Lepra Flashcards

1
Q

Microorganismo responsable de lepra

A

Mycobacterium leprae o Mycobacterium lepromatosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Característica de la progresión de la enfermedad

A

Período de incubación de aprox 5 años y progresión lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejidos principalmente afectados por lepra?

A

Piel -> Queratinocitos, macrófagos, histiocitos
Nervios periféricos -> Células de Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la micobacteria leprae (4)

A
  • Bacilos en forma de bastón, ácido-alcohol resistentes (BAAR)
  • Pared lipídica gruesa
  • Parásito intracelular
  • No se puede cultivar en vitro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Género más afectado y picos de presentación de la enfermedad

A

Hombre
10-15 años y 30-60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas de trasmisión de lepra (3)

A

Vías respiratorias (principal)
Diseminación generalizada
Zoonosis (contacto por armadillos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FR para lepra (3)

A

Contacto cercano con personas infectadas
Exposición a armadillos
Factores genéticos (PARK2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V/F: LL es más contagiosa que la LT

A

VERDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo es la lepra histoide? (2)

A
  • Variedad de LL
  • Nódulos superficiales brillantes que aparecen en cara y salientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de lepra

A

Lepra histioide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Microorganismo responsable de lepra lepromatosa difusa (de lucio y lapatí)

A

M. lepromatosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fases de la lepra lepromatosa difusa

A

Fase suculenta
Fase atrógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Repasar tabla

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo es la pérdida sensorial en LT?

A

Perilesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es la pérdida sensorial en LL?

A

Generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signo común en lepra por daño al nervio mediano y cubital

A

Mano de garra

17
Q

En qué tipo de pacientes ocurre la reacción lepromatosa tipo 1 / reacción de regresión?

A

Lepra limítrofe

18
Q

Cuánto tiempo dura generalmente la reacción lepromatosa tipo 1?

A

Curso de meses

19
Q

A qué se debe la reacción lepromatosa tipo 1?

A

Se debe a una mejoría espontánea de la inmunidad TH1

20
Q

Cuál es el tratamiento principal para la reacción lepromatosa tipo 1?

A

Prednisona

21
Q

En qué tipo de lepra se presenta la reacción lepromatosa tipo 2?

A

En lepra lepromatosa o lepromatosa limítrofe

22
Q

Con qué tipo de inmunidad está relacionada la reacción lepromatosa tipo 2?

A

Con una inmunidad TH2 excesiva y aumento de TNF y citocinas proinflamatorias

23
Q

Cuáles son los factores de riesgo para la reacción lepromatosa tipo 2? (4)

A

Pubertad, embarazo, lactancia y el inicio de tratamiento

24
Q

Cuál es el tratamiento de la reacción lepromatosa tipo 2?

A

Prednisona/talidomida

25
Qué es el fenómeno de Lucio?
Es una variante severa de la reacción tipo 2, que ocurre en lepra lepromatosa difusa
26
Cuál es el tratamiento para el fenómeno de Lucio?
Talidomida
27
Características de la lepra tuberculoide por histopatología
Infiltrados granulomatoso en dermis, siguiendo el curso de un nervio y nervio edematoso
28
Criterios diagnósticos según la OMS Para lepra
- 1 o más: - Lesiones hipopigmentada o eritematosa anestésica - Nervio periférico engrosado con disminución de sensibilidad - Bacilos en un frotis
29
Para lepra multibacilar y paucibacilar se debe tomar biopsia solo al inicio y fin del tx
FASLO *- Multibacilar: Cada 6 meses hasta terminar el tratamiento - Paucibacilar: Inicio y fin del tratamiento
30
A qué se refiere paucibacilar?
2-5 lesiones en piel
31
A qué se refiere multibacilar?
6 o más lesiones en piel
32
Tx para lepra de acuerdo a NHDP
33
Tx para lepra de acuerdo a la OMS
34
Tx en caso de resistencia de rifampicina