Filosofía Flashcards
Tema: Introducción a la filosofía
Etimológicamente filosofía significa?
Etimología
Amor a la sabiduría
Etimología
Tema: Introducción a la filosofía
El primero en autodenominarse filósofo. Sostuvo que solo los dioses poseen la sabiduría, por ello, los hombres solo podíamos aspirar al deseo del saber. Siguiendo la raíz etimológica, él define la filosofía como una forma de vida orientada a la búsqueda
permanente e inalcanzable de la verdad
Nociones de filosofía
Pitágoras
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Siguiendo la reflexión de los primeros filósofos sobre el arché o principio de todas las cosas, definió la filosofía como un saber teórico o ciencia universal que estudia los primeros principios y causas de lo real (de lo que existe, en tanto que existe)
Nociones de filosofía
Aristóteles
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Con la aparición del cristianismo, surgió la filosofía cristiana orientada a defender el dogma cristiano. La teología (ciencia que estudia a Dios) se convirtió en el saber más importante. Y la filosofía fue un saber racional de la naturaleza
(ciencia que estudia el mundo creado). Durante este periodo se volvió famosa la expresión philosophia ancilla theologiae, que significaba que la filosofía estaba al servicio de la teología y la fe
Nociones de filosofía
Tomás de Aquino
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Tras la revolución científica copernicana y el surgimiento de
la ciencia moderna, consideró que la filosofía era la raíz del árbol de las ciencias.
Esto significaba que la filosofía era la ciencia primera que buscaba los primeros principios y fundamentos de la ciencia (o del conocimiento). La filosofía se pone al servicio de la ciencia
Nociones de filosofía
René Descartes
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Se opuso a la definición etimológica de la filosofía, que entendía a esta como deseo o
búsqueda del saber, y proponía que la filosofía debía ser posesión del saber absoluto. El filósofo era aquel que lograba comprender racionalmente la idea absoluta en los diversos momentos de su proceso de desarrollo dialéctico (idea, naturaleza e historia)
Nociones de filosofía
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Con el surgimiento del capitalismo, sistema económico que se basa en la explotación de la clase obrera, y en oposición a la explicación idealista de la
realidad desarrolló una explicación materialista de la historia, y consideró que la filosofía debía interpretar y transformar el mundo, la filosofía debía ponerse al
servicio de la revolución proletaria
Nociones de filosofía
Karl Marx
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Durante el siglo XX, la ciencia moderna cobra mayor protagonismo al explicar la realidad. Por ello considera que mientras la ciencia describe y explica la realidad, la filosofía es una actividad que busca aclarar el sentido de nuestro lenguaje. El filósofo debe distinguir qué enunciados de nuestro lenguaje tienen
sentido y cuáles carecen de él
Nociones de filosofía
Ludwig Wittgenstein
Nociones de filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Consiste en buscar la utilidad, el provecho o el beneficio de las cosas
frente a la realidad
Actitudes humanas
Ejemplo: Se trabaja para obtener dinero y así satisfacer nuestras necesidades
Pragmática
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Consiste en juzgar las accio
nes humanas como buenas o
malas
Actitudes humanas
Ejemplo: Cuando alguien afirma que aprobar un examen copiando está mal
Moral
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Consiste en el disfrute desinteresado de la belleza de las cosas
Actitudes humanas
Ejemplo: Disfrutar de la belleza de un atardecer
Estética
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Consiste en creer que el mundo y todo cuanto sucede provienede un ser divino
Actitudes humanas
Ejemplo: Una señorita al observar detenidamente una flor, considera que la estructura y belleza de la flor es producto de la intervención de un ser divino
Religiosa
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Consiste en investigar la realidad para explicar las causas de los fenómenos a partir de sus leyes
Actitudes humanas
Ejemplo: La investigación sobre el Covid-19
Científica
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Surge de la pregunta por el ser de las cosas. Se produce en las situaciones límite de las personas
Actitudes humanas
Ejemplo: Un presidario ha sido sentenciado a cadena perpetua, en un momento en el que se encuentra solo en su celda se pregunta ¿qué es la libertad?, ¿qué es la vida?
Filosófica espontánea
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Es la búsqueda de los fundamentos y de los aspectos esenciales de todo lo existente
Actitudes humanas
Ejemplo: Aristóteles al indagar sobre los fundamentos de todo lo existente se pregunta ¿cuál es el origen del mundo? Para responder esta pregunta realiza observaciones, estudia textos y discute con otros filósofos sobre la información obtenida
Filosófica académica
Actitudes humanas
Tema: Introducción a la filosofía
Primero porque reflexiona sobre toda la realidad y segundo porque cualquier objeto de la realidad puede ser un tema de reflexión filosófica
Características de la filosofía
Universal
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Sus reflexiones intenta siempre ir a la raíz, principio, causa o fundamento de todas las cosas
Características de la filosofía
Radical
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Usa la razón para orientarse en el mundo, y además defiende sus creencias con argumentos coherentes y razones válidas
Características de la filosofía
Racional
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Analiza y evalúa sobre todo saber previo antes de aceptarlo. Por ello, no
acepta dogmas ni criterios de autoridad; toda idea puede ser sometida al análisis crítico
Características de la filosofía
Crítica
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
No hay una respuesta que resuelva el problema, sino varios puntos
de vista. Además, cada persona vuelve a plantearse estos problemas
Características de la filosofía
Problematica
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Los argumentos se encuentran organizados en teorías, que buscan reflejar la realidad
Características de la filosofía
Sistemática
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Se usan procedimientos para alcanzar sus conocimientos verdaderos
Características de la filosofía
Metódica
Características de la filosofía
Tema: Introducción a la filosofía
Reflexiona sobre temas relacionados con la realidad (el ser,
la materia, el devenir, la nada, etc. Una pregunta ontológica podría ser ¿cuál es la razón
por la que existe toda la realidad?
Disciplinas filosóficas
Ejemplo: ¿Cuál es la razón por la que existe toda la realidad?
Ontología
Disciplinas filosóficas
(ente = ‘lo que existe’, logos = ‘estudio’)
Tema: Introducción a la filosofía
Reflexiona sobre temas relacionados con el hombre (esencia humana, creación,
evolución, alienación, etc)
Disciplinas filosóficas
Ejemplo: ¿El hombre es bueno o malo por naturaleza?
Antropología filosófica
Disciplinas filosóficas
(antropos = ‘hombre’, logos = ‘estudio’)