Bibliotecas Públicas Flashcards

1
Q

De cuando es el último manifestó IFLA-Unesco sobre las Bibliotecas públicas

A

2022

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestos de UNESCO e IFLA sobre la biblioteca pública

A

1 Por la UNESCO 1949
2 Revisado por la IFLA a petición de la UNESCO 1972
3 Desarrollado por la IFLA y aprobado por la UNESCO 1994
4 Julio de 2022 (Manifiesto IFLA -UNESCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Año de las directrices IFLA/UNESCO

A

2001

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición general de la Biblioteca Pública

A

Centro local de información que da servicio a la comunidad en la que se enmarca para educarla y enriquecerla. Debe dar sus servicios sin discriminaciones y los poderes públicos deben contribuir a que todo se lleve a cabo de forma gratuita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la Biblioteca Pública

A

Mayor diversificación de servicios
Desarrollo tecnologico que cubre las diferentes necesidades de sus usuarios
Servicios gratuitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Servicios de la biblioteca pública según la IFLA

A

Servicios de información y referencia
Consulta en sala y préstamo
Servicio para niños
Actividades culturales
Servicios para personas discapacitadas
Servicios para personas que no pueden acudir a la biblioteca
Servicio a minorías étnicas y lingüísticas
Servicio a escuelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del servicio de información y referencia

A

Dar acceso a los fondos de otras bibliotecas (Catálogos colectivos)
Responder de formar rápida e imparcial a las cuestiones planteadas por los usuarios
Dar información sobre la propia biblioteca e información local y comunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre el servicio de información y de referencia

A

De referencia: da a los usuarios datos concretos

De información: remite a los propios documentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la consulta en Sala

A

Utiliza el documento en las instalaciones del centro
Puede ser de
Libre acceso ( físicamente al alcance del usuario)
Acceso restringido (TIene que rellenar una ficha para que el personal de la biblioteca se lo facilite)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del servicio de préstamo

A

Necesita de algún modo de identificación
Registra sus datos y del documento que se presta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de préstamos

A

Préstamo personal
Préstamo intebibliotecario
Préstamo colectivo (préstamos a diferentes organismos un conjunto de documentos) (Sobre todo escuelas, asociaciones, residencias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Servicios de actividades culturales

A

Exposiciones
Mesas redondas y debates
Prestaciones de obras y colecciones
Representaciones teatrales
Audiciones musicales
Proyecciones cinematográficas
Conferencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencias entre extensión biblotecaria y actividades culturales

A

la extensión bibliotecaria lleva la bibliotca más allá de sus límites
las actividades culturales se desarrollan en la biblioteca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de servicios para niños y jovenes

A

normalmente niños entre 5 y 14
Adaptación del fondo, la organización, el mobiliario, el personal (con experencia personal) a las necesidades de los niños y jovenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del servicio a escuelas

A

Motivar al niño hacia la lectura
Las bibliotecas escolares son insuficentes asi que la pública deben responder a las necesidades educativas.
Las bibliotecas escolares no están incluidas en el sistema biliotecario español
La colaboración entre escuelas y bibliotecas se hace normalemente por medio de préstamo colectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del servcio a personas discapacitadas

A

La biblioteca intenta poner a disposición los fondos y los servicios normales de la biblioteca
Deberan contar con distintos soportes para que sea posible la lectura a las personas discapacitadas.
Debera adaptar las instalaciones a las personas discapacitadas.
Comunicación electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de extensión bibliotecaria

A

Bibliotecas sucursales
Bibliotecas móviles
Préstamo colectivo
Préstamo domicilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Servicios para usuarios especiales

A

Bibliotecas rurales
Bibliotecas de hospitales
Bibliotecas para la tercera edad
Bibliotecas de centros penicentarios
Bibliotecas de cuarteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Actividades para atraer a usuarios potenciales

A

Actividades de animación a la lectura [tertulias, mesas redondas, debates, concursos de relatos de cortos]
Campañas informativas sobre las bibliotecas
Establecimiento estratégica de centros de interés
Campañas publicitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Actividades de formación de usuarios

A

Consulta de catálogos
Consulta de documentos digitales
Ánalisis de fuentes de información
Búsquedas generales o sobre temas concretos
Nociones generales sobre técnicas documentales
Consultas de bases de datos
Formación en las nuevas tecnologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Servicios a nuevos lectores

A

Promoción de la lectura
Suministro de materiales adecuados a los analfabetos
Colaboración con organizaciones que luchan contra el analfabetismo
Participación en campañas contra el analfabetismo
Promoción de la informática
Cooperación con personas de contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Directrices IFLA/UNESCO sobre los servicios de minorías étnicas y lingüísticas

