Anatomia de las Aves Flashcards
carateristicas generales :
- oviparas
- diurnos
- Elevado dimorfismo sexual
Glándulas de Meibomio:
(sebáceas; en párpados)
Glándulas del conducto auditivo externo
(sebáceas)
Glándula uropigial o uropígea
(sebácea) está muy desarrollada en aves acuáticas
rico en ceras y aceites que permite al ave encerar su plumaje haciéndolo impermeable al agua.
La piel de las aves tienen una serie de funciones:
- Recubrir la musculatura
- Actuar como barrera de defensa
- Ser un asiento para las plumas
Pterilos:
Son zonas particulares del cuerpo donde se encuentran las papilas que dan origen a las plumas.
Apterios:
Son zonas desnudas de la piel en las que no crecen plumas.
TIPOS DE PLUMAS:
- COBERTERA O TECTRICES:
- PLUMAS DE VUELO
COBERTERA O TECTRICES:
recubren el cuerpo y son más pequeñas
PLUMAS DE VUELO:
son flexibles y ligeras, pero más resistentes.
- remeras
- timoneras o directrices
Remeras:
presentes en las alas. Se mueven en el aire proporcionando impulso para avanzar. Facilitan la elevación y permiten que el animal se sostenga en el aire
- primaria (mano)
- secundarias (antebrazo)
- terciarias (brazo)
Timoneras o directrices:
se encuentra en la cola.
Llevan la dirección del vuelo y son las que llevan a cabo la maniobra aérea.
ESQUELETO:
Es más ligero que el de los mamíferos, pues gran parte de sus huesos contiene aire en lugar de médula ósea, a esto lo llamamos neumatización.
En gallinas puede expresarse una fórmula vertebral constituida por las siguientes vértebras:
C14, T7, LS14, Cd6.
Atlas:
anular
vértebras torácicas fusionadas formando el
hueso notarium (1o, 2o, 3o)
Las dos últimas v. torácicas se fusionan a las v. lumbares, sacras y dos primeras coccígeas, formando el:
hueso sinsacro, el cual terminará también fusionado al ilion.
4-6 cocigeas que se fusionan durante el desarrollo prenatal para constituir una pieza ósea llamada
Pigostilo
Costillas :
Los 2 primeros pares son flotantes, mientras que las 5 restantes son esternales
ESTERNÓN:
Hueso de gran tamaño. En su cara ventral destaca una cresta esternal, la quilla muy desarrollada en las aves voladoras
PATAGIO:
Pliegue triangular de piel en la parte craneal del ala extendido entre las articulaciones del hombro y el carpo.
El m. pectoral superficial:
Actúa como músculo depresor del ala durante el vuelo.
El m. pectoral profundo o m. supracoracoideo
Actúa como elevador del ala durante el vuelo.