Mesoamérica Flashcards

1
Q

¿Qué es Mesoamérica?

A

Es el área geográfica donde se stablecieron las civilizaciones indígenas prehipánicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los límites geográficos de Mesoamérica?

A

Abarca regiones del centro y sur de México, así como partes de Centroamérica. Sus límites geográficos incluyen desde San Luis Potosí en el norte hasta Costa Rica en el sur, y comprende estados como Puebla, Guerrero, y Chiapas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué Culturas Mesoamericanas habitaban Mesoamérica?

A

Los olmecas, mayas, teotihuacanos, zapotecos, mixtecos, toltecas y aztecas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se dividen los periodos de Mesoamérica?

A

La periodización de las culturas mesoamericanas se divide en tres fases: el periodo preclásico (2500 a.C. - 200 d.C.), el periodo clásico (200 - 900 d.C.) y el periodo postclásico (900 - 1521 d.C.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características principales de las civilizaciones mesoamericanas:

A

-Civilizaciones agrícolas, teocráticas y politeístas.
-La agricultura fue la base material de todos los pueblos indígenas.
-El maíz fue la base de su alimentación.
-Constuyeron terrazas de cultivo llamadas Chinampas.
-Edificaron estructuras piramidalea con basamiento escalonado y orientación astronómica.
-Desarrollaron un sistema de escritura y de numeración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Periodo Preclásico

A

El periodo Preclásico de Mesoamérica abarca desde 2500 a.C. hasta 200 d.C. y se caracteriza por el surgimiento de culturas como los olmecas y los mayas, quienes establecieron las bases para la vida urbana, religiones y comercio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Olmecas

A

Conocidos como la “cultura madre,” los olmecas fueron una de las primeras civilizaciones en Mesoamérica, estableciéndose en Veracruz y Tabasco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se les conoce como la cultura madre?

A

Los olmecas son conocidos como “la cultura madre” porque fueron los primeros en establecer prácticas religiosas, culturales, y urbanas que influenciaron a posteriores civilizaciones mesoamericanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles fueron los principales centros culturales de los olmecas?

A

Sus centros culturales más notables fueron La Venta y Tres Zapotes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mayas

A

Son la cultura de la península de México y Centroamérica. Los mayas se destacaron por su escritura jeroglífica, su avanzado conocimiento en matemáticas y astronomía, y su capacidad para generar un elaborado sistema de calendarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde habitaron los mayas?

A

Abarcaron estados como Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Asimismo países como Guatemala, Belice y Honduras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles fueron los principales centros culturales de los mayas?

A

Los principales centros culturales de los mayas incluyen Chichén Itzá, Uxmal y Tulum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eventos del Preclásico inferior:

A

-Poblamiento de costas del golfo de México y desarrollo egrícola autosuficiente.
-Abundan las figuras femeninas de barro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Eventos del Preclásico medio:

A

-Incremento de las poblaciones urbanas y desarrollo de la arquitectura.
-Se desarrolla la escultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eventos del Preclásico superior:

A

-Auge económico, político y cultural olmeca en costas del golfo de México.
-Abundante producción de cabezas monumentales en sitios olmecas.
-Estelas con registros gráficos de escritura y numeración.
-Expansión e influencia olmeca en otras regiones de Mesoamérica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo Clásico

A

El periodo Clásico, que abarca desde 200 d.C. hasta 900 d.C., se destaca por el desarrollo de civilizaciones como los Teotihuacanos, Zapotecos y Mixtecos. Además de avances significativos en arquitectura, política y comercio. Surgieron el juego de pelota, la pintura mural y los primero códices mesoamericanos.

17
Q

Teotihuacan

A

La cultura teotihuacana, que floreció entre 100 y 650 d.C., se estableció en el Valle de México, conocida por su impresionante urbanismo y monumentos como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna. Su influencia fue clave en el desarrollo de las civilizaciones posteriores.

18
Q

¿A quién rendían culto los teotihuacanos?

A

Rendían culto a dos dioses: Quetzalcóatl que era la serpiente emplumada y Tláloc que era el dios de la lluvia.

19
Q

Zapotecos y Mixtecos

A

Se establecieron al suroeste del país específicamente en Guerrero y Oaxaca. Su principal actividad fue la metalurgia es decir que trabajaban con metales y minerales. Por último el principal centro cultural de los mixtecos era Monte Albán y de los zapotecos era Mitla o Mictlán.

20
Q

Eventos del Protoclásico:

A

-Decadencia y transición del Preclásico al Clásico.
-Primero vestigios arquitectónicos en Teotihuacan.

21
Q

Eventos del Clásico medio:

A

-Aumento en la población en el altiplano central y auge arquitectónico monumental y habitacional.
-Predominio político y económico teotihuacano en el altiplano central.

22
Q

Eventos del Clásico tardío:

A

-Auge político y cultural maya.
-El cero y sistema vigesimal de los mayas.
-Perfeccionamiento del calendario.
-Cecae Teotihuacano y se incrementan las fricciones fronterizas en diversas regiones de Mesoamérica.

23
Q

Periodo Postclásico

A

El periodo Postclásico (900 - 1521) se caracterizó por inestabilidad política, la llegada de nuevos grupos como los toltecas y aztecas, y el aumento en las intervenciones militares entre las civilizaciones.

24
Q

Toltecas

A

Los toltecas se establecieron en el actual estado de Hidalgo y se caracterizaron por realizar sacrificios humanos. Su principal centro cultural era Tula.

25
Aztecas
Los aztecas se establecieron en el Valle de México en Tenochtitlán, lo que ahora es la ciudad de México. Son originarios de Aztlán y además tenían su propio calendario conocido como la Piedra del Sol. Fueron la civilización más poderosa, extendiendo su territorio del centro al sur del país, dominando las demás culturas.
26
Eventos del Posclásico inferior:
-Reorganización política, social, militar y territorial hacia el año 1000. -Predominio tolteca en el valle de México. -Decadencia Maya y nuevos núcleos de poblamiento en la Península de Yucatán. -Decadencia tolteca hacia el año 1200.
27
Eventos del Posclásico superior:
-Fundación de México-Tenochtitlan en un islote del valle de México en el año 1321. -Integración de la Triple Alianza entre Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco.