Luxación de codo. Flashcards

1
Q

Es una articulación muy estable, por lo que necesita …

A

Una fuerza muy grande para luxarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo

A

Caída con el brazo en extensión completa y puede asociarse a un componente en valgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando el mecanismo se asocia a un componente en valgo se produce alguno de estos tipos de luxación.

A

Posterior o posteriolateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación (2)

A

Simples
Asociadas a fracturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Luxaciones simples (4)

A

Posterior, anterior, lateral o medial Todo el relación al húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica (2)

A

Posición de Dessault
Pérdida del triánhulo de Hueter, Nellaon o tillaux.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posición de Dessault (2)

A

Brazo lesionado sujeto
Codo en flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vértices del triángulo de Tillaux, hueter o Nellaton. (3)

A

Olecranon
Epicóndilo
Epitróclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vértice radial del triángulo de Tillaux.

A

Epicóndilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vértice ulnar de triángulo de Hueter, tillaux o nellaton

A

Epitróclea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras que se pueden lesionar (4)

A

Arteria radial
Nervio mediano. cubital o radial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proyecciones para evaluar luxación de codo.

A

AP
Lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento (2)

A

Reducción cerrada
RAFI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pasos para la reducción cerrada. = Método de Parvin(4)

A

1) Px decúbito prono
2) Tracción en el eje del antebrazo.
3) Flexión suave
4) Presión sobre el olécranon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se hace después de la reducción de la luxación de codo? (3)

A

Revisar arco de movimiento
Férula
Rehabilitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicaciones de la reducción de codo. (2)

A

Lesiones vasculonerviosas
Incaceración de la epitróclea.

17
Q

Nervio más frecuentemente lastimado en luxación de codo y dónde se atrapa?

A

Mediano, entre la tróclea y el olécranon

18
Q

¿Qué es la incarceración de la epitróclea?

A

Que se queda atrapada en la línea articular y debe quitarse con cx.

19
Q

¿Cuándo sospechar de una incarceración de la epitróclea? (2)

A

Cuando es un niño
Cuando al finalizar la reducción no recupera el rango de movimieto.

20
Q

Es una lesión de codo exclusiva de la infancia

A

Codo de niñera

21
Q

¿Qué es el codo de niñera?

A

Es una subluxación de la cúpula radial.

22
Q

Mecanismo del codo de niñera.

A

Tracción brusca de la mano del niño

23
Q

Clínica del codo de niñera: (4)

A

No quiere usar el brazo.
Llega con el bracito flexionado y pronado.
Supinación imposible y dolorosa.
Extensión y flexión limitadas

24
Q

Técnica de reducción de codo de niñera.(3)

A

Hiperpronas o hipersupinas
Flexionas
Cuando se escuche el clik ya se redujo.

25
NO requiere inmovilización.
Codo de niñera.
26
Indicación de RAFI en luxación de codo. (2)
Asociada a FX (coronoides o epitróclea) Luxaci´ón crónica para retirar tejido fibrosos.
27
Es la luxación de codo más común.
Posterior
28
Triada terirble de codo (3)
- Luxación posterior de codo. - Fractura de cúpula radial - Fx de apófisis coronoidea.
29
Estructuras importantes (2)
Nervio cubital justo detrás de la epitróclea Nervio radial: Anterior al húmero.
30
Epicondilitis del codo =
Codo de tenista / costurera = Tendones extensores
31
Epitrocleitis del codo=
Codo de golfista = Flexores y pronadores