México Independiente (1821-1854) Flashcards
¿Cuál fue el primer tipo de gobierno tras la independencia de México?
Fue un imperio establecido en Mayo de 1822 por Agustín de Iturbide.
¿Qué causó la oposición contra Iturbide?
La disolución del Congreso legislativo.
¿Quiénes se opusieronal gobierno de Iturbide?
Antonio López de Santa Anna, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.
¿Con qué fue derrocado Iturbide?
Mediante el Plan de Casa Mata, restaurando el Congreso Constituyente.
¿Quiénes integraron el triunvato provisional?
Nicolás Bravo, Celestino Negrete y Guadalupe Victoria.
Primer presidente de México:
Guadalupe Victoria con la promulgación de la primera constitución en 1824.
Características liberales de la Constitución de 1824:
-Régimen republicano y división de poderes.
-Federalismo.
-El Poder Ejecutivo a cargo de un presidente a lo largo de un perdiodo de cuatro años.
-Libertad civil y la libertad de prensa.
Características conservadoras de la Constitución de 1824:
-El Catolicismo como religión de Estado.
-La injerencia del clero en asuntos públicos.
-Fueros eclesiástico y militar.
-Jararquías y perrogativas de dichos sectores.
Presidencia de Vicente Guerrero:
Inicia entre 1828 y 1829 cuando deslaza mediante las armas a Manuel Gómez Pedraza y termina cuando el vicepresidente Anastasio Bustamente traiciona a Guerrero fusilandolo a finales de 1829.
Defendieron a México durante el ataque español en Tampico liderado por Isidro Barradas a nombre de la corona española en 1829:
Manuel de Mier y Terán y Santa Anna.
Gobierna de forema irregular de 1833 a 1855 hasta ser derrocado por el Plan de Ayutla, encabezado por el general Juan Álvarez.
Gobierno de Antonio Lopez de Santa Anna.
Toma el poder en ausencia de Santa Anna e impulsa una reforma liberal para instituir la educación laica.
Valentín Gómez Farías.
Respuesta española tras la independencia de México
-Expulsión de los españoles en la isla de San Juan de Ulúa en 1825.
-Fracaso de restaurar el poder imperial en 1829 mediante una expedición liderada por Isidro Barradas en las costas de Tamaulipas.
Fecha en la que España reconoce la soberanía española:
En 1836 tras la muerte de Fernando VII.
Guerra ocurrida durante el mandato consitucional de Anastacio Bustamente (1837 a 1939) que inicia en 1838 y termina en 1839:
Guerra de los Pasteles.
Causa de la Guerra de los Pasteles:
El reclamo de una indemnización de 600 mil francos por parte de francia por los daños ocurridos a un panaderia.
Año en el que se declaran las separaciones de Guatemala y Honduras:
1823.
Tratado con el cual México es obligado a entregar el territorio de Texas a Estados Unidos:
Tratado de Velasco manifestado en 1836.
Razón por el cual Estados Unidos y México entraron en conflicto entre 1845 y 1849:
El control de Texas.
Tratado en el que México entrega el control de Texas, Nuevo México, Utah, Arizona y la Alta California; y se establece al río Bravo como frontera.
Tratado de paz, Amistad y Límites.
¿Qué territorio vendió Santa Anna en 1853 por siete millones de pesos?
El territorio de la Mesilla.
Causas del estancamiento financiero y productivo en México:
-Deuda de 45 millones de dolares causada por la independencia.
-Deterioro de las rutas comerciales mexicanas.
-Deesplome de los precios de la producción de plata.
-Inestabilidad política y gastos en guerras internas.
-Carencia tecnológica.
-Falta de caminos y seguridad en rutas comerciales internas.
Ideales liberalistas, logia yorkina:
-Estado laico
-República
-Federalismo
-Igualdad civil
Ideales conservadusristas, logía escocesa:
-Religión de Estado
-Monarquía
-Centralismo
-Fueros, jerarquías y privilegios