Miembro toracico Flashcards
Escapula Rumiante
- muy triangular,
- presenta la fosa infraespinosa de mayor tamaño que la supraespinosa (3 veces mayor).
- Acromion marcado y afilado.
Escapula Equido:
- más alargada, fosa infraespinosa mayor que la supraespinosa (2 veces mayor),
- espina de la escápula menos prominente y sin acromion.
Escapula perro:
- forma de “D”,
- presenta una espina recta y central (SIN tuberosidad), lo que hace que las fosas supraespinosa e infraespinosa sean de igual tamaño
Escapula suidos:
- presenta una tuberosidad de la espina de la escápula prominente y curvada hacia caudal (fosa infraespinosa)
glenohumerales lateral y medial
Carnivoro y Equidos
MÚSCULOS FIJADORES DE LA ESCÁPULA
- M. trapecio
- M.omotransverso
- M.Romboides
- M.serrato ventral
que fija la escapula pero no se inserta en ella
el M.Romboides
MÚSCULOS ANTEVERSORES DEL HÚMERO:
-M. braquiocefálico
- M. supraespinoso
- M. infraespinoso
Principal anterversor del humero :
M. braquiocefálico
Surco yugular:
Espacio entre el m. braquiocefálico (dorsal) y el m. esternocefálico (ventral) por donde discurre la vena yugular externa.
MÚSCULOS RETROVERSORES DEL HÚMERO:
- M. deltoides
- M. redondo menor
- M. redondo mayor
- M. subescapular
- M. dorsal ancho
Principal retroverso del humero:
M.dorsal ancho
MÚSCULOS PECTORALES:
➢ Mm. pectorales superficiales:
− M. pectoral superficial anterior o descendente
− M. pectoral superficial posterior o transverso
➢ M. pectoral profundo o ascendente
Hueco axilar:
Espacio delimitado por el m. subescapular (lateral) m. serrato ventral (medial) y mm. pectorales (ventral). Está ocupado por los vasos axilares y las principales ramas nerviosas del plexo braquial.
Ligamento anular del radio:
rodea cabeza del radio
SOLO carnivoros
Ligamento interoseo antebraquial:
une radio con cubito
SOLO Perros
Ligamento radiocubital:
fibras entre trocea del radio y apofisis esteroides del cubito
SOLO en carnivoros
Lig. colaterales (lateral y medial) humero:
de los epicóndilos del húmero a la cabeza del radio
Lig. del olécranon:
- pequeño,
- desde el borde medial de la fosa del olécranon a la apófisis ancónea del cúbito.
- SOLO carnivoros
MÚSCULOS EXTENSORES DE LA ARTICULACIÓN DEL CODO
Todos se insertan en la tuberosidad del olécranon:
- M. tríceps braquial ( cabeza accesoria PERRO)
- M. ancóneo:
Principal extensor del codo
M. tríceps braquial
Hiato del nervio axilar
Espacio por el que pasa el n. axilar y los vasos circunflejos humerales caudales.
Este hiato está delimitado por:
➢Dorsalmente: cabeza larga del m. tríceps braquial
➢Ventralmente: cara caudal del húmero
➢Cranealmente: m. redondo menor
➢Caudalmente: m. redondo mayor
MÚSCULOS FLEXORES DE LA ARTICULACIÓN DEL CODO:
- M. braquial
- M. bíceps braquial (En équidos y rumiantes este músculo es un tendón fibroso )
MÚSCULOS PRONOSUPINADORES:
- M. braquiorradial (no es constante)
- M. supinador (lateral)
- M. pronador redondo (medial)
- M. pronador cuadrado
Plantígrados:
animales que andan apoyando las tres partes del autópodo (primates)
Digitígrados:
mamíferos que caminan apoyando los dedos de sus patas (carnívoros)
Ungulígrados:
animales que apoyan el extremo de los dedos (3a falange), revestido del casco (équidos) o pezuña (rumiantes y suidos)
- Artiodáctilos:
- Perisodáctilos
Artiodáctilos:
número par de dedos. El peso apoya sobre los dedos III y IV (rumiantes, suidos)
Perisodáctilos:
número impar de dedos. El peso apoya sobre el dedo III (équidos)
Presenta de 7 a 8 huesos carpales, con frecuencia el trapecio está ausente.
