Dermatomicosis Flashcards

1
Q

¿Cómo se clasifican las dermatomicosis?

A

a) superficiales: + frecuentes, capa córnea, piel, uña y respeta mucosas.
b) profundas: traspasan epidermis e invaden tejidos blandos.

C) sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué géneros patógenos se destacan en las micosis superficiales?

A

Dermatofitos y levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los dermatofitos?

A

Hongos filamentosos con hifas tabicadas, responsables de las micosis secas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los géneros de dermatofitos?

A
  1. Microsporum
  2. Trichophyton
  3. Epidermophyton
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las levaduras?

A

Hongos de cuerpo globular, se reproducen por gemación. Pueden formar pseudohifas y micelios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué géneros se destacan en las levaduras?

A

Candida y Pityrosporum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué pacientes suelen verse infecciones por levaduras?

A

Inmunocomprometidos o con factor de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de micosis?

A

Fundamentalmente clínico, aunque puede usarse micológico directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se ven los dermatofitos al micológico directo?

A

Hifas largas y tabuladas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se ven las levaduras tipo cándida al micológico directo?

A

Células yemantes en acúmulos o pseudohifas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se ve M. furfur al micológico directo?

A

Células doble pared más pseudohifas. Imagen en tallarines con albóndiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la micosis superficial más frecuente en Chile?

A

Tinea capitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quién produce la tinea capitis?

A

Microsporum canis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se contagia la tinea capitis?

A

Desde un gato o perro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quiénes contraen más tinea capitis?

A

Niños. Adultos tienen sebo fungistático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo es la clínica de tinea capitis?

A

Placa eritematoescamosa redonda, ovalada, circunscrita, con pull test positivo y pelo fracturado a milímetros de superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnóstico diferencial de tinea capitis

A

Alopecia areata y tricotilomanía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se ve la tinea inflamatoria?

A

Lesión nodular rezumante, con pústulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el Querion de Celso?

A

Compromiso extenso de una tinea inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Quién produce la tinea corporis?

A

Microsporum canis en niños, T rubrum en adultos.

21
Q

¿Cuál es la clínica clásica de la tinea corporis?

A

Borde eritematoescamoso solevantado con tendencia a la curación central. Típica infección de dermatofitos.

22
Q

Diagnóstico diferencial de tinea corporis

A

Placa heráldica de pitiriasis rosada.

Dermatitis de contacto.

23
Q

¿En qué pacientes se ve la tinea cruris?

A

Jóvenes deportistas sanos o en obesos.

24
Q

¿Qué partes del cuerpo afecta la tinea cruris y qué síntoma produce?

A

Zona inguinal, cara interna de muslos, pubis, glúteos, escroto. Prurito.

25
¿Quién provoca la tinea pedis?
T. rubrum
26
¿A quiénes afecta la tinea pedis?
Adultos.
27
¿Cuál es la forma clínica de la tinea pedis?
Interdigital simple es la más común. También hay compleja, vesicular aguda, hiperqueratósica.
28
¿Quién causa tinea manuum?
T. rubrum
29
¿Cómo es el compromiso provocado por tinea manuum?
En general solo 1 mano y es de curso crónico.
30
¿Qué agente provoca la onicomicosis con mayor frecuencia?
T. rubrum
31
¿Cómo es la clínica de la onicomicosis?
distrofia, hiperqueratosis, xantoniquia.
32
¿Qué significa que haya una onicomicosis con compromiso proxima de la uña?
Sospechar inmunosupreisón.
33
¿Cuál es el diagnóstico diferencial de la onicomicosis?
Hipertrofia de la uña del adulto mayor.
34
¿Cuál es el tratamiento de las micosis superficiales por dermatofitos?
1. Medidas generales: precaución. | 2. Antimicóticos tópicos o sistémicos.
35
¿Cómo se tratan típicamente una micosis superficial por dermatofitos ?
Bifonazol 1%, Urea 15%. Aplicar 2 veces al día sobre el área comprometida durante 4 semanas.
36
¿Cuál es el tratamiento de elección para la tinea capitis?
Griseofulvina 15mg/kg día micronizada, durante 6 semanas.
37
¿Qué contraindicaciones existen para el uso de griseofulvina?
Embarazo, lupus, hepatopatias, Porfirias. (es muy fotosensibilizante)
38
¿Con qué tratar las tintas (excepto la capitis)?
Itraconazol 100 mg/día. 15 días en corporis y cruris. 30 días en mano y pie.
39
¿Qué derivado azólico está indicado en pacientes con hepatopatías?
Fluconazol (metabolismo renal)
40
¿Cuál es el tratamiento de elección en onicomicosis?
Terbinafina: alilamina 250 mg 1 comprimido al día. Manos 6 semanas. Pies 12 semanas.
41
¿Qué factores aumentan el riesgo de infecciones por Candida?
edades extremas, embarazo, ACO, obesidad, diabetes, ATB, inmunodeficiencia.
42
¿Las onicomicosis de mano son producidas por qué agente principalmente?
60% por Candida
43
¿Con qué se tratan las onicomicosis por Candida?
Fluconazol 150 mg semanal por 8 a 12 semanas.
44
¿Cómo se trata la vulvovaginitis por candida?
Fluconazol 150 mg dosis única.
45
¿Qué nombre recibe el Pytosporum orbiculare cuando se torna patógeno?
Malasezzia furfur
46
¿Qué enfermedad causa M. furfur?
Pitiriasis versicolor.
47
¿Cuál es la clínica la pitiriasis versicolor?
Micosis recidivante de Adultos jóvenes | Máculas cafe claras o rosada que viran a blancas ante exposición solar.
48
¿Cuál es el tratamiento de elección de la pitiriasis versicolor?
Ketaconazol tópico por 4 semanas si es limitado. | Itraconazol 200 mg por 7 días o Fluconazol 300 mg dosis única si es extenso.