Legislación general(La constitución Española) Flashcards
Definición de la constitución (RAE)
Ley fundamental de un estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e intituciones de la organización política
Cronología Consitutción española
22 Agosto de 1977 (Borrador)
6 diciembre de 1978 (Referendum)
29 diciembre de 1978 (Boe/vigor)
Reformas:
27 Agosto del 1992
27 septiembre del 2011
15 de febrero del 2024
Las reformas de la constitución Española
27 de Agosto 1992 (Art.132)
27 de Septiembre 2011 (Art.135)
15 de Febrero 2024 (Art. 49)
Características de la Constitución
Escrita y codíficada
Extensa
Origen popular
Rígida
Consensuada y Elástica
Abierta e inacabada
Estructura de La Constitución
Preámbulo
Titulo Preliminar (Art 1-9)
10 títulos (Art 10 -169)
4 disposiciones adicionales
9 disposiciones transitivas
1 disposición derogativa
1 disposición final.
En qué dos partes se dividen los Artículos?
Parte dogmática (Título preliminar + Tíitulo I) (1-55)
Parte orgánica (Del Título II al X) (55-169)
Parte Dogmática de la Constitución
Declara los derechos de los ciudadanos y proclaman los principios de la Constitución.
Parte orgánica de la Constitución
Establece los poderes públicos
Cuales son los poderes públicos que establece la Constitución
Ejecutivo (Gobierno)
Legislativo (Cortes Generales)
Judicial (Jueces y masgistrados)
Qué voluntades se detallan en el preámbulo de la Constitución
Convivencia democrática
Estado de Derecho. La ley como expresión de voluntad popular.
Proteger los derechos humanos/culturas/Tradiciones/lenguas/instituciones
Progreso de la cultura y la economía
Sociedad democrática avanzada
Relacioines pacíficas y eficaces con todos los pueblos.
Cúales son los Artículos del Título preliminar de la constitución.
Art 1. Soberanía nacional del pueblo
Art 2 Unidad del pueblo español
Art 3 La divesidad de lenguas
Art 4 La Bandera y símbolos de identidad española
Art 5 La capital
Art 6 Los partidos políticos
Art 7 Los sindicatos y las asociaciones empresariales
Art 8 Las fuerzas armadas.
Art 9 Los ciudadanos y los poderes públicos
Que dice el artículo 1 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
España es un estado social y democrático de Derecho
Los valores superiores son la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo politico
La soberanía nacional reside en el pueblo.
Monarquía palamentaria.
Cuál es la forma política del estado español
Monarquía parlamentaria compuesta por
Gobierno
Parlamento
Jueces y magisterios
y por encima de todo el jefe de Estado (Rey)
Que dice el artículo 2 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
La nación española es indisolube.
Reconoce la autonomía de la regiones y nacionalidades. (CA)
Que dice el artículo 3 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
La lengua oficial es el castellano
Reconoce como oficiales otras lenguas autonómicas
Las lenguas son un patrimonio cultural.
Que dice el artículo 4 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
Descripción de la bandera estatal
Reconoce banderas y enseñas de las Comunidades autonómicas
Que dice el artículo 5 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
La capital de España es Madrid
Que dice el artículo 6 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
Formación y manifestación de la voluntad popular.
Creación y ejercicio libres dentro del respeto de la Constitución y de la ley
Estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos
Que dice el artículo 7 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
Defensa y promoción de los intereses económicos y sociales.
Creación y ejercicio libres dentro del respeto de la Constitución y de la ley
Estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos
Que dice el artículo 8 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
Las fuerzas armadas las componen el Ejercito de Tierra, La Armada, el Ejercito de Aire.
Garantiza la soberanía e independencia de España
Que dice el artículo 9 del Título preliminar de la Parte dogmática de la Constitución
Los ciudadanos y los poderes públicos está sujetos a la Constitución
Los poderes públicos han de facilitar la participación a la vida política /culturral etc.
Las normas han de ser publicádas
Jerarquía normativa (Constitución, leyes, reglamentos)
Irretroactividad
Interdicción de propia voluntad a los poderes públicos
Seguridad Jurídica
Responsabilidad de los poderes públicos
Legalidad
Qué significa promulgar?
Publicar una ley de manera formal
Qué signifíca sancionar?
Perfeccionamiento de la ley mediante un acto simbólico realizado por el jefe de estado (rey)
Qué es ratificar?
Aprobar o confirmar actos, palabras o escritos dándolos por verdaderos o ciertos