Luxación de hombro Flashcards
Tipos de luxación glenohumeral. (3)
Anterior
Posterior
Inferior
Es la luxación de hombro más común.
Anterior
Luxación anterior:
El ligamento dañado en el 98% de las veces es el __________.
Inferior
Luxación anterior:
Mecanismo de lesión
Trauma en rotación externa y abducción.
Luxación anterior:
Signo clínico de luxación de hombro
Charretera
Luxación anterior:
Proyecciones Rx que se piden.
Lateral
Ap
Luxación anterior:
Es una urgencia reducirla porque se pueden lesionar estas estructuras (2)
Nervio axilar
Circunflejas (necrosis avascular).
Luxación anterior:
Luxaciones agudas:
Luxaciones crónicas:
Luxaciones agudas: Antes de las 12 hrs.
Luxaciones crónicas: Después de las 12 hrs
Luxación anterior:
Tipos de luxación anterior (4)
Subclavicular
Intratorácica
Subglenoidea
Subcoracoidea
Luxación anterior:
Es el tipo de luxación anterior más común.
Subcoracoidea
Luxación que requiere de gran fuerza y está relacionada a descarga eléctrica, fx de troquin y convulsiones.
Luxación posterior
Luxación posterior:
Proyecciones que se requieren. (3)
Axial
Lateral
AP
Luxación posterior:
Mecanism de lesión. (2)
Fuerza axial hacia atrás en rotación interna
Luxación posterior:
Tipos (3)
Subacromial
Infraespinosa
Subglenoidea
Métodos de reducción (4)
Kocher
Hipocrático
Mothes-Masten
Stimson
Maniobra de kocher (4)
Ligera tracción con codo a 90 grados.
Rotación externa forzada
Aducción del hombro
Luego dejas el hombro en descanso que es rotación interna
Método hipocrático
Pasos (2) y porqué ya no se usa
Poner el pie en la axila y traccionar
Es muy agresiva y hay riesgo de dañar el axilar.
Mothes Masten (Tracción-contratración):
Pasos (3)
1) 1 sábana para jalar el tórax en diagonal opuesto desde la axila.
2) Otra sábana jala la articulación glenohumeral hacia arriba.
3) El doctor jala el brazo mientras hace tracción forzada
Stimson:
2 formas
Se acuesta el paciente y con el brazo colgando por el peso se reduce.
Modificada: Se acuesta boca arriba y se jala hacia arriba el brazo mientras se rota externamente con el hombro en flexión.