La Reforma Liberal y la Resistencia de la República (1854-1876) Flashcards

1
Q

¿Qué hizo Santa Anna durante su último mandato en 1853?

A

-Restringió libertades civiles.
-Incrementó los impuestos.
-Restableció el régimen centralista.
-Vendió el territorio de la Mesilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pronunciaron el Plan de Ayutla el 3 de marzo de 1854 en contra de Santa Anna:

A

-Juan Álvarez, gobernador de Guerrero.
-Francisco Villareal.
-Ignacio Comonfort.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El Plan de Ayutla proclamó:

A

-Federalismo,
-Gobierno representativo por elección.
-Instituciones republicanas.
-Libertades públicas.
-Congreso Constituyente liberal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Abondonó el país y se exilió en la Habana, Cuba en agosto de 1855:

A

Derrota de Santa Anna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Asume la presidencia provisional y manifiesta dos mecanismos legilativos liberales: las leyes de Reforma (1855-1859) y la Constitución de 1857.

A

Juan Álvarez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fue cedido la presidencia en 1855 y promulgó las leyes de Reforma para reducir el poder económico y la influencia del clero en asuntos públicos. Además, convoca un Congreso Constituyente.

A

Ignacio Comonfort.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las leyes de Reforma:

A

-Ley Juárez.
-Ley Lerdo.
-Ley Iglesias.
-Ley de panteones.
-Ley de registro civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esta ley decreta la erradicación de los fueros al clero y a los militares; se fundamentaba en la igualdad civil ante la ley.

A

Ley Juarez- elaborada por Benito Juárez, ministro de Justicia, en 1855.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esta ley desamortiza los bienes inmuebles a corporaciones eclesiásticas y civiles, causando que varios campesinos se vieran amenazados por el despojo agrario.

A

Ley Lerdo- elaborada por Miguel Lerdo de Tejada, ministro de Hacienda, en 1856.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esta ley cancelaba la práctica de imponer sanciones económicas por parte la iglesia como el cobro obvenciones parroquiales y el diezmo.

A

Ley Iglesias- elaborada por Joseé María Iglesias, ministro de Hacienda, en 1857.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fecha de convocación del Congreso Constituyente:

A

18 de febrero de 1856.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las dos tendencias del Congreso Constituyente:

A

-Liberales moderados:Postura consolidatoria entre Estado e iglesia.
-Liberales puros: Se proclamaron a favor del Estado laico y la abolición del fuero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿El presidente Ignacio Comonfort lo promulga la nueva Constitución liberal en qué fecha?

A

5 de febrero de 1857.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la Constitución de 1857:

A

-Regimen laico.
-Sistema político fundamentado en la división de poderes.
-Poder ejecutivo a cargo de un presidente por un periodo de cuatro años.
-Poder legislativo depositado en una Cámara de Diputados.
-Poder judicial en una Suprema Corte de Justicia.
-Sistema federalista.
-Las garantía individuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lideró la rebelión por la religión y los fueros en 1856.

A

Antonio Haro y Tamariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Apoyado por Pelagio Antonio Labadista Dávalos, se reconocía como enemigo de la Consitución de 1857.

A

Félix Zuloaga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Apectos positivos de la Constitución de 1857:

A

-Se consolida el federalismo y la división de poderes.
-Se fortalecen los derechos civiles.
-Se puso en circulación la riqueza del clero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Apectos negativos de la Constitución de 1857:

A

-Se depojó a los campesinos de sus tierras y se fomenta un gobierno latifundista.
-Se agudiza rivalidad entre liberales y conservadores.
-Se desató la guerra de los Tres Años o de Reforma entre liberales y conservadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Duración de la guerra de Reforma:

A

1857-1861.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mediante este documento Zuloaga propone a Ignacio la cancelación de la Carta Magna y de mantener el cargo presidencial en diciembre de 1857:

A

Plan de Tacubaya.

21
Q

Hecho que da comienzo a la guerra de los Tres Años:

A

Tras la destitución de Ignacio Comonfort, el Congreso nombra a Benito Juárez como presidente provisional. Sin embargo, los conservadores reconocen a Félix Zuloaga como el presidente.

22
Q

Plan que debilita al bando conservador desconociendo a Félix Zuloaga para proclamar a Miguel Miramón como líder del proyecto conservador en 1859.

A

Plan de Navidad.

23
Q

Año en que Benito Juárez decreta una reforma que separa al Estado de la iglesia.

24
Q

Acciones que toma el presidente Benito Juáres al terminar la guerra de Reforma en 1861:

A

-Expulsa a ministros del clero y diplomáticos españoles.
-Decreta un suspensión provisional del pago de intereses de la deuda externa.

