Bibliotecas univesitarias Flashcards
Tres características de la biblioteca universitaria según la ALA
1- Puede ser 1 o varias bibliotecas
2- usuarios estudiantes/profesores/investigadores
3-funciones van dirigidas a apoyar la docencia y la investigación
Tres aspectos que diferencian a la biblioteca universitaria del resto de las Bibliotecas
1- Forman de una institución superior de enseñanza
2- Apoyan a la investigación, la enseñanza y la información
3- integran los fondos bibliográficos de la universidad sin importar la ubicación
REBIUN
Red de BiIbliotecas Universitarias y científicas Españolas (1988)
Planes estratégicos de la REBIUN
I (2003-2006)
II (2007-2010)
III (2011-2020)
IV (2020-2023)
V (2024-2027)
Lineas estratégicas de la REBIUN en el plan estratégico V
Linea 1: La biblioteca en el contexto de la transformación digital
Linea 2: la biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta
Linea 3: Equipos y capacitación profesional
Linea 4: Gobernanza, colaboración e internacionalización
Ámbitos de la línea estratégica 1 del plan V de la REBIUN
Adaptación a la transferencia digital:
Nuevos servicios de apoyo al aprendizaje y la docencia
Nuevos servicios de apoyo a la investigación
Nuevos servicios de colaboración
Transformación de espacios
Ámbitos de la línea estratégica 2 del plan V de la REBIUN
Promoción de la ciencia abierta
Estrategias y políticas para el desarrollo de la ciencia abierta.
Fomento de las buenas prácticas en la ciencia abierta
Contribuir a la transformación de los modelos de negocio en la comunidad científica.
Participar en la definición los nuevos modelos de evaluación de la investigacion
Ámbitos de la línea estratégica 3 del plan V de la REBIUN
Actualización del personal:
Modelos de organización de los equipos de trabajo
Desarrollo e impulso del talento profesional.
Ámbitos de la línea estratégica 4 del plan V de la REBIUN
Cooperación con otras sectoriales:
Impulso de la cooperación Inter institucional
Impulso de la internacionalización
Mejora de la gobernanza y organización interna
Impacto la IA en las Bibliotecas universitarias
Funciones de las Bibliotecas universitarias
Proporcionar una colección básica, de referencia y documental
Servicio de apoyo a la investigación
Favorecer el acceso a la cultura
Modelo organizativo de la Biblioteca universitaria:
Modelo de biblioteca única
El que concentra en un mismo lugar físico:
El edificio
Los depósitos de fondos
Servicios
Personal
Ventajas del modelo de biblioteca única
Ahorro de costes
Evita los duplicados
Necesidades de personal reducidas
Modelo organizativo de la Biblioteca universitaria:
Modelo de biblioteca múltiple
Surge de forma paralela al desarrollo de la propia universidad.
Se crean nuevos centro y se multiplican los centros bibliotecarios.
Tipos de bibliotecas universitarias
Biblioteca general o central (coordina el resto de la bibliotecas)
Biblioteca de campus o facultad (universidades con distintos campus universitarios)
Bibliotecas de departamento (fondos relativos a un área específica)
Modelo centralizado dentro del modelo de biblioteca múltiple de la universidad
Se centralizan las funciones de gestion y técnicas en una biblioteca cabecera.
(SI la centralización se hace en bibliotecas de facultad con materias comunes las propias bibliotecas hacen la gestion)
Modelo decentralizado dentro del modelo de biblioteca múltiple de la universidad
No hay biblioteca de cabecera. Las propias bibliotecas gestiona sus tareaas técnicas y administrativas.
Funicones de la Bibllioteca general o central de la universidad
Centralizar las colecciones
Gestionar el catálogo
Centralizar los tabajos técnicos
Forrmación de la colección de referencia
Préstamo interbibliotecario
Ser biblioteca de depósito
Centralización de las tesis doctorales
Biiblioteca de campus
Reúnen fondos de titulaciones que están en facultades cercanas
Biblioteca de facultad
Se dan en facultades donde solo se inparten una o varias carreras afines y reúnen fondos de esas titulaciones.
