Ley 19/2013-Transparencia Flashcards
¿Qué incluye la Ley 19/2013?
Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
¿A quienes aplica esta ley?
Administraciones: AGE, CA, Ciudades Autónomas y Locales
Entidades gestores y servicios comunes de Seg.Social
Organismos autónomos, Agencias Estatales, Entidades Públicas
Empresariales
Entidades de Derecho Público (Universidades Públicas)
Corporaciones de Derecho Público
Fundaciones del Sector Público
Sociedades mercantiles con participación > 50% de estas entidades
Asociaciones constituidas por las entidades 1-4
Casa del Rey, CdD, Senado, CGPJ, T.C, T.Cuentas, Banco de España, Defensor del Pueblo, Consejo de Estado, Consejo Económico y Social
Partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales
Entidades privadas con ayudas o subvenciones > 100.000/año o >= 40% de ayudas con ingresos >= 5000/año
¿Quién desarrolla el Portal de Transparencia? ¿Cuáles son sus principios?
Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
Principios:
Accesibilidad
Interoperabilidad: Esquema Nacional
Reutilización
Límites al acceso a información pública
Defensa
Seguridad pública
Seguridad nacional
Relaciones exteriores
Política económica y monetaria
Intereses económicos y comerciales
Gestión del medio ambiente
Secreto profesional y propiedad industrial e intelectual
Igualdad de partes en procesos judiciales y tutela judicial efectiva
Confidencialidad y secreto en procesos de toma de decisión
Prevención, investigación y sanción de ilícitos penales, administrativos o disciplinarios
Funciones administrativas de inspección, vigilancia y control
¿Qué debe incluir la solicitud de información?
Identidad del solicitante
Información que solicita
Dirección de contacto, preferiblemente electrónica
Modalidad para acceder a la información
¿El sujeto está obligado a motiva la solicitud?
No, pero puede exponer sus motivos y serán tenidos en cuenta al dictar resolución.
Causas de inadmisión a trámite
Información en curso de elaboración o publicación general
Información con carácter auxiliar o de apoyo
Información que necesite una acción previa de reelaboración
Dirigida a un órgano en cuyo poder no obre la información
Información manifiestamente repetitiva o abusiva
Plazo para identificar suficientemente la información solicitada
10 días
Plazo para que terceros afectados realicen alegaciones oportunas
15 días
Plazo para dictar resolución de la solicitud de información
1 mes desde la recepción por el órgano competente. Ampliable otro mes si el volumen o complejidad de la información así lo requirieran.
¿Qué resoluciones serán motivadas?
Denieguen el acceso
Concedan acceso parcial
Concedan acceso por una modalidad distinta a la solicitada
Permitan acceso ante la oposición de un tercero
¿Ante quién se puede interponer una demanda tras la resolución de solicitud de información?
Ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, de forma potestiva, antes de su impugnación en la vía contencioso-administrativa.
Plazo para interponer una reclamación
1 mes desde el día siguiente a la notificación o silencio administrativo
Plazo para resolver la reclamación
3 meses
¿A quién comunicará el Presidente del Consejo de Transparencia las resoluciones que dicte?
Al Defensor del Pueblo
¿A quién aplica el Buen Gobierno?
Miembros del Gobierno, Secretarios de Estado
Altos cargos de la AGE y altos cargos de Entidades Públicas
Altos cargos o asimilados autonómicos y locales
Principios generales de Buen Gobierno
Actuar con transparencia
Imparcialidad
Dedicación al servicio público
Trato igual y sin discriminación
Conducta digna
Diligencia en el cumplimiento de obligaciones
Responsabilidad de decisiones
Principio de actuación
Desempeñar sus funciones con transparencia
Nombra las infracciones graves
Abuso de autoridad
No guardar sigilo en asuntos que conozcan por razón del cargo
Intervenir en procesos administrativos con causas de abstención
Emitir informes o adoptar acuerdos manifiestamente ilegales o con perjuicio para ciudadanos o administración (y no sean muy graves)
Incumplimiento de plazos
Infracción leve con otras dos leves en el año anterior
Sanción de las infracciones leves
Amonestación
Sanción de las infracciones graves
Declaración del incumplimiento y publicación en BOE u otro diario oficial
No percepción de indemnización en casos de cese en el cargo
Sanción de las infracciones muy graves
Las de las graves
+ Destitución del cargo y no poder ser nombrados altos cargos o asimilado en periodo de 5 a 10 años
¿El procedimiento sancionador se inicia de oficio?
Sí
¿En qué 3 fases se divide el procedimiento sancionador?
Incoación
Instrucción
Imposición
¿Quién es el órgano competente de la incoación?
Gobierno y Secretarios de Estado: RD del CdM a propuesta del Ministro de Hacienda y Ad.Públicas
Resto de altos cargos de la AGE: Ministro de Hacienda y Ad.Públicas
Altos cargos y asimilados autonómicos y locales: órganos que tengan atribuidas estas funciones
¿Quién es el órgano competente de la instrucción?
Gobierno, Secretarios de Estado y Altos cargos del Estado: Oficina de Conflicto de Intereses
Altos cargos y asimilados autonómicos y locales: órganos que tengan atribuidas estas funciones
¿Quién es el órgano competente de la imposición?
Gobierno y Secretarios de Estado: CdM
Resto de altos cargos de la AGE: Ministro de Hacienda y Ad.Públicas
Altos cargos y asimilados autonómicos y locales: órganos que tengan atribuidas estas funciones
¿Cuándo prescriben las infracciones disciplinarias del buen gobierno? ¿Y las sanciones?
1 año leves, 3 años graves, 5 años muy graves, tanto para infracciones como para sanciones
¿Plazo del Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?
5 años no renovable
¿Quién nombra al Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?
RD del CdM a propuesta del Ministro de Hacienda y Ad.Públicas entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional previa comparecencia ante el CdD
Miembros de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno
Presidente del Consejo
1 Diputado
1 Senador
1 Representante del Defensor del Pueblo
1 Representante de la Agencia Española de Protección de Datos
1 Representante del Tribunal de Cuentas
1 Representante de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal
1 Representante de la Secretaría de Estado de Ad.Públicas
¿A quién le envía el Presidente de la Comisión una memoria anual sobre el desarrollo de sus actividades y el grado de cumplimiento de esta ley?
Cortes Generales