Lectura: Entrevista Motivacional para la Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Bucales Flashcards

1
Q

Que es la entrevista motivacional

A

estrategia para ayudar a las personas a descubrir motivación interna para cambiar aquellas conductas no deseables o bien incorporar nuevas conductas en pro de su salud

método de comunicación colaborativo orientado a una meta

Herramienta que puede ser utilizada 3-4 sesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que esta diseñada la entrevista motivacional

A
  • para fortalecer la propia motivación de la persona para realizar un movimiento hacia una meta específica
  • utiliza la evocación y exploración de los propios argumentos de la persona para el cambio –> atmósfera de aceptación y compasión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que se puede decir al comparar la EM con la educacion individual o en grupo

A
  • disminuir la aparición de caries dental
  • disminuir el riesgo de EP
  • aumentar la probabilidad de cepillarse los dientes 2 veces al día

sugiere realizar EM por sobre educación ind. o grupal no estructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los elementos de espiritu de la EM

A

colaboración, aceptación, evocación y compasión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que consiste la colaboracion en una EM

A

implica una alianza entre el entrevistador y el usuario para trabajar en forma conjunta hacia una meta
- entrevistador –> desde su disciplina
- usuario –> desde conocimiento de su propia vida y experiencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consiste la aceptacion en una EM

A
  • Reconocer sus fortalezas, recursos, esfuerzos y capacidad para dirigir su vida
  • Aceptar implica no emitir juicios de valor respecto a la otra persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que consiste la evocacion en una EM

A
  • Reconoce que el otro cuenta con motivaciones para el cambio
  • Con la ayuda del entrevistador es capaz de descubrir los argumentos para el cambio
  • Levantar su motivación intrínseca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste la compasion en una EM

A

ayuda a conectarse con la necesidad del otro, acompañado del deseo genuino de aportar al bien de esa persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que facilita el marco valorico en una EM

A

creación de un clima de confianza y respeto que favorece guiar la conversación de manera tal que se puedan ir sucediendo los 4 procesos básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las microhabilidades deseables en los profesionales o tecnicos

A

Son técnicas comunicativas que guían la conversación hacia favorecer cambios de conducta más saludables en el usuario
- Preguntas abiertas
- Afirmaciones
- Reflejos
- Resumenes
- Entregar info con estilo motivacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que consisten las preguntas abiertas dentro de la EM

A
  • Preguntas que invitan a dar respuestas amplias y en profundidad.
  • Estimulan la autorreflexión del usuario/a –> permite comprender su situación y descubrir elementos que lo orientan en la dirección de la conducta saludable

Ej: ¿Qué ha escuchado usted sobre la enfermedad caries dental?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que consisten las afirmaciones dentro de la EM

A
  • Reconocen los aspectos positivos de la persona
  • Describe conductas y aspectos concretos –> logros, habilidades, fortalezas personales, valores personales, conductas pro sociales, conductas de autocuidado
  • No son juicios de valor

Fortalecen autoestima, autoconfianza y reconocer recursos personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que consisten los reflejos dentro de la EM

A
  • hipótesis que le ofrece el entrevistador/a al usuario/a sobre lo que éste último ha dicho o muestra con su conducta
  • verbaliza en forma de aseveración y no de pregunta

exigen del entrevistador escucha reflexiva, ayudar a comprender la situación, facilitan la construcción de un vínculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que ventajas ofrecen los reflejos dentro de la EM

A
  • Le muestran al usuario/a que estamos escuchando y nos esforzamos por comprender su situación
  • Estimulan a continuar reflexionando para profundizar o ampliar el tema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que consisten los resumenes dentro de la EM

A

Entregarle al usuario/a un conjunto de reflejos –> se rescatan los aspectos positivos, fortalezas y elementos que orientan hacia la meta.

Busca relevar aspectos del discurso que orientan hacia la conducta meta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que permite el resumen dentro de la EM

A
  • Demuestran que hemos escuchado
  • Utiles para recopilar los contenidos de la EM
  • Utiles para cerrar una etapa de la conversación y abrir un nuevo tema
  • Relacionar contenidos actuales de la conversación con temas vistos anteriormente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que consiste la entrega de informacion con estilo motivacional dentro de la EM

A
  • Intercambio de información utilizando la estrategia –> evocar- proveer- evocar (preguntar- informar- preguntar)
  • Info se entrega en pequeñas dosis –> para ir siguiendo al usuario/a en el proceso de incorporación de esta nueva info

Respetar autonomía de la persona –> antes se le pide permiso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se hace la entrega de informacion motivacional dentro de la EM

A
  1. Evocando en el usuario/a lo que sabe, ha escuchado, cree o se imagina respecto a la info que se quiere entregar y completar la información
  2. Chequear lo que la persona ha comprendido, lo que significa esta info, invitar a reflexionar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como es el discuros de cambio en la EM

A

se reconocen frases o contenidos del discurso de la persona –> reflejan razones para cambiar, necesidad de cambiar, deseos de cambiar o habilidad para realizar un cambio

aspecto central de la EM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que estrategias se utilizan en el discurso de cambio

A
  1. Invitar a pensar en situaciones extremas
  2. Experiencia y proyecciones
  3. Utilizar escalas de cambio
  4. Lo bueno y lo no tan bueno
  5. Valores personales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que escalas de cambio se usan

