LIPIDOS Flashcards
Tienen dos funciones esenciales en la nutrición y, son actuar como vehículo alimentario de vitaminas liposolubles y suministrar ácidos grasos esenciales que el cuerpo es incapaz de sintetiza
Lípidos
Los ácidos grasos, glicerol, esteroles (colesterol), cuerpos cetónicos y vitaminas liposolubles se clasifican como:
Lípidos precursores y derivados.
Está formado por el alcohol glicerol esterificado con tres AG y son componentes de depósito o reserva:
Triglicéridos (TG).
TG con mayor proporción de AG insaturados, confieren al compuesto un punto de fusión bajo generando:
TG líquidos (aceites).
Cadena hidrocarbonada saturada o insaturada, par o impar y en un extremo presenta un grupo carboxilo.
Ácido graso.
CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
ácido α-linolénico18:3; 9 pertenece a la serie:
ω3.
Estos compuestos son derivados de AG de 20 carbonos polienoicos, incluyen los prostanoides, leucotrienos y lipoxinas:
Eicosanoides
Se usan para formar ácidos AG de C20 carbonos, que dan lugar prostaglandinas (median la inflamación y el dolor), tromboxanos (regulan la coagulación de la sangre), leucotrienos (agentes proinflamatorios y están implicados en el asma):
Ácidos grasos esenciales.
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ácido acetil-salicílico (aspirina) y el ibuprofeno actúan al inhibir la síntesis de:
Prostaglandinas.
Los ácidos grasos insaturados presentan isomería geométrica y todos los ácidos grasos insaturados de cadena larga se presentan en la naturaleza como isómeros:
Cis.
Se encuentra ampliamente distribuido en todas las células del organismo, es un constituyente de membranas celulares, lipoproteínas, sales biliares, vitamina D y hormonas esteroideas (sexuales y corticosuprarrenales):
Colesterol
stá formada por ácido fosfatídico y la base nitrogenada colina (fosfatidilcolina), contienen los ácidos grasos palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico y araquidónico:
Lecitina
La ingesta diaria de lípidos proviene de productos cárnicos; productos como aceite, mantequilla, manteca; productos lácteos; y huevo. Aproximadamente el 90% de los lípidos del alimento son:
Triglicéridos
Los lípidos absorbidos en el epitelio intestinal incluyen triglicéridos, fosfolípidos, ésteres de colesterol, colesterol y vitaminas liposolubles, generando:
Quilomicrones
La fracción proteínica de las lipoproteínas constituyen casi el 70% de las HDL y 1% de los quilomicrones y se les conoce como:
Apolipoproteínas, apoproteínas, apo.
Se forma asociando lípidos no polares (triacilglicerol y ésteres de colesterol) con lípidos anfipáticos (fosfolípidos y colesterol), carbohidratos y proteínas:
Lipoproteínas
Son apoproteínas que mantienen la estructura de las lipoproteínas y están incrustadas en la superficie de la lipoproteína:
Apoproteína integral, p. ej., apo B.
Son apoproteínas que poseen funciones catalíticas o reguladoras del metabolismo lípidico y están unidas de forma laxa a la lipoproteína:
Apoproteína periférica, p. ej., apo C.
Lipoproteína derivada de la absorción intestinal de los lípidos dietéticos (triacilglicerol, ésteres de colesterol y fosfolípidos):
Quilomicrón.
Lipoproteína encargada de transportar el colesterol desde los tejidos periféricos al hígado, proceso conocido como transporte inverso del colesterol:
Lipoproteínas de alta densidad (HDL).
Función que desempeña la apo C-II para la lipoproteína lipasa y la apo A-I para lecitina:colesterol aciltransferasa:
Cofactores enzimáticos.
Destino que ejerce la apo B-100 para el receptor de las LDL y la apo A-I para el receptor de las HDL:
Ligandos con receptores lipoproteícos tisulares.
Se sintetizan en el hígado y son el vehículo de transporte de triacilglicerol exógeno y endógeno desde el hígado a los tejidos periféricos:
Lipoproteína de muy baja densidad (VLDL).
Está presente en los quilomicrones, VLDL y HDL activa a la lipoproteína lipasa, la cual cataliza la hidrólisis del triacilglicerol de estas lipoproteínas, liberando ácidos grasos:
Apoproteína CII (apo CII).