Independencia de México (1810 - 1821) Flashcards

(39 cards)

1
Q

¿Qué fue la independancia de México?

A

Fue el movimiento armado y social que buscó separar a la Nueva España de España

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas internas de la Independencia

A
  • Sentimiento nacionalista criollo
  • La explotación indígena
  • Las reformas Borbónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas externas de la Independencia

A
  • Ideas de la ilustración
  • Independencia de las trece colonias
  • La revolución frencesa
  • La invasión Napoleónica en España en 1808
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conspiración de Querétaro

A

La conspiración de Querétaro fue una serie de reuniones clandestinas que tuvieron lugar en 1810 con la finalidad de derrocar al gobierno virreinal y independizar a México.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes participaron en la conspiración de Querétaro?

A
  • Ignacio Allende
  • Juan Aldama
  • Miguel Dominguez
  • Josefa Ortíz de Dominguez
  • Miguel Hidalgo y COstilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas de la idependencia

A
  • Inicio
  • Organización
  • Resistencia
  • Consumación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapa de inicio

A

Del grito de Dolores en 1810 a la muerte de Hidalgo en 1811

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo y por qué inició este movimiento?

A

Originalmente iba a comenzar en Octubre de 1810, sin embargo la traición de José Mariano Galván hizo que adelantaran el movimiento al 16 de Septiembre del mismo año con el Grito de Dolores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quiénes fueron los principales líderes al inicio del movimiento independentista?

A

Miguel Hidalgo fue el líder inicial, conocido por el Grito de Dolores, mientras que José María Morelos tomó posteriormente el mando tras la ejecución de Hidalgo. Juntos fueron fundamentales en la movilización de las fuerzas independentistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bandos de la guerra

A
  • Insurgentes: ejercito criollo que buscaba la separación definitiva de la Nueva España de España.
  • Realistas: ejercito que defendía el virreinato y los intereses de la corona.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La toma de la Alhóndiga de Granadita

A

Acontecimiento del 28 de Septiembre de 1810, en el que las fuerzas de Hidalgo asediaron y capturaron un edificio fortificado de almacenamiento de alimentos en Guanajuato, donde se habían escondido los españoles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo influyó la batalla del Monte de las Cruces en el movimiento independentista?

A

La batalla del Monte de las Cruces, librada el 30 de Octubre de 1810, fue una temprana e importante victoria de las fuerzas de los insurgentes..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El Decreto para la Abolición de la Esclavitud

A

Escrito el 19 de Octubre de 1810, ordena la liberación de los esclavos y condenaba a muerte a todo aquel que se opusiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El Despertador Americano

A

Fundado el 20 de Diciembre del mismo año, sirvió como medio de propagación para las ideas independentistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La batalla del Puente de Calderon

A

Batalla que se da en Guadalajara el 17 de enero de 1811 donde los realistas derrotan a los insurgentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pasó después de la Batalla de Calderón?

A

Hidalgo, Allende, Aldma y los demás líderes son traicionados por Ignacio Elizondo y son fusilados.

17
Q

Etapa de organización

A

De la muerte de Hidalgo en 1811 al fusilamiento de Jose María Morelos en 1815.

18
Q

¿Quienes lideraron la independencia tras la muerte de Hidalgo?

A

Jose María Morelos, secundado por Hermenegildo Galeana y Mariano Matamoros.

19
Q

El Sitio de Cuautla

A

Tras la toma de liderazgo de Morelos, los insurgentes se dirigen a Cuautla, donde son sitiados en febrero de 1812 por las tropas realistas durante 72 días.

20
Q

¿Qué periódico publicó Morelos?

A

Publicó el Ilustrador Americano con el mismo fin que el Despertador Americano

21
Q

Constitución de Cádiz

A

Establecida en Marzo de 1812, era una constitución liberal que pretendía la división poderes, abogar por la soberanía popular y garantizar las libertades civiles en España y sus colonias.

22
Q

¿Qué sucedió en el Congreso de Chilpancingo?

A

Morelos da una lectura del documento “Los Sentimientos de la Nación” el 14 de Septiembre de 1813.

23
Q

¿Qué es “Los Sentimientos de la Nación”?

A

Este documento articulaba la necesidad de la independencia de México, el establecimiento de un gobierno con división de poderes y la abolición de la esclavitud, haciendo hincapié en la visión de una sociedad justa y equitativa.

24
Q

Constitución de Apatzingán

A

Un documento ispirado en “Los Sentimientos de la Nación” escrito en octubre de 1814, promulgada por el Congreso insurgente.

25
Regresa al trono español y realiza una campaña contra el movimiento insurgente:
Fernando VII en Mayo de 1814
26
Muerte de José María Morelos y Pavón
Es capturado el 22 de Septiembre de 1815 rumbo a Tehuacán, sentenciado a muerte por Félix María Calleja y fusilado en Diciembre de 1815 en Ecatepec.
27
Etapa de resistencia
De la fusilación de Morelos en 1815 a inicios de 1821
28
Guerra de Guerrillas
Guerra de Guerrillas se refiere a la estrategia empleada por las fuerzas insurgentes que consistía en ataques rápidos y por sorpresa contra el ejército realista para desorganizarlo y desmoralizarlo.
29
¿Quiénes eran los principales líderes de la Gerra de Guerrillas?
- Vicente Guerrero - Guadalupe Victoria - Francisco Javier Mina
30
Juan Ruiz de Apodaca
Es puesto como virrey en 1816. Implementó una doble política: - Persecución feróz de insurgentes - Ofrece amnistía o indulto a aquellos insurgentes que se rindieran o dejaran de luchar
31
¿Por qué es conocido Vicente Guerrero?
Por negarse a rendirse ante los españoles diciendo "La patria es primero".
32
Etapa de consumación
Inicios de 1821 a 27 de Septiembre de 1821.
33
¿Que provoca que los realistas se unan al bando de los insurgentes?
La reactivación de la Constitución de Cádiz en 1821.
34
Agustín de Iturbide
Un militar que, inicialmente leal a la corona española, se unió a la causa insurgente y fue denominado Jefe Militar de los Caudillos Insurgentes.
35
Abrazo de Acatempan
Es el pacto establecido el 10 de Febrero de 1821 entre el líder insurgente Vicente Guerrero y el líder realista Agustín de Iturbide.
36
Plan de Iguala
Pactado el 24 de Febrero de 1821 con vistas a la independencia de México, que hacía hincapié en el catolicismo, la igualdad entre criollos y peninsulares y el establecimiento de una monarquía constitucional.
37
Ejército Trigarante
El «Ejército de las Tres Garantías», formado en 1821 a raíz del Plan de Iguala, integrado por insurgentes y reales, que luchó unido para lograr la independencia de México, simbolizada por la bandera tricolor.
38
¿Cuál fue el resultado del Tratado de Córdoba?
Firmado el 24 de Agosto de 1821 por Agustín de Iturbide y el virrey O'Donojú, reconoce formalmente la independencia mexicana de España, sentando las bases de una nación soberana.
39
Independencia
El movimiento social y armado que culminó con el surgimiento de México como nación soberana, reconocida formalmente en 1821, representada por la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.