Medicamentos Flashcards
¿Cuál es la clasificación de los errores de medicación según el daño clínico?
Se separan según categoría. Error sin repercusiones para el paciente (Cat.ABC), Error con daño para el paciente (Cat.EFGH), Errores que provocan la muerte (Cat. i)
¿Cuáles son las 14 prevenciones para los errores de sobredosis en neonatos?
- Involucrar al QF
- Dispensación unitaria por neonato
- Estandarizar la prescripción electrónica
- Evitar que existan en el servicio distintas presentaciones de un mismo fármaco
- Evitar abreviaturas
- Estandarizar las unidades de masa
- Disponer de un lugar para la preparación de med y uso de EPP
- Revisión y comprobación de datos neonatales
- Verificación de los calculos y su registro
- Buscar información de med.nuevos
- Usar dispositivos ajustados a las necesidades de los neonatos (dispositivo luer-lock)
- Supervisión de efectos adversos
- Formación específica para las drogas neonatales.
- Los Med.VO jamás se dan con mamadera (interacción /incompatibles con la leche)
¿De qué dependen los efectos no deseados de los medicamentos? De un ejemplo
Dependen de la cantidad, el tiempo de uso del medicamento, la vía de administración y de cada persona. Ej: Gluconato de Ca (EV) baja FC
¿Cuánto tiempo dura la ampicilina y el fenobarbital?
30 min
¿Cuáles son los 6 correctos en neonatología?
Administrar el medicamento correcto
Paciente correcto (nombre, apellidos, N° de historia y N°de cama)
Dosis correcta
Vía correcta
Hora correcta
Registro Correcto
¿Qué ocurre con los aminoglucósidos y la ampicilina?
No se administran al mismo tiempo, es con un espaciado de 1 hora, ya que juntos son tóxicos.
¿Cómo se registra un medicamento?
Inscripción y firma inmediata del fármaco usado
Anotación del nombre de la operador
Dosis y volumen infundido
Si no produce la administración del fármaco, anotar el porqué
¿Qué consideraciones debemos tener al momento de verificar el medicamento?
Al retirar del estante
Al retirar del envase
Al devolver al envase
Leer etiquetas
Consultar indicación de administración
Cuidado con med. con nombres similares
Comprobar coma decimal
Preguntar por los efectos extremos de la dosificación
Busca info. med. nuevos
No intentar descifrar letra ilegible
Verificar nombre del usuario
¿Qué consideraciones debo tener para la administración del med.correcto?
Identificar la medicación
Verificar fecha de caducidad
Revisar buena conservación, precipitaciones y cambios de color
Comprobar el nombre comercial /PrinAct. (preparar como a la hora de administrar)
Si hay duda, no administre y consulte a médico
Deseche med.que no estén bien identificados
¿Qué medicamentos queman la piel del RN?
Glucanato de Ca y Bicarbonato
Aspecto importante de la adrenalina/Epinefrina (<3)
- Catecolamina endógena creada en la médula suprarrenal desde la noradrenalina, estimula recep-AyB adrenérgicos
Efectos: Relajación del m.liso bronquial, estimulación cardíaca, vasodilatación/vasodilata (m.esque), estimula glcucogenólisis
Tto: PCR, anafilaxia y sangrado sup.
Uso: Sube FC-FR-Contracción cardiaca
Presentación: Ampolla 1mg/Ml
Dosis de la epinefrina, vía y dilución
0.01-0.03 mg/kg cada 3-5 min
Vía: EV en bolo, ET, IC e IO
Diluye:
0,1 cc + 0,9 SF
1 CC + 9 SF (jeringa madre)
Cuidados de enfermeria
Proteger ampolla y preparación de la luz
Infundir rapido
Suspender FC>100
Vasoconstricción periferica
Condiciones de la apnea
Cese del flujo respiratorio por +20s, cambio de coloración y bradicardia <100 lpm, sat<80%
Cafeína
Droga de metilxantina
Estimula la respiración y previene la apnea.
Formato: jarabe 80 mg/15 ml
Se adm. hasta que el bebé cesa su apnea y ya no lo requiere
Dosis: inicia con 10 mg/kg/día (máx: 300 mg/día)
Se prefire la cafeina por sobre la teofilina por: menor efectos tóxicos, vida media mayor, no requiere monitorización.
