Micosis subcutáneas Flashcards

1
Q

¿Qué es la esporotricosis?

A

Es una micosis subcutánea causada por el género Sporothirx.

Un ejemplo muy común sobre cómo se obtiene son los jardineros, cuando se pinchan con una espina de rosal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la forma más común de presentación de la esporotricosis?

A

El patrón linfocutáneo y esporotricótico, con inoculación primaria y diseminación por vasos linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde es común la esporotricosis?

A

Común en suelos y es mundial, endémica en personas que trabajan al aire libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se contrae la esporotricosis?

A

Suele contraerse por inoculación cutánea al pincharse con espinas o trozos de madera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué presentan los pacientes sin tratamiento previo de esporotricosis?

A

Suele presentar afectación a vasos linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué presentan los pacientes inmunodeprimidos con esporotricosis?

A

Enfermedades cutáneas extensas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la presentación clínica de la esporotricosis?

A

Pápula aislada en localización de lesión, generalmente en la mano, que aparece semanas después de la inoculación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dx más probable?

A

Esporotricosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se observa en la histopatología de la esporotricosis?

A

Inflamación supurativa y granulomatosa, con cuerpos esteroides que pueden mostrar gemación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la esporotricosis?

A

Uso de itraconazol 100-200 mg/día por 3-6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el micetoma?

A

Infección granulomatosa del tejido dérmico y subcutáneo que se extiende al músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se diferencia el micetoma de otras micosis?

A

Por la presencia de senos (esclerosis, gránulos de azufre) y edema local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la clasificación del micetoma?

A

Eumicetoma (fúngico) y Actinomicetoma (bacteriano).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el agente causal del eumicetoma?

A

Hongos filamentosos como Madurella spp. y Pseudallescheria boydii.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde es más común el micetoma?

A

En climas tropicales y subtropicales, afectando principalmente a hombres de entre 20-50 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el agente causal del actinomicetoma?

A

Bacterias filamentosos como Norcardia spp o Actinomadura spp

17
Q

¿Cómo se adquiere el micetoma?

A

Por inoculación traumática de microorganismos presentes en el suelo, espinas o material vegetal contaminado.

18
Q

¿Cuál es la presentación clínica del micetoma?

A

El pie es la localización más común, comenzando como pápula indolora y caracterizándose por incremento de volumen y fístulas.

19
Q

¿Qué caracteriza la histopatología del micetoma?

A

Hiperplasia seudoepiteliomatosa y presencia de granos característicos.

20
Q

¿Cuál es el tratamiento para el eumicetoma?

A

Tratamiento quirúrgico y médico con itraconazol 200-400 mg/día.

21
Q

¿Cuál es el tratamiento para el actinomicetoma?

A

Tratamiento antibiótico prolongado (6 meses a 3 años)

22
Q

Tríada de micetoma

A

Tumefacción, formación de fístulas y drenaje de “granos”

23
Q

¿Qué es la actinomicosis?

A

Enfermedad crónica generalmente dada por Actinomyces Israelli.

24
Q

¿Dónde vive el Actinomyces Israelli?

A

Como endosaprofito en la cavidad oral, en caries dentales y criptas amigdalinas.

25
¿Cuál es la epidemiología de la actinomicosis?
Más frecuente en áreas subtropicales, afectando a ambos sexos, pero predominando en mujeres.
26
¿Cómo se presenta la actinomicosis cérvico-facial?
Unilateral, asimétrica, con hinchazón y fístulas que drenan un exudado seropurulento.
27
¿Cómo se diagnostica la actinomicosis?
Clínico y microbiológico, con observación de 'gránulos de azufre' en el exudado.
28
¿Cuál es el tratamiento para la actinomicosis?
Penicilina G y alternativas como macrólidos y tetraciclinas.
29
¿Qué es la cromoblastomicosis?
Presentación crónica más común de una micosis cutánea.
30
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la cromoblastomicosis?
Pápula o nódulo en extremidad inferior que progresa a placa verrugosa o granulomatosa.
31
Signo y patología que lo presenta
Cuerpos de Medlar Cromoblastomicosis
32
¿Cómo se diagnostica la cromoblastomicosis?
Clínico y microbiológico, con observación de cuerpos escleróticos en muestras de tejido.
33
¿Cuál es el tratamiento para la cromoblastomicosis?
Termoterapia y escisión + tratamiento sistémico con itraconazol.