Examen 2023 Flashcards
Mejillones hembra color ?
Color anaranjado
M. oblicuo caudal:
alas del atlas y parte lateral de la espina del axis
M. coccígeo:
depresor de la cola
Proestro:
desarrollo folicular
N. cubital:
inerva m. flexor digital profundo y m. carpocubital
Sudoración:
caballo, vaca, cerdo, pollo
en carnívoros hay … huesos tarsales
7 : escafo lunar
caballo 7-8 : no trapecio
cerdo 8
rumiantes 6: no trapecio y trapezoide + grande fusion
M. sóleo:
No en perros
Haploide:
Ovulo
Última rama de la ilíaca externa:
a. femoral produnda
Continuación de aorta abdominal:
a. sacra media
Lig. cruzado posterior:
fosa intercondílea hasta la
incisura poplítea
Lig. longitudinal dorsal:
une los cuerpos vertebrales
Limite craneal del hiato del n. axilar:
m. redondo menor
Falange media:
rodete palmar
Nervio L3 en bóvidos:
n. genitofemoral
L1: illiohipogastrico
L2: inguinal
Bolsa subligamentosa nucal craneal:
entre lig. nucal y arco dorsal del atlas
Sínfisis pélvica en équidos:
sentido craneocaudal y no termina de osificar
Venas intercostales:
salen en la v. ácigos
Perisodáctilo:
caballo
Músculo espirador:
- transverso del torax
- intercostal interno
- serato dorsal caudal
A. cubital:
irriga los flexores del antebrazo
Abductor de la pierna:
m. glúteo profundo
Músculo que forma parte del cuádriceps:
- vasto lateral
- vasto medio
- vasto intermedio
- recto femoral
M. adductor desde :
desde cara ventral del isquion y pubis hasta cara áspera del fémur
Fémur de bóvino:
fosa de la cabeza poco profunda
Anejo embrionario que apareció primero:
Vesicula vitelina
Mesodermo visceral o esplacnopleura
endodermo y vesícula vitelina ( saco vitelino)
Onfaloplacenta:
corion y vesícula vitelina
Mesodermo parietal: somatopleura
ectodermo y cavidad amniotica
Vértebra C7:
tiene facetas costales para articular con las costillas
Parte menos desarrollada en vértebras cervicales:
apófisis espinosa
Coxal:
tubérculos del psoas menor en posición medial
Maléolo lateral en la parte distal del peroné en
suidos
tuberosidad deltoidea lateral
en Equidos
Ligamento inguinal:
entre tuberosidad coxal y eminencia iliopúbica
Extensor digital largo:
flexor del tarso y extensor de los dedos
M. braquial
O: cara caudal del húmero, I: tuberosidad radial
Nervio que pasa por el canal femoral:
nervio safeno
Huesos de las aves:
notarium, sinsacro, pigóstilo
M. esternocefálico:
no tiene porción cervical
Músculo más lateral:
m. iliocostal
1. espinal
2. longisimo
Ligamento de la art. radiocubital proximal:
lig. anular del radio
esternón:
esternales : directamente esternón
astrales : se unen y despues al esternón
flottantes: no se unen
Células que pueden dar lugar a órganos de su misma hoja embrionaria:
multipotentes
- totipotentes: ser vivo
- pluripotentes : sistema
- unipotentes : tejidos
ectodermo:
- Epidermis
- Sistema Nervioso Central (SNC)
- Ganglios y nervios craneales
- Médula de la glándula suprarrenal, melanocitos, cartílagos de arcos faríngeos
mesordermo :
- Sistema músculo esquelético:
- Aparato urinario, aparato genital
- Aparato circulatorio:
- Dermis de la piel y tejido conjuntivo
endodermo:
- Tráquea, bronquios y pulmones
- Aparato digestivo
- Hígado
- Páncreas
- Vejiga urinaria
Arteria vertebral pasa por los :
pasa por los agujeros transversos
Huesos sesamoideos dorsales:
solo en carnívoros
Quien tiene 3 ligamentos rotulianos:
en équido y grandes rumiantes
el metacarpiano V es rudimentario
En grandes rumiantes:
M. extensor carporradial:
desde epicóndilo lateral hasta cara dorsal del II y
III metacarpiano
En el olécranon se insertan:
extensores del codo
Fibras del oblicuo interno del abdomen van:
en el sentido craneoventral
Necesario para que el blastocisto se implante:
la eclosión
Implantación excéntrica:
roedores
Las células más numerosas en la dermis:
fibroblastos
La recombinación del material genético:
en el paquitene de la Meiosis I
Hembra monotoca:
vaca
Placenta endoteliocorial decidua
carnivores
Verdadero sobre la placenta endoteliocorial:
4 capas (3 fetales y 1 materna)
Anfiartrosis:
articulación ligeramente móvil
Músculo que no se inserta en la espina de la escápula:
romboides
En aves musculo produndo y superficial sirven :
m. pectoral profundo eleva las alas y el superficial las deprime
Fascia profunda:
envuelve los músculos
Diáfisis:
parte central del hueso
Principal extensor de la rodilla:
m. cuádriceps
Principal anteversor del húmero:
m. braquiocefálico
fase de diferenciación
aparato de Golgi: acrosoma
microtubulos : cola
mitocondrias: pieza intermedia
restos citoplasma, arn , Golgi : cuerpo residual
Falsa sobre la zona lumbar de équidos:
L5 no articula con nada