25
Los conservadores buscaron apoyo con él y ofrecieron el trono Méxicano para un príncipe europeo.
Napoleón III, emperador del segundo imperio francés.
26
Periodo de la segunda intervención francesa:
1861-1867.
27
Factores internos de la segunda intervención francesa:
-Rivalidad entre liberales y conservadores. -Dificultades económicas y flata de unidad nacional en México. -La moratoria decretada por Benito Juárez.
28
Factores externos de la segunda intervención francesa:
-Ambiciones imperialistas. -Alianza establecida entre el bando conservador, el papa Pío IX y Napoleón II. -La Guerra de Secesiónen Estados Unidos por causa de la abolición de la esclavitud.
29
Evento que da inició a la segunda intervención francesa:
1861. La moratoria de Benito Juárez.
30
Se firma un acuerdo tripartita entre Francia, Inglaterra y España con el propósito de presionar al gobierno de Juárez a restablecer el pago de las deudas de México.
1861. El Tratado de Londres.
31
Es mandado a representar al gobierno de Juárez para negociar con Juan Prim, representante de los países acreedores.
Manuel Doblado.
32
Tratado con el cuál se acuerda cancelar la moratoria de Juárez a cambio de que Francia, Inglaterra y España retirasen sus tropas de México.
1862. El Tratado de la Soledad.
33
Batalla en la que las tropas francesas dirigidas por Charles Ferdinand Latrille son derrotadas en los fuertes de Loreto y Guadalupe, Puebla por el general Ignacio Zaragoza.
1862. Batalla de Puebla.
34
Apoyarona a la causa nocional durante la Batalla de Puebla.
La comunidad indígena Zacapoaxtla y los generales Porfirio Díaz, Celestino Negrete y Felipe Berriozábal.
35
Junta donde Francia y y el bando conservador invitan al archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y a su esposa Carlota Amelia de Bélgica como emperadores del segundo imperio de México.
1862. La Junta de los Notables.
36
Tratado con el cual se le otroga el gobierno del segundo imperio mexicano a Maximiliano de Habsburgo.
A partir de 1864. Tratado de Miramar.
37
Carácter de la política de Maximiliano:
Asume una política liberal, reconociendo la Constitución de 1857,decreta la libertad religiosa y destierra a algunos clérigos jesuitas.
38
En abril de 1865, Estados Unidos lanza un ultimatum contra Francia exigiendo que saliero del territorio mexicano. No reconocen a Maximiliano como emperador y respalda al gobierno liberal de Juárez.
1865. Finaliza el conflicto civil en Estados Unidos.
39
Factores que motivan a Napoleón II a retirar sus tropas del territorio mexicano a partir de 1866:
La conclusión de la guerra de Secesión en Estod Unidos y el inicio de la guerra austro-prusiana.
40
Las tropas liberales resuperan el control del territorio nacional y Maximiliano se rinde ante el general Mariano Escobedo y solicita un indulto.
1867. Sitio de Querétaro.
41
Tras haber confesado haber allanado la soberanía de México, Maximiliano es fusilado junsto con los generales conservadores Miguel Miramon y Tomás Mejía.
1867. Fusilamiento de Maximiliano.
42
Periodo reconocido como la República Restaurada:
Los gobiernos de Benito Juárez de 1867 a 1872 y el de Sebastián Lerdo de tejada de 1872 a 1876.
43
Aspectos relevantes de la República Restaurada:
-El bando liberal recupera el poder político. -Se establece un gobierno caracterizado por: estado laico, república federalista, con base en las leyes de Reforma y de la Constitución de 1857. -Se inicia la modernización de México. -Se inician nuevas fricciones políticas por las prácticas reeleccionistas de Benito Juárez y Sebastián Lerdo.
44
Fue nombrado como ministro de educación 1867 y fundó la Escuela Nacional Preparatoria y la Escuela Superior de Ingeniería.
El doctor Gabino Berreda.
45
Impugna a Benito Juárez mediante el Plan de la Noria en 1871 por ejercer la reelección.
El general Profirio Díaz.
46
Inagura la línea férrea México-Veracruz en 1873 y restablece el Senado de la República. Durante su gobierno endurece su política anticlerical.
El presidente Sebastán Lerdo de Tejada.
47
¿Qué hizo Porfirio Díaz tras la reelección de Sebastían Lerdo de tejada?
Encabezó la Revolución de Tuxtepec en enero de 1876 en contra de la reelección lerdista y termina tomando la capital de país y se establece como presidente provisional.
48
Tratado con el que el gobierno de Juárez buscó el apoyo de Estados Unidos durante la guerra de Reforma .
El Tratado de Mc Lane-Ocampo.