La Reforma Liberal y la Resistencia de la República (1854-1876) Flashcards
¿Qué hizo Santa Anna durante su último mandato en 1853?
-Restringió libertades civiles.
-Incrementó los impuestos.
-Restableció el régimen centralista.
-Vendió el territorio de la Mesilla.
Pronunciaron el Plan de Ayutla el 3 de marzo de 1854 en contra de Santa Anna:
-Juan Álvarez, gobernador de Guerrero.
-Francisco Villareal.
-Ignacio Comonfort.
El Plan de Ayutla proclamó:
-Federalismo,
-Gobierno representativo por elección.
-Instituciones republicanas.
-Libertades públicas.
-Congreso Constituyente liberal.
Abondonó el país y se exilió en la Habana, Cuba en agosto de 1855:
Derrota de Santa Anna.
Asume la presidencia provisional y manifiesta dos mecanismos legilativos liberales: las leyes de Reforma (1855-1859) y la Constitución de 1857.
Juan Álvarez.
Fue cedido la presidencia en 1855 y promulgó las leyes de Reforma para reducir el poder económico y la influencia del clero en asuntos públicos. Además, convoca un Congreso Constituyente.
Ignacio Comonfort.
Las leyes de Reforma:
-Ley Juárez.
-Ley Lerdo.
-Ley Iglesias.
-Ley de panteones.
-Ley de registro civil.
Esta ley decreta la erradicación de los fueros al clero y a los militares; se fundamentaba en la igualdad civil ante la ley.
Ley Juarez- elaborada por Benito Juárez, ministro de Justicia, en 1855.
Esta ley desamortiza los bienes inmuebles a corporaciones eclesiásticas y civiles, causando que varios campesinos se vieran amenazados por el despojo agrario.
Ley Lerdo- elaborada por Miguel Lerdo de Tejada, ministro de Hacienda, en 1856.
Esta ley cancelaba la práctica de imponer sanciones económicas por parte la iglesia como el cobro obvenciones parroquiales y el diezmo.
Ley Iglesias- elaborada por Joseé María Iglesias, ministro de Hacienda, en 1857.
Fecha de convocación del Congreso Constituyente:
18 de febrero de 1856.
Las dos tendencias del Congreso Constituyente:
-Liberales moderados:Postura consolidatoria entre Estado e iglesia.
-Liberales puros: Se proclamaron a favor del Estado laico y la abolición del fuero.
¿El presidente Ignacio Comonfort lo promulga la nueva Constitución liberal en qué fecha?
5 de febrero de 1857.
Características de la Constitución de 1857:
-Regimen laico.
-Sistema político fundamentado en la división de poderes.
-Poder ejecutivo a cargo de un presidente por un periodo de cuatro años.
-Poder legislativo depositado en una Cámara de Diputados.
-Poder judicial en una Suprema Corte de Justicia.
-Sistema federalista.
-Las garantía individuales.
Lideró la rebelión por la religión y los fueros en 1856.
Antonio Haro y Tamariz.
Apoyado por Pelagio Antonio Labadista Dávalos, se reconocía como enemigo de la Consitución de 1857.
Félix Zuloaga.
Apectos positivos de la Constitución de 1857:
-Se consolida el federalismo y la división de poderes.
-Se fortalecen los derechos civiles.
-Se puso en circulación la riqueza del clero.
Apectos negativos de la Constitución de 1857:
-Se depojó a los campesinos de sus tierras y se fomenta un gobierno latifundista.
-Se agudiza rivalidad entre liberales y conservadores.
-Se desató la guerra de los Tres Años o de Reforma entre liberales y conservadores.
Duración de la guerra de Reforma:
1857-1861.
Mediante este documento Zuloaga propone a Ignacio la cancelación de la Carta Magna y de mantener el cargo presidencial en diciembre de 1857:
Plan de Tacubaya.
Hecho que da comienzo a la guerra de los Tres Años:
Tras la destitución de Ignacio Comonfort, el Congreso nombra a Benito Juárez como presidente provisional. Sin embargo, los conservadores reconocen a Félix Zuloaga como el presidente.
Plan que debilita al bando conservador desconociendo a Félix Zuloaga para proclamar a Miguel Miramón como líder del proyecto conservador en 1859.
Plan de Navidad.
Año en que Benito Juárez decreta una reforma que separa al Estado de la iglesia.
1859.
Acciones que toma el presidente Benito Juáres al terminar la guerra de Reforma en 1861:
-Expulsa a ministros del clero y diplomáticos españoles.
-Decreta un suspensión provisional del pago de intereses de la deuda externa.