Medicamentos Flashcards
¿Qué medicamento se administra primero en FV/TV sin pulso tras el segundo choque?
Epinefrina (1 mg IV/IO cada 3-5 minutos).
Completa: En AESP o asistolia, la dosis inicial de epinefrina es _____.
1 mg IV/IO.
Caso: Un paciente en FV recibe RCP y dos choques sin éxito. ¿Qué medicamento administras y en qué dosis?
Epinefrina, 1 mg IV/IO, repetida cada 3-5 minutos.
¿Qué antiarrítmico se administra en FV/TV sin pulso refractaria tras epinefrina?
Amiodarona (300 mg IV/IO en bolo inicial).
Verdadero o Falso: La lidocaína es la primera opción en FV/TV sin pulso según las guías 2020.
Falso; la amiodarona es preferida.
¿Cuál es la dosis de seguimiento de amiodarona en FV/TV si persiste tras la dosis inicial?
150 mg IV/IO en bolo.
Inferencia: Si un paciente en FV no responde a amiodarona, ¿qué otra opción farmacológica puedes considerar?
Lidocaína (1-1.5 mg/kg IV/IO, luego 0.5-0.75 mg/kg cada 5-10 minutos, máximo 3 mg/kg).
Completa: La epinefrina en paro cardíaco se administra por vía _____ si no hay acceso IV.
Intraósea (IO).
Caso: Un paciente en asistolia lleva 10 minutos en RCP. ¿Qué medicamento y frecuencia estás administrando?
Epinefrina, 1 mg IV/IO cada 3-5 minutos.
¿Qué efecto tiene la epinefrina en el paro cardíaco?
Aumenta la perfusión coronaria y cerebral mediante vasoconstricción.
¿Qué medicamento se usa primero en bradicardia sintomática estable?
Atropina (0.5 mg IV cada 3-5 minutos, máximo 3 mg).
Completa: La dosis total máxima de atropina en bradicardia es _____.
3 mg.
Caso: Un paciente con FC de 35 lpm y hipotensión no responde a atropina. ¿Qué medicamento usas a continuación?
Epinefrina (infusión de 2-10 mcg/min IV) o dopamina (5-20 mcg/kg/min IV).
¿En qué situación la atropina es ineficaz en bradicardia?
Bloqueo AV de alto grado (2º tipo II o 3º) o trasplante cardíaco.
Verdadero o Falso: La dopamina se usa como primera línea en bradicardia inestable.
Falso; se usa si la atropina falla o como alternativa al marcapasos.
Inferencia: Si un paciente con bradicardia tiene QRS ancho tras un infarto, ¿por qué podría fallar la atropina?
Porque el bloqueo está por debajo del nodo AV, donde la atropina tiene poco efecto.
¿Qué dosis inicial de epinefrina en infusión se usa en bradicardia refractaria?
2-10 mcg/min IV, ajustada según respuesta.
Completa: La dopamina en bradicardia se administra a una velocidad de _____ mcg/kg/min.
5-20.
Caso: Un paciente con FC de 40 lpm y presión de 80/50 mmHg mejora con atropina. ¿Qué dosis inicial usaste?
0.5 mg IV.
¿Qué efecto tiene la atropina en la bradicardia?
Aumenta la frecuencia cardíaca al bloquear el nervio vago.
¿Qué medicamento se usa primero en taquicardia supraventricular (TSV) estable de complejo estrecho?
Adenosina (6 mg IV rápido, seguida de 12 mg si falla).
Completa: La segunda dosis de adenosina en TSV es _____.
12 mg IV rápido.
Caso: Un paciente con FC de 180 lpm, QRS estrecho y presión normal no responde a maniobras vagales. ¿Qué administras?
Adenosina, 6 mg IV rápido.
¿Qué antiarrítmico se usa en taquicardia ventricular (TV) monomórfica estable?
Amiodarona (150 mg IV en 10 minutos).
Verdadero o Falso: La adenosina es segura en taquicardia de complejo ancho.
Falso; puede ser peligrosa si es TV.
Inferencia: Si un paciente con taquicardia mejora con adenosina, ¿qué sugiere?
Es probable que sea TSV (reentrante).
¿Qué medicamento alternativo se usa en TV estable si no hay amiodarona?
Lidocaína (1-1.5 mg/kg IV).
Completa: La adenosina debe administrarse con un bolo de _____ ml de solución salina.
20 ml.