Equidos
Posee 6 huesos carpales. Falta el trapecio (carpal I); el trapezoide y el grande están fusionados (II y III carpal; “trapezoideo capitatum”).
Rumiantes
Aparecen los 8 carpales (4 proximales y 4 distales)
Suidos
Posee 7 huesos carpales. El escafoides (carporradial) está fusionado con el semilunar (intermedio).
Carnivoros
Huesos metacarpianos del équido :
- III : principal
- II y IV : rudimentarios
- I y V : ausentes
Huesos metacarpianos del Bovino:
- III y IV fusionados
- V: rudimentario
- I y II : ausentes
Huesos metacarpianos del Suido:
- III y IV : principal
- II y V : pequeño
- I : ausente
Huesos metacarpianos del Carnivoro:
I : pequeño
II , III , IV y V : principal
Ligamentos (en caballo)
➢Lig. colateral lateral del carpo:
➢Lig. colateral medial del carpo:
➢Ligs. intercarpianos dorsales, palmares e interóseos:
➢Ligs. del hueso pisiforme o accesorio
Lig. colateral lateral del carpo:
se origina en la apófisis estiloides lateral del cúbito
Lig. colateral medial del carpo:
se origina en la apófisis estiloides medial del radio
Ligs. intercarpianos dorsales, palmares e interóseos:
unen los huesos carpales entre sí
Ligs. del hueso pisiforme o accesorio:
➢Lig. pisocubital:
➢Lig. pisopiramidal:
➢Lig. pisoganchoso:
➢Lig. pisometacarpiano:
➢Lig. pisocubital:
lo une al cúbito
Lig. pisopiramidal:
lo une al hueso piramidal
➢Lig. pisoganchoso:
lo une al hueso ganchoso
➢Lig. pisometacarpiano:
lo une al metacarpiano lateralmente
Los ligamentos de unión:
➢ Ligs. colaterales medial y lateral
➢ Ligs. sesamoideos (se originan en los huesos sesamoideos proximales)
➢ Lig. metacarpointersesamoideo
➢ Ligs. anulares palmar y digital proximal y distal
Ligs. colaterales lateral y medial:
unen el borde lateral/medial de la cabeza del III metacarpiano con el borde lateral/medial de la base de la 1a falange
Lig. sesamoideos distales:
- Ligs. superficiales o rectos
- Ligs. medios u oblicuos (dispuestos en V):
- Ligs. profundos o cruzados (dispuestos en X):
Ligs. superficiales o rectos
se fijan a la cara palmar de la 2a falange (rodete palmar)
Ligs. medios u oblicuos (dispuestos en V):
se insertan en el trígono de la 1a falange
Ligs. profundos o cruzados (dispuestos en X):
se fijan al borde palmar de la 1a falange de manera cruzada. Muy cortos
Lig. metacarpointeresamoideo:
desde la cara palmar del III metacarpiano al ligamento palmar o intersesamoideo
Ligs. anulares palmar, digital proximal y distal:
“abrazan” a los tendones de los mm. flexores de los dedos
MÚSCULOS EXTENSORES DEL ANTEBRAZO Y DE LA MANO:
Localizados en la cara craneal y lateral del antebrazo.
Originados en el epicóndilo lateral del húmero. Inervados por el n. radial.
Extensores De craneal a caudal son:
➢ Extensor carporradial: extensor del carpo
➢Extensor digital común: extensor del carpo y de los dedos
➢Extensor digital lateral: extensor del carpo y de los dedos
➢ Extensor carpocubital: extensor del carpo
MÚSCULOS FLEXORES DEL ANTEBRAZO Y DE LA MANO:
Localizados en la cara medial y caudal antebrazo. Originados en el epicóndilo medial del húmero. Inervados por los n. cubital y mediano.
Flexores De craneal a caudal son:
➢ Flexor carporradial: flexor del carpo
➢ Flexor digital superficial: flexor de los dedos
➢ Flexor digital profundo: flexor de los dedos
➢ Flexor carpocubital: flexor del carpo
MÚSCULOS DE LA MANO (carnívoros):
➢ Músculos comunes, que actúan sobre el conjunto de los dedos
➢ Músculos propios, que ejercen su función sobre dedos individuales (en concreto los dedos I, II y V).
Músculos comunes de los dedos:
M. interóseos
Músculos propios de los dedos:
➢Músculos propios del dedo I
➢Músculos propios del dedo II
➢Músculos propios del dedo V: