MICROBIOLOGIA Flashcards
UP 1
Cúal es la diferencia de una célula procariota con una célula eucariota ?
Las células procariotas son más rudimentarias, simples que son unicamente UNICELULAR, que no posen núcleo y por lo tanto el material genético esta disperso en el citoplasma y no posse organelas membranosas, apenas poseen ribosomas para la síntesis del material genético. Ya la células eucariotas pueden ser uni o pluricelulares y animales o vegetales. Son células más complejas que poseen una membrana nuclear envolviendo el material genético y organelas membranosas como mitocondrias, retículos endoplasmáticos, ap. de Golgi y ribosomas.
UP 1
Cuales son las características de las bacterias ?
Las bacterias son seres procariontes halladas en la naturaleza. Tiene las características de las células procariontes, o sea, no tiene núcleo ni organelas membranosas y poseen membrana y pared celular.
Las bacterias se pueden clasificar según su estructura, según su forma, según su afinidad tintorial y según su respiración.
-según su estructura, pueden contener elementos OBLIGADOS que son membrana celular, pared celular, genoma y ribosomas o tener elementos facultativos como factores de virulencia que son cápsula (antigénica), slime o capa mucosa (adherencia a sup. lisas), flagelos (movilidad), fimbrias o pili (adhesión), esporas (formas de resistencia).
-según su forma en: cocos que son redondos y se pueden agrupar como por ejemplo en 2 que llamamos diplococos y pueden ser esteptococcus en CADENAS y estafilococcus en racimos. Los bacilos son alargados y también se pueden agrupar. Pueden ser también vibrios o espirilos.
-según su afinidad tintorial por los componentes de su pared: pueden ser gram + por el peptidoglucano que se tiñe de violeta, gram - por las lipopolisacáridos que se tiñe de rosa; BAAR por los ác. micólicos y lípidos que se tiñe de rojo, NAAR por no contener ác. micólicos que se tiñe de azul.
-según su respiración en: aerobias estrictas, anaerobias estrictas o aerobias/ anaerobias facultativas
*además existen pruebas rapidas metabolicas que indican la presencia de alguna enzima como catalasa (burbujas), oxidasa (violeta), B-galactosidasa (amarillo).
UP 1
Cuáles son las características de los virus ?
Los virus carecen de sistemas para la obtención de energia y sintesis de proteínas y por eso es incapaz de desarrollar vida libre, necesita de una célula huésped para multiplicarse. Están formados por lípidos, proteínas, glúcidos y ácido nucleico.
Los virus se clasifican de distintas formas:
-según su envoltura pueden ser envueltos por una membrana lipoproteica que son sensibles a éter, alcohol y ácido. O desnudos que carecen de envoltura y son más resistentes.
*en la replicación viral los envueltos tienen una replicación lítica (virus entra en la célula, se replica y al salir produce la lisis celular) y los desnudos lisogénica (solamente entra el material genético del virus que se replica junto al genoma de la célula que puede permanecer latente o replicarse con la célula).
-según su material genético que pueden ser ADN o ARN, NUNCA ambos. Se presentan en forma monocatenaria, bicatenaria; lineal, circular o fragmentado.
*en la replicación el ARN se replica en el citoplasma y el ADN en el núcleo.
-según la forma de su cápside (cubierta proteica que rodea al material genético) en: helicoidal, icosaédrica, binaria y compleja.
UP 1
Cuáles son las características de los hongos ?
Son microorganismos eucariotas que poseen una pared rígida formada por quitina, proteínas y glucanos, además de una membrana celular rica en ergosterol, capaz de modificar la fluidez y permeabilidad de la membrana. Son aerobios o anaerobios facultativos.
Presentan ubicuidad y diversidad de formas, colores y tamaños.
-pueden ser unicelulares que son las levaduras de forma redonda y pluricelulares que son filamentosos formados por células alargadas.
Y también pueden ser dismórficos que tienen las 2 formas y las puede cambiar según temperatura y nutrientes.
