LIQUIDOS-CAP 3 Flashcards

1
Q

Entre las ganancias y las pérdidas hídricas debe haber

A

un equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ganancia total de agua en 24h

A

1500-3500 ml/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ganancia de agua exógena

A

agua de los alimentos+agua consumida en forma líquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que cantidad de agua llega al organismo

A

-ingresan 9L en 24h, se eliminan 200 ml en materia fecal
-80% se absorbe en el intestino delgado
-al colon llegan 1500 ml/dia de los cuales regresan al torrente circulatorio 1300 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ganancia de agua endógena

A

es el agua que se produce durante la oxidación de los alimentos y corresponde a 300 o 400 ml / día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pérdida total de agua del adulto en 24 horas

A

1.000 a 3.500 ml/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se dan las perdidass de agua del organismo

A

la piel, los pulmones, el tubo digestivo y el riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

de que forma se pierde agua por la piel

A

pasiva y activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por que ocurre la perdida pasiva de agua por piel

A

-por desplazamiento desde las capas profundas (+ humedas) a las + superficiales y secas
-evaporacion de agua desde las mucosas y los tractos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

por que la perdida de agua por evaporacion en la piel es imp

A

pues la evaporación de 1 ml de agua remueve cerca de 0,58 kcal. Cerca del 25% de la pérdida de calor del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

perdida activa de agua por la piel

A

sudoración–> modificada por T corporal y ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

composición del sudor

A

se forma por ultrafiltración del plasma y contiene la mayor parte de los iones pero en concentraciones diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a que conduce una a pérdida de volumen del LEC por
sudoración profusa

A

deshidratación hiper-osmolar por hipernatremia principalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se filtra el plasma para producir el sudor

A

plasma va hacia las glandulas sudoriparas, sodio y cloruro son reabsorbidos primero hacia el inters y luego a la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que pasa cuando se suda poco

A

se reabsorben casi todos los iones y el sudor definitivo lleva pocos, pero si aumenta, deja menos tiempo para la reabsorción por lo que el sudor va a tener + iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

evaporacion del sudor

A

via + imp de la perdida de calor, depende de la humedad del aire si es muy humedo es lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

perdida de iones en el sudor

A

Hombres no entrenados 90 Na, Cl 60
Hombres entrenados 35 Na, Cl 30
Mujeres no entrenadas 105 Na, Cl 98 y
Mujeres entrenadas 62 Na, Cl 47
y todos pierden 4 de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

perdida de agua por piel y pulmon por dia

A

400 a 600 mililitros por día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

perdida de agua por respiracion se modifica con

A

FC y humedad del aire–> no se pierden ione

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

perdidas insensibles

A

suma de los volúmenes de agua que se pierden por piel y pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

de que dependen las perdidas insensibles

A

superficie corporal y se modifican con la temperatura, FC y metabolismo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como se calculan las perdidas insensibles

A

Pérdidas insensibles del adulto = 15 ml / kg de peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se calculan las pérdidas insensibles a un adulto cuya temperatura corporal está aumentada

A

se debe sumar entre 150 a 200 ml de agua/24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

perdidas insensibles en niños

A

es mayor, En los recién nacidos las pérdidas por piel son 2/3 y por tracto respiratorio 1/3