Caso: Un paciente con TV estable recibe amiodarona 150 mg IV. ¿En cuánto tiempo se administra?
10 minutos.
¿Qué efecto tiene la adenosina en la TSV?
Interrumpe el circuito de reentrada al desacelerar la conducción en el nodo AV.
¿Qué betabloqueador se menciona para taquicardia refractaria en el manual?
Metoprolol (2.5-5 mg IV cada 5 minutos, máximo 15 mg).
¿Qué calcioantagonista no dihidropiridínico se usa en TSV estable?
Diltiazem (0.25 mg/kg IV en bolo, seguido de infusión si es necesario).
¿Qué medicamento antiplaquetario se administra de inmediato en SCA?
Aspirina (300-325 mg masticada).
Completa: La nitroglicerina en SCA se administra a ____ mg sublingual cada 5 minutos.
0.3-0.4 mg.
Caso: Un paciente con dolor torácico y elevación del ST recibe aspirina. ¿Qué dosis usaste?
300-325 mg masticada.
¿Qué condición contraindica la nitroglicerina en SCA?
Hipotensión (PAS <90 mmHg) o uso reciente de inhibidores de PDE-5.
Verdadero o Falso: La morfina es el tratamiento de primera línea para el dolor en SCA.
Falso; la nitroglicerina es primera línea, la morfina es para dolor refractario.
¿Qué dosis de morfina se usa en SCA si la nitroglicerina falla?
2-4 mg IV, repetida cada 5-10 minutos según necesidad.
Inferencia: Si un paciente con SCA tiene bradicardia tras nitroglicerina, ¿qué sugiere?
Posible infarto de pared inferior o reacción vagal.
¿Qué anticoagulante se usa frecuentemente en SCA además de aspirina?
Heparina no fraccionada (bolo de 60-70 U/kg IV, máximo 5000 U, luego infusión).
Completa: En SCA, la aspirina reduce el riesgo de _____.
Infarto o muerte.
Caso: Un paciente con NSTEMI recibe aspirina y nitroglicerina. ¿Qué otro medicamento antiplaquetario puedes añadir?
Clopidogrel (300-600 mg carga oral) o ticagrelor (180 mg carga oral).
¿Qué medicamento trombolítico se usa en accidente cerebrovascular isquémico?
Alteplasa (0.9 mg/kg IV, máximo 90 mg).
Completa: En stroke, el _____ % de la dosis de alteplasa se da en bolo inicial.
10%.
Caso: Un paciente con stroke isquémico llega en 3 horas. ¿Qué dosis de alteplasa administras si pesa 80 kg?
72 mg total (7.2 mg en bolo IV en 1-2 min, resto en infusión durante 1 hora).
¿Qué contraindica el uso de alteplasa en stroke?
Hemorragia intracraneal, presión arterial >185/110 mmHg no controlada.
Verdadero o Falso: La aspirina se administra dentro de las primeras 4.5 horas en stroke isquémico.
Falso; se inicia tras 24 horas si no hay trombolíticos.
Inferencia: Si un paciente con stroke desarrolla sangrado tras alteplasa, ¿qué haces?
Suspende la infusión y maneja el sangrado (crioprecipitado o plasma fresco).
¿Qué medicamento se usa para bajar la presión arterial antes de alteplasa si PAS >185 mmHg?
Labetalol (10-20 mg IV) o nicardipino (infusión 5 mg/h).
Completa: La ventana terapéutica para alteplasa en stroke es _____ horas.
4.5.
¿Qué medicamento se usa en paro cardíaco por sobredosis de opioides?
Naloxona (0.4-2 mg IV/IO/IM).
Completa: En paro por hiperkalemia, el _____ se usa para estabilizar la membrana cardíaca.
Calcio (cloruro o gluconato, 10 ml de solución al 10% IV).
Caso: Un paciente en AESP tras sobredosis de heroína no respira. ¿Qué administras además de RCP?
Naloxona, 0.4-2 mg IV/IO.
¿Qué se administra en paro cardíaco por acidosis metabólica severa?
Bicarbonato de sodio (1 mEq/kg IV).
Verdadero o Falso: La naloxona revierte todas las arritmias en sobredosis.
Falso; solo revierte la depresión respiratoria por opioides.
Inferencia: Si un paciente en FV tiene acidosis tras RCP prolongada, ¿qué medicamento consideras?
Bicarbonato de sodio (1 mEq/kg IV).
¿Qué dosis de epinefrina IM se usa en paro por anafilaxia?
