HT1B: vasoconstricción de vasos meníngeos c) 5HT1D y 5HT1F: Disminuyen sensibilidad del nervio trigemino
- Aumenta glutamato, adenosina e histamina
- Disminuyen magnesio y riboflavina
Indicaciones para el uso de profilactico
- Pacientes con >6 cefaleas en un mes
- Que presentan incapacidad
- Tipos específicos de migrañas
- Complicaciones asociadas a la migraña
- CI o o intolerancia a medicamentos agudos
- Se suspende después de seis meses, se trata un mes sin, si no funciona vuelvo doce meses al profilactico
Profilacticos para migraña
Bloqueadores de canales de Ca, B bloqueadores, anticonvulsionantes, neuromoduladores, antidepresivos, riboflavina
Farmacos bloqueadores de canales de Ca
Flunarizina
Flunarizina
- Vía oral
- Inhibe la liberación de 5HT y Glu
- Inhibe efecto del músculo liso
- Leve efecto antidopaminergico
- Efectos en 1-2 meses
- Seguro en niños
- Categoría B
- EA: Somnolencia y aumento de peso
Farmacos B bloqueadores
Propanolol y metaprolol
Propanolol y metaprolol
- Uso: 1. migraña sin aura 2. Migraña + temblor 3. Migraña + HTA 4. Migraña + hipertiroidismo
- Metabolismo por CYP
- Eliminación renal
- Antagonismo 5HT2B -> disminuye excitabilidad neuronal, inhibe enzima oxido nitrico sintasa, anatgonista NMDA, estabilizador de membranas
- Antiarritmico
- Cuidado en pacientes asmaticos y diabeticos
- EA: hipotensión, dislipidemia, disfunción erectil, bradicardia
- Categoría C
Farmacos neuromoduladores
Acido valproico, topiramato
Acido valproico
- Uso: migraña con aura
- Bloquea canales de Na, Ca, y disminuye GABA
- Categoría x
- EA: Aumento de peso, vértigo, temblor
Topiramato
- Disminuye crisis a la 4a semana
- Bloquea canales de NaL, CaL, Glu, mejora efecto GABA
- EA: perdida de peso, parestesias, sigeusia, alteraciones de la memoria
Farmacos antidepresivos para migraña
Amitriptilina, venlafaxina
Amitriptilina
- Bloquea canales de Na, agonista en receptores de adenosina A1, inhibe GAT1 y GAT3
- Al uso crónico down regulation de 5HT2
Venlafaxina
- Uso: migraña + ansiedad/depresión/trastorno en la personalidad
- Disminuye excitabilidad neuronal
Riboflavina
- Cofactor del complejo I y II de Krebs
- Baja toxicidad
Magnesio
- Bloquea NMDA, inhibe agregación plaquetaria, evita contracción de vasos sanguíneos, disminuye Glu, disminuye ON, estabiliza membranas
- EA: dolor abdominal al que se genera tolerancia
Tratamientos abortivos de migraña
AINES, cafeína, glucocorticoides, antiemeticos, triptanes, ergotaminicos
Cafeína
NOCICEPTIVO: - Disminuye ON - Inhibe COX - Aumenta LCR - Aumenta biodisponibilidad de analgesicos y motilidad GI PRONOCICEPTIVO: - Aumenta ON: vasodilatación - Diuretico: disminuye magnesio - Da dolor de cabeza en exceso o abstinencia
Ergotamínicos farmacos y caracteristicas
FARMACOS:
- ergotamina, dihidroergotamina
CARACTERÍSTICAS:
-Vasoconstricción generalizada
- Agonista 5HTB, D, F: disminuye ON
- Bloquea transmisión nerviosa trigeminal
- Bloqueo dopaminergico
USO: hipercolesterolemia, migraña, parkinson, hemorragia postparto, LSD
- CI: Insuficiencia hepática, renal, categoría X, lactancia, cardiopatías, enfermedades vasculares periféricas