25
calcular perdidas insensibles en menores de 10kg
PI = SC x 400 / 24 (SC = Peso x 4 +7 / 100)
26
calcular perdidas insensibles en mayores de 10kg
PI = SC x 600 / 14 (SC = Peso x 4 + 9 / peso x 90
27
calcular perdidas insensibles en niños
30 ml / kg de peso corporal
28
direcciones a las que moviliza agua el tubo digestivo
de la luz intestinal hacia el LEC y desde el LEC hacia la luz
29
promedio de eliminación de agua por dia
100 a 200 ml de agua
30
cuanta agua absorbe el duodeno, yeyuno, ileon y colon
Duodeno, yeyuno e íleon absorben aprox el 80% del volumen y casi un 20% se absorbe en el colon.
31
de que depende el mov del agua en el tubo digestivo
depende del mov de los solutos en una u otra dirección. Es un mecanismo osmótico que se hace por vía transcelular o por vía paracelular
32
consecuencias de las alteraciones de tracto digestivo alto (vómito)
van a conducir a una deshidratación con pérdida de iones entre los que sobresalen el cloro, el potasio (saliva) y el hidrogenión, todos en el jugo gástrico, puede acompañarse de alcalosis, hipocloremia e hipopotasemia.
33
consecuencias de las alteraciones de tracto digestivo bajo (diarrea)
produce deshidratación con pérdida abundante de bicarbonato (jugo pancreático e íleon) y potasio (depende del flujo).
34
órgano encargado de mantener el equilibrio hídrico
riñón
35
que pasa si se aumentan los ingresos o las pérdidas en el riñón
si se aumentan los ingresos en la dieta, el riñón aumenta la eliminación para lograr el equilibrio; si aumentan las pérdidas por cualquier vía, el riñón disminuye las pérdidas.
36
cantidad de orina que se elimina en 1 día
1,500 ml / 24 horas
37
% de filtración de la capsula de bowman
De los 600 a 650 ml / min de plasma que llegan a los riñones, se filtra del 15 a 20 % o sea 120 ml/min
38
de que depende el mov del líquido en los tubos renales
de los gradientes de concentración de los solutos entre las membranas.
39
via por la que se moviliza el agua que no puede pasar la membrana celular
Los canales que permiten el paso de agua son Acuaporinas (AQP) y en el riñón hay 5: : AQP-1, AQP-2 (requiere ADH), AQP-3, AQP-4, AQP-7
40
Reabsorción de agua en el tubo proximal
60 al 75%.
41
reabsorción obligatoria
al finalizar el tubo proximal, movimiento del agua no depende de los ingresos ni de las secreciones hormonales. Ósmosis asociada a la reabsorción de Na y de la permeabilidad de la MC de las cells tubulares (AQP)--> Las AQP siempre estan presentes a pesar del estado de hidratación
42
reabsorción de agua en el asa de Henle
5-15%--> tampoco depende de hormonas -->porcion descendente es permeable y la ascendente impermeable
43
ubicación de las AQP
1: tubo contorneado proximal y en la porción descendente del Asa 2: membrana luminal de las células ppales del tubo colector.--> dependiente de ADH 3 y 4: Membrana basolateral de las células ppales del colector 7:borde en cepillo del tubo proximal recto
44
desde cuando se llama reabsorción facultativa
A partir de la nefrona distal
45
reabsorción facultativa
se hace el ajuste principalmente por medio de hormonas, como la ADH o la vasopresina
46
fx del tubo distal y conector en la reabsorción
mínima, casi impermeables al agua y la HAD no tiene ningún efecto sobre las células
47
que ajusta finalmente la reabsorción de agua de acuerdo a las ganancias y perdidas de las otras vías?
tubo colector
48
cuando se aumenta la permeabilidad del tubo colector?
por la ADH
49
ppal estimulo para aumentar la secreción de ADH
1. aumento de la osmolaridad plasmática 2. se distribuye hasta llegar a los tubos colectores donde se une con el receptor V2 3. Gracias al AMPc activa la protein-kinasa que conduce a la formación e inserción de los canales
50
que pasa con la AQP-2 cuando la ADH actúa?
las vesículas donde esta estaba se funden con la membrana celular de manera que mas canales se suman a los ya presentes en la membrana y una mayor cantidad de agua se desplaza desde la luz tubular hacia el intersticio.
51
que pasa con el liquido que queda en la luz tubular de la nefrona
ha quedado como orina
52
eliminación urinaria por día
720 a 2.880 ml / 24 horas
53
características de las perdidas insensibles
✓ Por piel, respiración y heces, las pérdidas no se modifican con los ingresos. En condiciones normales, son aproximadamente las mismas. ✓ Las pérdidas por respiración no se acompañan de pérdidas de iones. ✓ Las pérdidas por piel se acompañan de pérdidas iónicas y son hipo-osmolares. ✓ Las pérdidas por tracto gastro-intestinal presentan pérdidas de iones que dependen de secreciones digestivas comprometidas. ✓ El balance se hace en los riñones.
54
balance del organismo
resultado de la comparación entre lo que ingresa y lo que egresa, en un periodo fijo de tiempo en el que se han efectuado los ajustes necesarios para mantener un medio constante--> debe ser 0
55
que pasa en una alteración del balance de agua
modifica los volúmenes de los compartimientos y la relación solutos/solvente, provocando desplazamiento y redistribución que impiden el funcionamiento normal de las células.
56
balance + y negativo
Ingresos = Egresos -->Balance cero (0) Ingresos > Egresos -->Balance positivo (+) --> sobrehidratación Ingresos < Egresos-->Balance negativo (-)--> deshidratación
57
por que el balance hídrico es frágil durante las primeras semanas
-porque las condiciones fisiológicas y los mecanismos de ajuste no están desarrollados completamente -El niño tiene + ACT--> tiene + agua que perder -tienen mas agua en el LEC asi que la pierde + facil
58
con que hace un balance el niño y el adulto
Mientras el adulto hace su balance con 1/7 de su LEC, el niño lo hace con 1/3 de su LEC