MANUAL DE DERECHOS HUMANOS PARA EL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS Flashcards
son el conjunto de prerrogativas a la que todas las personas gozan, QUE GARANTIZAN SU DIGNIDAD Y QUE SON INDESPENSABLES PARA EL DESAROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUO DENTRO DE UNA SOCIEDAD ORGANIZADA MEDIANTE LEYES.
LOS DERECHOS HUMANOS
QUIENES ESTAN RRECONOCIDOS EN LA C.P.E.U.M. EN LOS TRATADOS Y CONVENCIONES QUE MEXICO A FIRMADO Y RATIFICADO, Y SON GARANTIZADOS POR LA LEGISLACION NACIONAL E INTERNACIONAL?
LOS DERECHOS HUMANOS
QUE ES EL ACTO U OMISION QUE AFECTA A LOS DERECHOS HUMANOS, RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCION O EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES, CUANDO LA O EL AGENTE SEA SERVIDOR O SERVIDORA PUBLICA EN EL EJERCICIO DE UNA DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES O UN PARTICULAR QUE EJERZA FUNCIONES PUBLICAS.
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS
QUE ES CUANDO LA ACCION U OMISION REFERIDA SEA REALIZADA POR UN PARTICULAR INSTIGADO, INCITADO O AUTORIZADO, EXPLICITA O IMPLICITAMENTE, POR UN SERVIDOR PUBLICO O CUANDO ACTUE CON AQUIESCENCIA, COMPLICIDAD O COLABORACION DE UN SERVIDOR PUBLICO.
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS.
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS?
UNIVERSALES, INALIENABLES, IRRENUNCIABLES Y IMPRESCREPTIBLES Y INDIVISIBLE E INTERDEPENDIENTE.
QUE CARACTERISTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS SON INHERENTES A TODOS LOS SERES HUMANOS SIN DISTINCION POR NINGUNA CONDICION FISICA, GEOGRAFICA, IDEOLOGICA, RELIGIOSA O DE CUALQUIER OTRA ESPECIE
CARACTERISTICA UNIVERSALES
EN EL AMBITO INTERNACIONAL EN QUE AÑO SE PROCLAMO LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS?
EL 10 DE DICIEMBRE DE 1948.
ATRAVES DE ESTA CARACTERISTICA SE RECONOCE QUE LOS DERECHOS HUMANOS NO PUEDEN SUPRIMIRSE O RESTRINGUIRSE, SALVO EN DETERMINADAS SITUACIONES PREVISTAS EN LAS CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS.
CARACTERISTICA INALIENABLES.
EN ESTA CARACTERISTICA MENCIONA QUE LOS DERECHOS HUMANOS TAMPOCO PUEDEN DESVINCULARSE DE LAS PERSONAS POR MERA VOLUNTAD SE REFIERE QUE NO PUEDEN DEJARLOS O PRECENDIR DE ELLOS, PUES ALGO QUE POSEEN POR EL HECHO DE PERTENECER A LA ESPECIE HUMANA, SON INHERENTE A SU DIGNIDAD.
CARACTERISTICA IRRENUNCIABLES.
ESTA CARACTERISTICA SE REFIERE AL TRANSCURSO DEL TIEMPO, LOS DERECHOS NO SE PIERDEN POR ESTE, NO TIENEN FECHA DE CADUCIDAD NI PLAZO QUE OCACIONE QUE SE EXTRAVIEN O DETERIOREN.
CARACTERISTICA IMPRESCREPTIBLES.
EN ESTA CARACTERISTA MENCIONA QUE LOS DERECHOS NO PUEDEN DISFRUTARSE UNO A COSTA DEL OTRO, NO PUEDEN PRESCINDIRSE DE NINGUNO, EL AVANZE DE UNO FACILITA EL DE LOS DEMAS Y EL QUE VIOLE U OBTACULICE UNO IMPLICA LA FALTA DE CUMPLIMIENTO O VIOLACION DE OTROS.
CARACTERISTICA INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES.
QUIEN ES QUE ESTABLECE LOS DERECHOS HUMANOS QUE RECONOCE EL ESTADO PARA QUIENES HABITAMOS O TRANSITAMOS SU TERRITORI, TAMBIEN ORGANIZA LA ESTROCTURA DE LAS INSTITUCIONES QUE ADMINISTRAN EJECUTAN LEGISLAN Y DERIMEN LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITAN A FIN DE LOGRAR UNA VIDA LIBRE Y PACIFICA.
