Medio interno Flashcards
Efectos de la FGF-23
- Disminuye 1,25-OH-VD
- Cataboliza 25-H-VD
- Frena la PTH
- Favorece la eliminación de fosfato
Su objetivo es prevenir la intoxicación de vitamina D, y las hipercalcemias o hiperfosforemias.
Tipos de tejido óseo
TRABECULAR:
- En las metáfisis
- Poca masa
- Mucha superficie para el intercambio de minerales
- Función metabólica
CORTICAL
- En las diáfisis
- Mucha masa
- Poca superficie para el intercambio de minerales
- Función mecánica
Composición del hueso
- MATRIZ PROTEICA (1/3): proteinoglicanos, colágeno y otras proteínas.
- FASE MINERAL (2/3): hidroxiapatita y muchos minerales.
¿Cómo diagnosticamos una osteoporosis?
Medimos la densidad ósea en la columna lumbar (hueso trabecular) y en el cuello del fémur (hueso cortical). Lo valoramos en función de la desviación (T) con respecto al pico máximo de densidad ósea que tenemos en el periodo juvenil:
- Por encima de -1T: normal
- Entre -1 y -2,5T: osteopenia.
- Menos de -2,5T: osteoporosis
Efectos hormonales sobre el remodelado óseo
- PTH: aumenta RANKL y disminuye osteoprotegerina.
- ESTRÓGENOS: disminuyen RANKL y aumentan osteoprotegerina.
Enfermedades metabólicas óseas
• Osteoporosis: disbalance del remodelado.
• Osteomalacia: deterioro de la mineralización.
• Osteogénesis imperfecta: alteración cualitativa de la síntesis del colágeno.
• Enfermedad ósea de Paget: disminución del remodelado
• Osteodistrofia renal: alteraciones en el hueso secundarias a alteraciones de metabolismo mineral.
¿En qué formas puede estar el calcio en el plasma?
- Ligado a proteínas (albúmina y globulinas) → 40%.
- Formando complejos cálcicos → 10%.
- Iónico (es la fracción activa) → 50%.
Unión del calcio a la albúmina en función del pH del medio
Con la acidosis disminuye (aumenta el calcio iónico).
Con la alcalosis aumenta (disminuye el calcio iónico).
Absorción intestinal de calcio
Tiene lugar en el duodeno. Solo se absorbe un 20-40% del calcio ingerido.
Un 10% por difusión pasiva y un 90% por difusión activa.
Favorecen la absorción:
- Calcitriol
- Estrógenos
- Embarazo
- Lactancia
- Dieta pobre en calcio
Inhiben la absorción:
- Edad
- Glucocorticoides
- Dieta rica en oxalatos / fibratos
- Menopausia
Consecuencias de la falta de vitamina D y calcio
Raquitismo en niños.
Osteomalacia en adultos.
Calcinosis tumoral hiperfosforémica
Se produce cuando una mutación inhibe la función del FGF- 23 → se produce una calcinosis tumoral, es decir, tiene el fósforo plasmático muy elevado y se deposita fosfato calcico.
Síntomas de las hipercalcemias
- Deshidratación
- Contracción de volumen
- Confusión
- Anorexia
- Dolor abdominal
- Arritmias cardiacas: QT corto
Causas de las hipercalcemias
- Hiperparatiroidismo primario (50%).
- Asociada a malignidad (45%): cancer osteófilo con metástasis en el hueso.
- Otras causas raras (5%).
Síntomas de las hipocalcemias
- Hormigueos
- Disestesias
- Trastornos cardiacos
- Contracciones musculares
- Signo de Chovstek (la estimulación del masetero produce una contractura grave)
- Signo de Trousseau.
- ST muy alargado.
Causas de las hipocalcemias
- Hipoparatiroidismo primario postquirúrgico (lo más frecuente).
- Déficit de vitmaina D.
- Fármacos anticonvulsivantes.
Composición del compartimento extracelular.
Predominan las sales de sodio.
Composición del compartimento intracelular
Los aniones principales son los fosfatos.
Predominan las sales de potasio.
Fórmula para estimular la osmolaridad del plasma
2·Na + Glucosa/18 + urea/6
Osmolaridad normal
280-290 mOsm/Kg
Receptores sobre los que actúa la ADH
- Receptores vasculares V1: vasoconstricción.
- Receptores renales V2: reabsorción de agua.
Principal mecanismo protector frente a la hiperosmolaridad
Sed
Principal mecanismo protector frente a la hipoosmolaridad
ADH
Mecanismo de la ADH
La ADH se une a receptores V2 del túbulo renal, aumentando la permeabilidad al agua del túbulo colector mediante canales de acuaporina-2
Alteraciones del Na
- Síndromes edematosos si hay exceso de Na.
- Hipovolemia si hay déficit de Na.