A

Contratación de personal procedente de esta colectividad en la biblioteca
Creación de fondos de literatura nativa del grupo
Aplicación de las condiciones especiales a los documentos cultaralmente delicados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Misiones de la biblioteca pública según el manifiesto IFLA/UNESCO

A

Brindar acceso a todo tipo de información
Brindar oportunidades para el desarrollo personal
Crear y consolidar hábitos de lectura
Participación en programas de analfebitacion y habilidades digitales.
Servicios a las comunidades de manera presencial
Servicios a empresas/asociaciones
Preservar el patrimonio cultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones de la biblioteca pública según la ALA

A

Educación
Información
Cultura
Actividades recreativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Regulador de las Bibliotecas públicas del estado y del sistema español de Bibliotecas
REAL DECRETO 582/1989, de 19 de mayo
26
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de diseñar el espacio de la biblioteca
Ubicación (céntrica del casco urbano) Visibilidad (mediante grandes ventanales) Entradas/Espacios amplios Servicios al público en una sola planta Espacios flexibles Acceso al servicio general y de préstamo directamente desde la entrada Aprovechar la luz natural
27
En que año y quien saco las "Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas"
2002 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
28
Qué es una unidad administrativa
Una biblioteca que cuenta con todos los servicios y cuenta con auntonomía de gobierno.
29
Cual es la población mínima para tener una unidad administrativa
3 000 habitantes
30
Qué es una biblioteca sucursal
Biblioteca que ofrece los servicios más básicos y depende de una biblioteca mayor. Se da cuando hay menos de 3000 habitantes
31
Qué son los sistemas de bibliotecas públicas
Cuando 2 o + unidades administrativas cooperan juntas para crear un solo sistema
32
Con que número de habitantes es viable un sistema de bibliotecas
50 000 ideal 150 000
33
Horarios según las Directrices de la IFLA de 2001
Si menos de 5000 habitantes: servicio semanal mas de 15 horas Si mas de 5000 habitantes: servicio semanal mas de 25 horas
34
Número de volúmenes en una colección de la biblioteca pública por habitante
de 1.5 a 2.5 por habitante
35
Cantidad de volúmenes en un servicio menor de una biblioteca púlica
+2500
36
Cantidad de volúmenes en una colección de una biblioteca pública según la población infantil
Si la población infantil es de 25-30% la colección infantil debe ser 1/3 de la colección
37
Cantidad de volúmenes de consulta de una biblioteca pública
Si son unidades administrtias menores -->100 Demás bibliotecas-->10% de la colección total
38
Cantidad de volúmenes de publicaciones periódicas una biblioteca pública
Unidades administratias de hasta 5000 habitantes----> al menos 50 Unidades administratias desde 5000 a 10 000 habitantes----> 10 por cada 1000 habitantes
39
Cantidad de discos y cintas una biblioteca pública
Población de hasta 20 000----> 2000
40
Aumento anual de la colección
en circumstancias normales--->250 volúmenes por año por 1000 habitantes. En unidades pequeñas: ----> 300 volúmenes cuatro veces al año
41
Cantidad de volúmenes dirigidos a minorías étnicas y lingüísticas una biblioteca pública
Si grupo menor de 500 habitantes----> menos de 100 Si grupo entre 500 a 2 000---> 1 libro cada 5 personas Si grupo mayor a 2 000----> 1 libro cada 10 personas
42
Índice de aquisiciones por año en bibliotecas públicas
-25 000 habitantes --->0.25 Ente 25 000 y 50 000 ---> 0.225 + 50 000---->0.20
43
Personal en las bibliotecarias
Unidades administrativas menors--->1 bibliotecario con ayuda de personal administativo Unidades administrativas grandes ---> 1 bibliotecario por cada 2 000 habitantes Uniddades administrativas muy grandes---> 1 bibliotecario por cada 2 500 habitantes
44
Cantidad de bibliotecas de públicas en una zona urbana
En zonas de mayor población: 1 Biblioteca sucursal en el radio de 1.5KM 1 Biblioteca sucursal relativamente grande en un radio de 3 o 4 KM
45
Zona de préstamo de adultos en las bibliotecas públicas
min 100m2 15m2 por 1000 volúmenes
46
Zonas de consulta en sala en las bibliotecas públicas
10m2 por 1000 volúmenes Número de plazas---> 1.5 por 1 000 A cada plaza se destinarán 2.5 m2
