Lenguaje Flashcards

1
Q

Tema: La comunicación

Elementos de la comunicación

A
  • Emisor
    Es el que inicia el acto comunicativo, quien origina el mensaje. En una comunicación humana, el emisor puede ser una persona o una institución. Por ejemplo, un expositor, una universidad.
    El emisor desarrolla un proceso psíquico denominado codificación, que consiste en unir el significado que se quiere transmitir con un signo o un conjunto específico de signos de un sistema
  • Receptor
    Es el destinatario del mensaje. Este elemento desarrolla el proceso de la decodificación, que consiste en extraer el significado a partir del signo, es decir interpretar el mensaje
  • Mensaje
    Es la información codificada o el contenido que quiere transmitir el emisor: ideas, sentimientos, conceptos, conocimientos y experiencias
  • Referente
    Es el aspecto específico o tema de la realidad que es evocado por el signo y sus combinaciones: seres, objetos, estados, ¡deas, etc
  • Código
    Es el sistema de signos convencionales que permite dar forma perceptible al mensaje y posibilita la comunicación
  • Canal
    Es el medio o soporte a través del cual el mensaje va desde el emisor hasta el receptor. Puede ser de dos tipos: natural (ondas sonoras) y artificial (libro, teléfono, pancartas, pizarra, internet, televisor, radio, redes sociales, afiches, semáforo, etc)
  • Circunstancia
    Es el espacio y el tiempo de la comunicación. Es la situación en la que se da la comunicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tema: La comunicación

Clases de comunicación humana

A
  • Verbal (usa la palabra)
    Oral : Cancion, exposicion, dialogo
    Escrita : Libro, diario, carta
    • No verbal (usa gestos, colores, imagenes, etc)
      Visual : Tarjeta roja, bandera blanca
      Auditiva : Timbre, claxon
      Tactil : Braille, abrazo, beso
      Gestual : Mimo, fruncir ceja
  • No humana
    Animal = Instinto
    Planta = estimulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tema: El lenguaje

Definición

A

Es una facultad exclusivamente humana que sirve
para la comunicación a través de signos verbales y
articulados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tema: El lenguaje

Características

A
  • Universal
  • Racional
  • Innato
  • Biarticulado
  • Biplánico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tema: El lenguaje

Funciones del lenguaje

A

Representativa (referente)
Intención : Información objetiva
Ejemplos :
* La lingüística es una ciencia
* Hubo huaicos en Piura
* El Perú es un país multilingüe
* La química estudia la materia

Expresiva (emisor)
Intención : Subjetividad
Ejemplos :
* ¡Qué calor siento!
* Lamentablemente, perdimos
* ¡Qué lindo perro!
* ¡Que viva la crema!
* Eres un excelente alumno

Apelativa (receptor)
Intención : Cambio de conducta
Ejemplos :
* Jóvenes, resuelvan
* Por favor, siéntate
* Paga uno y lleva dos
* ¡Silencio!
* Lávate las manos

Fática (canal)
Intención : Contacto
Ejemplos :
* ¡Buenos días! ¿Me escucha?
* Probando… uno, dos, tres…
* ¡Buenas noches! ¡Adiós!
* ¡Aló, aló? ¿Me oye?

Poética (mensaje)
Intención : Embellecer
Ejemplos :
* Tú eres la rosa
* Gota a gota el agua se agota
* Eres como la noche
* A caballo regalado no se le mira los dientes

Metalingüística (código)
Intención : Analizar la lengua
Ejemplos :
* El quechua tiene tres vocales
* La palabra pobreza es grave
* El verbo es el núcleo del predicado
* No se dice carapulcra, sino carapulca

El lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly