Lesiones Elementales Flashcards

1
Q

¿qué son las lesiones primarias?

A

Las que aparecen sobre piel previamente sana o mucosa normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cambio de color, lesión plana, no palpable, que mide menos de 1 cm

A

Mácula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesión plana que es mayor a 1 cm

A

Mancha o parche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre las máculas pigmentarias

A

Hipercromías, hipocresías, acromias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre las máculas vasculares

A

Eritema, púrpura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elevación por encima de la superficie, circunscrita, pequeña, palpable, superficial, <1cm

A

pápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lesión palpable > 1 cm

A

placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Edema de la dermis superficial asociado a gran prurito

A

Habón o pseudopápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Neoformación inflamatoria de dermis o hipodermis de consistencia firme.

A

Nódulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tapón de material córneo del infundíbulo piloso

A

Comedón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cavidad de contenido líquido o semisólido, renitente, esférico

A

Quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neoformación circunscrita pero permanente, de origen benigno o maligno

A

Tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Excrecencias dermoepidérmicas de mucosa o piel queratinizada

A

Vegetaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones de contenido líquido

A

Vesícula < 1 cm.
Ampolla > 1 cm.
Bula > 2 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión elevada superficial de contenido amarillento, rico en proteínas y neutrófilos, localizado intra y sub epidérmicas.

A

Pústula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Solución de continuidad en forma de surco, delgada pero profunda

A

Fisura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

lesión por pérdida total o parcial de la epidermis

18
Q

pérdida de epidermis y dermis formando un cráter, cóncava, exudativa

19
Q

Pérdida parcial de piel, secundaria al roce de la piel

A

Excoriación

20
Q

Ejemplos de hipercromía

A

Melasma - Cloasma (embarazada)

Hiperpigmentación posinflamatoria

21
Q

Ejemplos de hipocromía

A

Pitiriasis alba
Hipopigmentación posinflamatoria
Pitiriasis versicolor

22
Q

Ejemplo de acromía

23
Q

Enrojecimiento de la piel que desaparece a la vitropresión

A

Eritema arteriolar (el venoso no desaparece).

24
Q

Tipos de eritema generalizado

A

Morbiliforme, escarlatiniforme, roseliforme.

25
¿Cuándo se habla de eritrodermia?
Con eritema o exantema mayor al 75% de la piel.
26
Causas más importantes de eritrodermia
Psoriasis y RAM
27
¿Cómo se llama cuando un exantema afecta las mucosas?
Enantema
28
Arteriolas que se ven por translucencia que desaparecen con la presión
Telangectasias.
29
Punto central con múltiples telangectasias alrededor en forma de araña
Nevus estelares (aracneus)
30
Dermatosis en el lugar en que se ha sufrido un traumatismo
Fenómeno de Koebner
31
Dermatosis por autoinoculación
Pseudo Koebner
32
Placa eritematosa de bordes descamativos y activos con tendencia a la curación central
Tiña
33
Placa heráldica eritematodescamativa en tórax con la aparición varios días después de placas pequeñas en todo el tronco
Pitiriasis rosada de Gibert
34
Tumor cutáneo más frecuente
Queratosis seborreica
35
¿Cuál es el cáncer más frecuente?
Carcinoma Basocelular
36
Sitios más frecuentes del basocelular
Zona nasal y frente
37
Sitios más frecuentes del espinocelular
Cara, labios y cuero cabelludo.
38
Lesión tumoral crateriforme con tapón central de queratina
Queratoacantoma
39
Vesículas agrupadas en racimos sobre base eritematosa
Herpes.
40
Laminillas epiteliales que se desprenden por una queratinización excesiva
Escamas.
41
Desecación de un exudado
Costras