47
Zonas de consulta de publicaciones periódicas en las bibliotecas públicas
hasta 20 000 habitantes--> 1 plaza cada 2 000 habitanes. Superficie de 3m2 desde 20 000 habitantes--> 1 plaza cada 3 000 habitanes.
48
Zonas de depósito cerrado en las bibliotecas públicas
5.5 m2 por 1 000 volúmenes
49
Zonas de actividades infantiles en las bibliotecas públicas
3 m2 por plaza espacio donde los niños solo van a escuchar---> 1.5 m2
50
Zonas destinada al personal en las bibliotecas públicas
Despachos y oficinas: 10 a 12 m2 por persona Zona de descanso: 2 a 4 m2 por persona
51
Zona de préstamo infantil en las bibliotecas públicas
15m2 por 1 000 volúmenes Ubicación en estanterías abiertas de cuatro baldas
52
Diferencia entre red y sistema de biblioteca
En un sistema una biblioteca central coordina la mayoría de los servicios En una red se distribuyen los servicios entre las bibliotecas que la forman (No son excluyentes)
53
Qué es INTAMEL
International Association of Metropolitan City Libraries (1967) Investiga sistemas urbanos de bibliotecas públicas en ciudades de más de 400 000 habitantes.
54
Estructura de los sistemas de bibliotecas urbanos
Biblioteca central Biblioteca de distrito Biblioteca de barrio
55
Funciones Biblioteca central
Coordina las distintas unidades del sistema: Dirrección y administación general del sistema Proceso técnico de los materiales que forman la colección Mantenimiento de la colección principal de obras de referencia Organización del préstamo interbibliotecario Sevicios a hospitales, cárceles etc Instalación de la unidad central de proceso del sistema informático
56
Funciones Biblioteca de distrito
Atiende a 100 000 habitantes en un área de 20-25km2 Servicios: De referencia de préstamo a adultos a niñós y jóvenes Colecciones locales Colección de medios audiovisuales
57
Funciones Biblioteca de barrio
Servicio de referencia y acceso al documento Sección infantil
58
Estructura de los sistemas de bibliotecas rurales
población menos dde 400 000 Biblioteca central Biblioteca de barrio Bibliotecas municipales fijas Bibliotecas móviles
59
Funciones Biblioteca central rural
Mismos que en la biblioteca central urbana+ otros propios de las rurales
60
Biblioteca de barrio rural
1 por cada 15 000 habitantes
61
Biblioteca municipal fija rural
+ de 30 000 habitantes---> 1 biblioteca central + y bibliotecas filiales - de 30 000 habitantes----> 1 biblioteca central
62
Biblioteca móvil rural
población menor de 3 000 habitantes 1 biblioteca móvil por cada 15 000 habitantes
63
Organización del sistema de bibliotecas en España previa a 1978
Organismos: Sevicio Nacional de lectura (1947) Bibliotecas públicas provinciales Bibliotecas públicas municipales Los centros provinciales coodinadores de bibliotecas
64
Funciones del Servicio Nacional de Lectura (antes de 1978)
Adquisición y difusión de la colección Creación y organización dde los centros coordinadores, bibliotecas municipales y biblioteca central circulante
65
Las bibliotecas públicas provinciales (antes de 1978)
Dependían del Servicio Nacional de Lectura Ubicadas 1 po cabecera de provicincia
66
Funciones de los centros provinciales coordinadores de bibliotecas (antes de 1978)
Elaborar los planes bibliotecarios provinciales Inspección y apoyo ténico a las bibliotecas públicas de la povincia Creación de bibliotecas municipales en la provincia Organiza una biblioteca circulante que se encargara del préstamo interbibliotecario de la provincia
67
Organización actual del sistema de bibliotecas en España
Biblioteca Nacional (cabecera del sistema) Bibliotecas públicas del Estado Bibliotecas dependientes de los ministerios Bibliotecas de las universidades públicas Bibliotecas de las reales academias Redes o sistemas de bibliotecas de Instituciones públicas o privadas.
68
Ley reguladora de las bases de régimen local
Ley 7/1985 2 de abril
69
Cuantas bibliotecas públicas de tituralidad estatal hay, cual es su ubicación y de quien dependen
53 ubicadas en las capitales de provincias españolas Dependen del Ministerio de Cultura y Deporte
70
Plan de impulso de las bibliotecas públicas españolas (año 2000)
Prestación de recursos básicos Fomento de la cooperación entre los sistemas y redes de bibliotecas públicas Apoyo directo a las bibliotecas públicas del Estao