UP 1
Cuáles son las características de los parasitos?
Los parasitos son todo ser que vive a expensas de otro, son eucariotas y tienen distintas formas evolutivas: huevo, larva, adulto, trofozoíto (activa) o quiste (medio de resistencia).
Tienen varios ciclos biológicos, pudiendo ser monoxeno directo donde todas las formas evolutivas están en un solo huésped; heteroxeno indirecto donde es más de un huésped y heteromonoxeno que es más complejo.
Pueden ser protozoarios que son unicelulares o metazoarios que son pluricelulares.
Los protozoarios se clasifican en:
-amebas que se mueven mediante flagelos.
-flagelados que se mueven mediante flagelos.
-ciliados que se mueve mediante cilias.
-apicomplexo que no se define por su movilidad sino que posse un órgano apicoblasto.
Y los metazoarios pueden ser helmintos, platelmintos (cestodes y tremastodes), nelmatelmintos.
*helmintos patogenos para el hombre pertenecen a dos grandes grupos los platelmintos que son muy primitivos y la mayoria son parasitos vertebrados y los namatodos que son gusanos redondos más evolucionados, enormemente abundantes.
UP 1
Qué es la coloración de Gram Nicolle?
Es una técnica de tinción diferencial que se utiliza para dividir las bacterias en 2 grandes grupos en función de sus paredes.
-Gram positivo:
El cristal violeta es retenido por la capa de peptidoglucano.
-Gram negativo:
El alcohol retira el cristal violeta, y se agrega un contra colorante para distinguirlas.
Gram + la vemos Violeta y Gram - la vemos Rosa.
UP 1
Cómo es hecha la técnica de Gram-Nicolle?
Preparado sobre portaobjetos fijado al calor o con un alcohol:
1 - Se pone el cristal violeta de genciana por 1 min y se lava con agua.
2 - Luego, mordiente Lugol (yoduro de potasio) después de 30 segundos se lava con agua.
3 - Se pone una mescla de acetona y alcohol (decolorante alcohol ) a los 10 segundos se lava con agua.
4 - Se pone el contra colorante (fucsina o safranina) para distinguir las gram negativas. Luego de 1 - 2 minutos se lava y seca el preparado.
5 - Se observa en microscopio.
UP 1
Cuál la utilidad de la coloración de Ziehl Neelsen?
Es una técnica que se utiliza para la identificación de las bacterias bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR).
UP 1
Cómo es hecha la coloración de Ziehl Neelsen?
1- Se pone fucsina de ziehl, se calienta el preparado hasta que salga vapor.
2- Decolorar con acido alcohol y luego se lava con agua.
3- Se aplica azul de metileno.
Los BAAR se ven rojos sobre un fondo azul. Y los NAAR se ven azul.
Qué es la colonización ?
Qué es la infección?
Cuál la diferencia entre microorganismos comensales y oprtunistas?
Qué es el diagnostico microbiológico?
es el proceso mediante el cual se identifica la presencia de microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos, parásitos) que están causando una infección en un paciente. Este diagnóstico es fundamental para determinar el agente causal de la enfermedad y seleccionar el tratamiento adecuado.
Cuáles son los objetivos del diagnóstico microbiológico?
- Identificar al microorganismo causal: Determinar qué bacteria, virus, hongo o parásito es responsable de la enfermedad del paciente.
- Establecer el perfil de sensibilidad: Identificar la resistencia o sensibilidad del microorganismo a los antibióticos, antivirales, antifúngicos, etc., para guiar el tratamiento adecuado.
- Determinar la fuente de la infección: En algunos casos, identificar la fuente del microorganismo (por ejemplo, en infecciones nosocomiales o brotes epidémicos).
- Prevenir la propagación: Ayudar en la implementación de medidas de control de infecciones, como el aislamiento de pacientes y la aplicación de medidas de higiene.
Cuáles son las etapas de este?
- obtención de la muestra
- transporte y conservación
- procesamiento en el laboratorio
- diagnostico directo
-diagnostico indirecto