Leucemia Aguda Flashcards
Que es la leucemia aguda
Son un grupo heterogéneo de padecimientos en los qué hay proliferación desordenada de una clona de células hematopoyeticas
Para sospechar de leucemia aguda cuál es el dato principal que debemos de encontrar
Aumento de más del 20% de blastos en MO
Que otro nombre recibe la leucemia aguda y por qué?
Se le conoce como leucemia de blastos ya que estas células inmaduras y poco diferenciadas son el tipo predominante de célula
En pocas palabras a que se deben los efectos devastadores de la enfermedad
A la proliferación descontrolada de blastos, al desplazamiento de los precursores medulares normales y a la invasión del resto de los órganos de la vecindad
Que porcentaje actual de curación existe para la anemia linfoblastica y mieloblastica
En la actualidad la linfoblastica tiene un porcentaje de curación muy alto por el contrario en la mieloblastica solo se curan 25% de niños y 15% adultos
Cuál es la etiología de las leucemia agudas
Se desconoce la causa precisa. Puede deberse a 1 la activación de oncogenes 2 la formación de genes quiméricos 3 exposición a los derivados del benceno 4 tratamiento quimioterapeuticos 5 agentes que dañan ADN como alquilantes 6 enfermedades con inestabilidad cromosómica como Sx de Fanconi 7 es frecuente en niños con Sx de down
Cuales clasificaciones pueden efectuarse en la Leucemia aguda
La clasificación MIC morfológica, inmunológica, citogenética
Como se clasifican las leucemias agudas según su clasificación morfológica
Leucemias linfoblasticas
LA-L1: linfoblastica típica
LA-L2: linfoblastica atípica
LA-L3: Parecida al linfoma de Burkitt
Leucemia mieloblastica LA-M0: mieloblastica diferenciada minimamente LA-M1: mieloblastica inmadura LA-M2: mieloblastica madura LA-M3: promielocitica hipergranular LA-M4: mielomonoblastica LA-M5: monoblastica pura LA-M6: eritroleucemia LA-M7: megacarioblastica
Como se clasifican las leucemias según su clasificación inmunológica
1 Leucemia aguda linfoblastica B
2 Leucemia aguda linfoblastica T
3 Leucemia aguda mieloblastica
En que se basa la clasificación inmunológica de las Leucemias Agudas
En la detección de antígenos presentes en la membrana o citoplasma de las células que son específicas para poblaciones celulares específicas
En que leucemias se han encontrado mayor correlación entre su aparición y la presencia de anomalías cromosómicas
- Mielomonoblastica
- Mieloblastica con maduración
- Promielocitica
Cuál es el cuadro clínico en Px con leucemia aguda y en que casos sucede
Común mente presentan Sx hemorragico, anémico o infiltrativo, aislados o en combinación, pueden estar aumentados los leucocitos pero no siempre
Hemorragia por trombocitopenia ya sea por invacion leucemica de médula ósea o cagulopatia por consumo como en la leucemia promielocitica
Anemia por invacion tumoral de MO grave en leucemia linfoblastica que da fatiga, palidez, debilidad.
Síndrome infiltrativo que supone crecimiento de bazo, ganglios o hígado
Susceptibilidad aumentada a infecciones por la leucopenia
Que tincion se ocupa para el diagnóstico de leucemia en extendidos de sangre periférica o aspiración de médula ósea
1 May Grunwald-Giemsa
2 Wright
3 Romanowsky
Que exámenes se utilizan para hacer el diagnóstico de leucemia aguda y que hallazgos establecen el diagnóstico
Biopsia de hueso
aspirado de MO
Frotis de sangre periférica
Se establece el diagnóstico con más del 20% de blastos en médula ósea, la presencia de cuerpos de Aüer en sangre periférica establece el Dx de LAM
Como es el pronóstico en pacientes con LAM y con LAL
Actualmente el 90% de px con LAL logran la remisión completa de LAL sobre todo en niños y el 60% sobrevive 5 años después al té sin enfermedad
Los px con LAM solo el 60 a 70% logran remisión completa y el 20 sobrevive después de 5 años del tratamiento
Menciona algunos closter de diferenciación obligados en LAL T, LAL B, MIeloblastica
LAL T: CD 34 CD 45 CD7 y CD 2
LAL B: CD34 y CD 45, CD19 CD79a
Mieloblastica: CD13 CD117 MPOc
Que características que Influyen en el pronóstico de respuesta al Tx en LAL
1 Edad: riesgo habitual en mayores de18 meses y menores de 10 años
2 Sexo
3 estado nutricional: desnutridos responden peor al tx
4 raza
5 estirpe: las tipo T tienen peor pronóstico que la B
6 traslocaciónes o marcadores mieloides
Cuál es el pronóstico de un paciente con LAL Con antígenos mieloides
Malo
Que dirías en paciente con LAL con presencia de BCR/ABL
Que tiene un mal pronóstico y el tratamiento inicial y de continuación deberá incluir inhibidores de la cineasta de tirosina (inatinib, disatinib, nilotinib)
Cuales son las fases del tratamiento para las leucemias agudas linfoblasticas y en qué objetivo tienen
1 inducción de la remisión: destruir la mayoría de células leucemicas, recuperar el bienestar del px y recuperar hematopoyesis normal. Se ocupan fármacos que no afectan mayormente la síntesis de ADN (vinscritina, prednisona, asparginasa)
2 tratamiento post remisión: destruir células residuales se ocupan fármacos que afecten síntesis de ADN
3 tratamiento de prevención de leucemia meningea: si no se efectúa hasta el 50% de px recaerá en el SNC se usan fármacos vía intratecal (metotrexato, arabinosido de citocina y corticoesteroides)
4 tratamiento de continuación: destruir vestigios de leucemia residual se administran por unos 3 años fármacos que interfieren síntesis de ADN (metrotexato, mercaptopurina)
Cuál es la leucemia mielocitica con mejor pronóstico
La leucemia aguda promielocitica
En qué consiste el tratamiento de LAM
En apoyo transfucional suficiente para evitar hemorragias mortales, antimicrobianos y antimicoticos y tratamiento quimioterapeutico
En que fases se divide el tratamiento químico terapéutico de LAM y cuales son sus objetivos
1 inducción a la remisión: desaparecer el cuadro clínico y hematoligco del Px ( menos del 5 por ciento de blastos en MO, que no haya blastos en sangre periférica, más de 1000 neutrofilos absolutos, sin otras citopenias). Se usa arabinosido de citosina y un antracíclico, para después se recuperen solo las normales, causa hipoplasia medular grave por lo qué hay que apoyar al Px con transfusiones y medicamentos enérgicos
2 tratamiento postremisión: no se sabe la prolongación de la remisión, se puede usar arabinosido de citosina con asparginasa, se puede usar transfusiones y transplante de MO alógeno o autógeno
3 se usas medicamentos citócorrectores por 24 a 36 meses
Cuál es la el tratamiento para LAM-M3
Inició con ATRA (ácido-holo-trans- retinoico) y antraciclina (antraciclico) solo en paciente que se demuestre translocación 15:17 o proteína de fusión PML/RAR-alfa
Qué medidas se hace en LAM-M4 y LAM-M5
Terapia intatecal para evitar infiltración a SNC y combinaciones de la quimioterapia con inhibidores de la topoisomerasa ll (topotecan, etopósido y tenipósido)
Que se agrega a la terapia de LAM M7
Dosis bajas de citaribina