Características de las bibliotecas de depatamento
Personal no Bibliotecario
No suelen tener acceso los alumnos
Obras seleccionadas por profesores especializados
Literatura de calidad y actual
Inconvenientes de las bibliotecas de departamento
Dificultad de acceso
No tienen bbuenas obrasa de referencia
No hay personal técnico
Antieconómicas
Duplicación del personal administrativo
Ventajas de las bibliotecas de departamento
Más próxima a las especializadas
Colecciones más fácilmente controlables
CRAI
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Objetivos estratégicos de la CRAI
Poporcionar aprendizaje
Facilitar el acceso a la información
Crecer las colecciones
Promover servicios
Desarrollar activades académicas
Fleibilidad a la hora de implementar nuevos servicios
Universidades con el modelo CRAI
Wisconsin
Bradford
Ámsterdam
Usuarios de la biblioteca universitaria según el nivel educativo
Alumnos del primer ciclo
Alumnos del segundo ciclo
Alumnos de tercer ciclo y profesores
Personal administratiuvo
Cualquier persona
Usuarios de la biblioteca universitaria según su área de especialización
Humanidades
Ciencias experimentales
Tipos de fondos de bibliotecas de Humanidades
Libro
Homenajes
Actas
Memorias
Monografías
Ediciones antiguas
(Difíciles de conseguir
Duración más larga)
Condiciones para un buen sevicio para usuarios de Humanidades
Colección amplia
Porcentaje elevado de nuevas adquisiciones
Acceso directo a los fondos
Catálogos eficaces
Condiciones para un buen sevicio para usuarios de Ciencias y Tecnologías
Acceso a bases de datos extenas
Últimos números de las revistas cientifícas
Rapidez en el acceso al documento original
Facilida de uso y acceso a los catálogos
Ayuda del personal bibliotecario
Tipos de colecciones en la biblioteca uniersitaria
De referencia (catálogos)
De cursos (materias de la universidad)
General (obras generales)
de investigación (apoyos de investigación)
Factores a la hora de crear la colección de la biblioteca universitaria
La población estudiantil
Población investigadora
Colección previa
Estructura organizativa
Crecimiento de la colección (6-10% Ciencias)
Crecimiento de la literatura propia
Precio de los distintos documentos
Como se hace el proceso de selección de colección de las bibliotecas universitarias.
Se crea una comision compuesta por:
profesores
director de la biblioteca
la representación de alumnos
¿Cuantos documentos? selección de la colección de la biblioteca uniesitaria
130 volúmenes por estudiantes. Incremento de 0.5 por estudiante.
Una subscripción por cada 3 estudiantes
Colección básica de 50 000 volúmenes
5 000 de nueva titulación
1 000 por cada nuevo programa de doctorado (Incremento 1 vol por alumno. 10 por programa de doctorado)
Vías de acceso según las declaraciones de Budapest Bethesda y Berlin
Verde
Dorada
Híbrida
Bronce
Diamante
Vía verde según las declaraciones de Budapest Bethesda y Berlin
Depositar en un reposito de acceso abierto los trabajos previamente publicados.
Vía dorada según las declaraciones de Budapest Bethesda y Berlin
Editor publica los trabajos en acceso abierto de manera perpetua. El autor mantiene el copyright.
Vía híbrida según las declaraciones de Budapest Bethesda y Berlin
Open choice
Autores pagan por publicar en acceso abierto en revistas.
Vía bronce según las declaraciones de Budapest Bethesda y Berlin
artículos de libre lectura sin una licencia abierta explícita
Vía diamante según las declaraciones de Budapest Bethesda y Berlin
Revistas que publican en acceso abierto y que no cobran a los autores ni por publicar ni leer.