LA C.P.E.U.M.
EN QUE ARTICULO ORDENA EL MARCO GENERAL DE TITULARIDAD, NORMAS APLICABLES, RESTRICCION Y SUSPENSION DE LOS DERECHOS, ASI COMO LOS PRICIPIOS, OBLIGACIONES Y DEBERES DEL ESTADO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS?
ARTICULO 1/o. DE LA C.P.E.U.M.
EN ARTICULO DE LA CONSTITUCION MENCIONA QUE LAS AUTORIDADES EN EL AMBITO DE SUS COMPETENCIAS DEBERA DE HACERLOS CON LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD.
ARTICULO 1/o. DE LA C.P.E.U.M.
CUALES SON LOS PRINCIPIOS RECTORES QUE SIRVEN PARA MEDIAR LAS FORMAS EN LA QUE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEBEN SER LEIDOS, APLICADOS, IMPLEMENTADOS E INTERPRETADOS.
PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD
PRINCIPIO DE INTERDEPENDENCIA
PRINCIPIO DE INDIVISIBILIDAD
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD.
CUAL ES EL PRINCIPIO QUE DEVIENE DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD QUE TIENEN TODAS LAS PERSONAS SIN DISTINCION DE NACIONALIDAD, CREDO, EDAD, SEXO, O CUALQUIER OTRA COSA, POR LO QUE LOS DERECHOS HUMANOS SE CONCIDERAN PRERROGATIVAS QUE LE CORRESPONDEN A TODAS LAS PERSONAS POR EL SIMPLE HECHO DE SERLO
PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD.
CONSISTE EN QUE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS SE ENCUENTRAN VINCULADOS INTIMAMENTE ENTRE SI, DE TAL FORMA QUE EL RESPETO O TRANSGRESION DE ALGUNO DE ELLOS, NECESARIAMENTE IMPACTA A OTROS DERECHOS. CADA UNO DE LOS DERECHOS HUMANOS ESTA RELACIONADO INTRISICAMENTE CON LOS DEMAS.
PRINCIPIO DE INTERDEPENDENCIA.
INDICA QUE LOS DERECHOS HUMANOS NO SE PUEDEN DESFRAGMENTAR SEA CUAL FUERE SU NATURALEZA SE REFIERE A QUE TODOS ELLOS POSEEN UN CARACTER INSEPARABLE PUES SON PARTE DE TODA PERSONA Y DERIVAN DE SU DIGNIDAD. SE ENCUENTRAN UNIDOS AL IGUAL QUE LOS ESLABONES DE UNA CADENA .
PRINCIPIO DE INDIVISIVILIDAD.
ESTABLECE LA OBLIGACION DEL ESTADO DE GENERAR EN CADA MOMENTO HISTORICO UNA MAYOR Y MEJOR PROTECCION Y GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE ESTEN EN CONSTANTE EVOLUCION Y BAJO NINGUNA JUSTIFICACION EN RETROCESO
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD.
ESTE PRINCIPIO REPRESENTA TANTO UNA OBLIGACION PARA EL ESTADO COMO UNA PROHIBICION, LA PRIMERA POR QUE ES OBLIGACION DEL EDO. ASEGURAR EL PROGRESO Y LA SEGUNDA PARA QUE NO SE RETROCEDA EN SU PROTECCION.
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD.
CUALES SON LAS OBLIGACIONES DEL EDO.?
RESPETAR
PROMOVER
PROTEGER Y
GARANTIZAR
ESTA OBLIGACION REFIERE A QUE LAS AUTORIDADES NO PUEDEN INTERFERIR, OBTACULIZAR O IMPEDIR EL GOCE DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS, ES LA ABSTENCION DE LAS AUTIDADES ADMINISTRATIVAS, LEGISLATIVAS Y JUDICIALES DE REALIZAR ACTOS U OMISIONES QUE LESIONEN LOS D.H.
RESPETAR
EN VIRTUD DE ESTA OBLIGACION QUIENES SE DESEMPEÑEN EN EL SERVICIO PUBLICO, EN EL MARCO DE SUS COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEBEN DIFUNDIR INFORMACION A LAS PERSONAS SOBRE SUS DERECHOS HUMANOS.
PROMOVER
LA PRESENTE OBLIGACION LLEVA A LA AUTORIDAD A IMPEDIR QUE OTRA PERSONA VIOLE LOS D. H. DE OTRAS PERSONAS INCLUSO FRENTE A PARTICULARES.
PROTEGER.