Fenobarbital
Anticonvulsivante y sedante
Uso: Crisis tónica-clónicas parciales y generalizadas
Presentación: Frasco-Ampolla 200 mg/5 ml
Dosis carga: 20-30 mg/hg de 15 a 30 min (casos de SOS)
Dosis de mantención: 2,5 - 4 mg/kg/día en 1 o 2 dosis cada 24 horas
Via: EV, VO (papelillos)
Diluye en: Agua Bidestilada
Precauciones del Fenobarbital
Monitorear Niveles plasmáticos (15-40)
Deprime la respiración
Desarrolla dependencia
Monitorear hemograma con f(x) hepática y renal
Domperidona
Es un antagonista dopaminérgico que actua en la motilidad gástrica
Efecto antieméticos
Combina acción periferica (gastrocinética) y antagonismo de los recep.de dopamina (area postrema)
Dosis: 0,25 mg/kg/día cada 8 horas
EA: sedación, diarrea, agitación, depresión SNC
Furosemida
Inhibe la reabsorción de Na-Cl (rama ascendente del Asa de Henle)
Efecto: natriuresis-diuresis
Uso: Sd.edematoso, insuf.cardíaca, insuf.renal aguda y crónica, HPTA y edema pulmonar
Presentación: ampolla 20
Dosis: 1 mg/kg puede ser aumentado c/24 hrs
Via: EV LENTO, VO
Diluye: sf
ATB Ampicilina
Mata gram(+-) anaerobios,
Presentación: Frasco ampolla 500
Dosis: 100 mg/kg/dosis - 200
Via: EV lenta en bolo
Diluye: 5cc Agua BIdestilada
Cuidados: restituido, uso de 1 hora
No. adm con aminoglúcosidos (efecto ototóxico-nefrotóxico)
ATB penicilina
Tto S.pyogenes, S.pneumonia, enterococo, inf.treponémica, transmisión vertical de la sífilis, compatible leche
ATB betalactámico, activa la enzima autolítica que destruyen la pared celular
VIA: IM/IV
RN 7 días: 75.000 -200.000 c/6-8 hrs
RN <7 c/>2KG: 75.000 c/8 hrs
RN <7 c/<2KG: 50.000 c/12 hrs
ATB gentamicina
Aminoglucosido
tto gram (-) aerobias, pseudomonas, haemophilus, S.aureus, S.epidermidis, estreptococos
Se une a la subunidad S30 del Ribosoma bacteriano, impide la transcripción del DNA bacteriano
INCOMPATIBLE con penicilina-cefalosporina, se debe administra 1 hora depsues de estos.
Dosis
Prematuro: 5-6/kg/día (2,5-3 c/12 horas)
Rn +1sem-lactante: 7,5 (2,5 c/8 h)
Vigilar f(x) renal-auditiva
AMIKAcina
Tto contra gram (-), MO resistente contra aminoglucósido, pseudomonas, Ecoli, proteus, providencia, Kleibsella, enterobacter, serratia y acinetobacter
Presentación: frasco ampolla 100 mg
Dosis: 20 mg/kg/día c/12 hrs
Via: EV lenta x BIC
Dilución: Agua destilada o SF, en 5 ml
Cuidados de Enfer de la amikacina
Adm. en 30 min x BIC
incompatible con ampicilina
Controlar diuresis
EA: Disfunción renal tubular
Ototoxicidad-Nefrotoxicidad
¿Cómo se administran los med. de VO?
Jeringa siempre
Dime todo del fierro
TTO PARA lactantes que no reciban alimentos fortificados y pretermino: reciban o no alimento fortificado
Dosis: 1 mg/kg/día TERMINO
2 mg/kg/día Pretermino (max:15 mg)
RNPreT: 4-6 (iniciio precoz)
1 hora antes de la leche
Estreñimiento
Vitaminas
VIT A: palmitato de retinol 7.000-9.000 UI
VITC: aC.ASCÓRBICO: 80-125 mg
viTD: Colecalciferol: 1400-1800 UI
VIT K
RN tienen menos 50% adulto
Factores: no atraviesa la placenta, escaso aporte por LM, ausencia de microflora intestinal (Bac.fragilis)
VIA: IM
Prevenir: Enf.hemorragica
Ayuda en los factores de coag. 2,7,9,10
Dosis: 1 IM> 2 kilos
0,5 IM <2 Kilos
Es fotosensible, indep.EG, adm en RN graves-enf.colestásica
Vasto lateral en el tercio medio, 90°.