0.3-0.5 mg IM (1:1000), repetida cada 5-15 minutos si es necesario.
Completa: En embolia pulmonar masiva con paro, se considera _____ como trombolítico.
Alteplasa (100 mg IV en 2 horas o bolo de 50 mg en emergencias).
Caso: Un paciente en FV por hiperkalemia no responde a RCP. ¿Qué administras primero?
Calcio (10 ml de gluconato de calcio al 10% IV).
¿Qué medicamento se usa en intoxicación por betabloqueadores con bradicardia?
Glucagón (3-10 mg IV inicial, luego infusión 2-5 mg/h).
¿Qué efecto adverso común tiene la amiodarona en administración IV?
Hipotensión.
Completa: La lidocaína tiene un efecto _____ en el corazón.
Antiarrítmico (bloquea canales de sodio).
Caso: Un paciente recibe epinefrina y desarrolla taquicardia extrema. ¿Qué haces?
Monitorea y ajusta la dosis según respuesta; no hay antídoto específico.
¿Qué medicamento requiere monitoreo de presión arterial por riesgo de hipotensión?
Nitroglicerina.
Verdadero o Falso: La adenosina causa paro cardíaco transitorio como efecto esperado.
Verdadero; es un efecto breve y esperado.
Inferencia: Si un paciente tiene bradicardia tras morfina, ¿qué sugiere?
Efecto vagal o depresión respiratoria.
¿Qué debes hacer si la epinefrina se extravasa durante administración IV?
Inyectar fentolamina localmente para prevenir necrosis tisular.
Completa: La morfina en SCA reduce la _____ del miocardio.
Demanda de oxígeno.
Caso: Un paciente con TV recibe lidocaína y desarrolla convulsiones. ¿Qué indica?
Toxicidad por lidocaína (dosis excesiva).
¿Qué efecto tiene el calcio en hiperkalemia?
Estabiliza la membrana cardíaca sin reducir el potasio sérico.
¿Qué vía alternativa se usa si no hay acceso IV en paro cardíaco?
Intraósea (IO).
Completa: La adenosina debe administrarse por una vena _____ para acción rápida.
Proximal (antecubital preferida).
Caso: No puedes obtener acceso IV en un paciente en FV. ¿Qué ruta usas para epinefrina?
Intraósea (IO).
¿Qué debes hacer inmediatamente tras administrar adenosina IV?
Lavado rápido con 20 ml de solución salina.
Verdadero o Falso: La amiodarona IV requiere un filtro en línea.
Falso; no es obligatorio, pero se diluye en D5W para evitar hipotensión.
Inferencia: Si la epinefrina no surte efecto en AESP, ¿qué podrías revisar?
Correcta administración (dosis, ruta, intervalo).
¿Qué concentración de epinefrina se usa IM en anafilaxia?
1:1000 (1 mg/ml).
Completa: La nitroglicerina sublingual actúa en _____ minutos.
1-3.
Caso: Un paciente en paro recibe epinefrina IO. ¿Qué concentración usas?
1:10,000 (0.1 mg/ml).
¿Qué medicamento debe diluirse en 20-50 ml de D5W para administración IV?
Amiodarona (150 mg en 10 minutos).
¿Cuál es la dosis máxima total de lidocaína en FV/TV?
3 mg/kg.
Completa: La dosis de carga de clopidogrel en SCA es _____.
300-600 mg oral.
Caso: Un paciente con STEMI necesita anticoagulación. ¿Qué dosis de heparina das?
60-70 U/kg IV en bolo (máximo 5000 U), luego infusión.
¿Qué dosis de naloxona se repite si no hay respuesta inicial?
0.4-2 mg IV/IO cada 2-3 minutos según necesidad.
Verdadero o Falso: La aspirina en SCA se administra IV.
Falso; se mastica (oral).
Inferencia: Si un paciente con stroke pesa 100 kg, ¿cuál es la dosis máxima de alteplasa?
90 mg (límite máximo, no por peso).
¿Qué dosis de diltiazem se usa en TSV estable?
0.25 mg/kg IV en bolo (aproximadamente 15-20 mg).
Completa: La epinefrina en anafilaxia IM se repite cada _____ minutos.
5-15.
Caso: Un paciente con TV refractaria recibe lidocaína. ¿Qué dosis inicial das?
1-1.5 mg/kg IV.
¿Qué dosis de bicarbonato se usa en acidosis metabólica severa?
1 mEq/kg IV.