A

Escala de la importancia
Escala de confianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es el objetivo de las escalas de cambio

A

invita a la persona a reflexionar acerca de las razones que tuvo para ubicarse en un número determinado y no en uno inferior
invitando a evocar cuáles son los elementos de importancia y sus valores

23
Q

En que consite la escala de importancia

A
  • De 1 a 10 qué tan importante es para usted dejar cierta accion
  • 1 la mínima importancia y 10 la máxima importancia
24
Q

en que consiste la escala de confianza (autoeficacia)

A

De 1 a 10 qué tan capaz se siente usted de dejar
1 la mínima confianza y 10 la máxima confianza.

le invita a identificar sus fortalezas y recursos para el cambio

25
En que consiste la estrategia "lo bueno y lo malo" dentro del discurso de cambio de la EM
* Reflexionar en torno a las consecuencias de la conducta a cambiar * Indaga qué sabe acerca de lo bueno de la conducta problema y luego lo menos bueno, **no al revés** | refuerza la honestidad, la confianza y se fortalece el vínculo
26
En que consiste los valores personales dentro del discurso de cambio de la EM
* indaga acerca de los valores personales --> importante para la persona y qué guía su conducta * indaga o reflejan sus metas personales en la vida --> salud o manejo de enf. * invita a la persona a relacionar metas y valores personales con los beneficios del cambio de conducta y/o planificación de un cambio
27
Que es la discordia en la EM
Interferencia de la relación usuario-entrevistador ## Footnote Pone en riesgo el vinculo --> requiere que el entrevistador/a cambie la estrategia que está utilizando para mantener el vínculo o revincularse
28
Cuando puede suceder la discordia
* entrevistador/a presiona al usuario/a hacia el cambio * usuario/a no se siente comprendido en su situación * obj del entrevistador/a difieren de los del usuario/a
29
Cuales son las señales de alarma respecto a la discordia
Defenderse, minimizar, excusarse Argumentar, desafiar, devaluar al terapeuta Interrumpir Desatender: ignorar, distraerse, cambiar de tema
30
Cuales son las estrategias para responder a la discordia
1. Reflejos 2. Reencuadrar 3. Cambiar el foco de la conversacion 4. Estar de acuerdo y dar un giro a la conversación 5. Mostrar que la persona tiene el control 6. Ponerse del mismo lado 7. Pedir disculpas 8. Afirmar
31
En que consisten los reflejos en las estrategias para responder a la discordia
refleja la conducta/emoción observada en el usuario/a que muestra la discordancia
32
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: REENCUADRAR
Ofrecer una forma distinta de mirar la situación Una nueva perspectiva
33
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: cambiar el foco de la conversacion
* Señalar quizás no es el momento para hablar de ese tema * Preguntar el tema que la persona quisiera tratar en ese momento.
34
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: Estar de acuerdo y dar un giro a la conversación
* Señalar que se está de acuerdo con una parte de lo que dice la persona * Darle una nueva perspectiva a la otra parte del discurso.
35
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: Mostrar que la persona tiene el control
Reafirmar que el usuario/a es el que elije qué hacer
36
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: Ponerse del mismo lado
ambivalencia, ponerse del mismo lado del usuario/a y así estimularlo para que hable del otro lado.
37
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: Pedir disculpas
incurrido en un error, o en donde la persona se ha sentido incómoda con lo que usted le ha dicho
38
En que consisten la estrategia para responder a la discordia: Afirmar
afirmación honesta y respetuosa puede ayudar a disminuir la tensión en la relación y disminuir las defensas del usuario
39
Cuales son los procesos de la EM
Vinculacion Focalizacion Evocacion Planificacion
40
En que consiste el proceso de vinculacion en la EM
Base sobre la que se trabaja la EM Referencia a la construcción de un vínculo de respeto, confianza, empatía y aceptación. Busca la creación de un clima cordial y de colaboración --> ambos se sientan cómodos conversando
41
Cuales son las trampas que dificultan el vinculo
De la evaluacion Del experto Del foco prematuro De la etiqueta De la culpa De la charla
42
Cual es la trampa de la evaluacion
* entrevistador asume que, para ayudar a la persona necesario recopilar mucha información * centrando la metodología en preguntas --> respondidas por el usuario que asume un rol más pasivo ## Footnote Centrar el control CERO en preguntas cerradas para contestar cada ítem de la pauta, en vez de aprovechar las preguntas del ámbito de la dieta e higiene realizando preguntas abiertas y que las respuestas a registrar sean consecuencia de una conversación basada en EM
43
Cual es la trampa del experto
* Entrevistador asume el rol de indicar soluciones a los problema * Tipo de indicaciones casi nunca es efectivo para el cambio, con la consiguiente frustración del entrevistador ## Footnote Lo que usted debe hacer es cepillarse los dientes tres veces al día, como mínimo
44
Cual es la trampa del foto prematuro
* temática a abordar que le importa al entrevistador/a puede no ser compartida por el usuario/a * forzando la conversación y pudiendo generar discordia ## Footnote Centrar la conversación rápidamente en el cepillado de dientes, en circunstancias que a la persona le interesa conversar sobre la alimentación
45
Cual es la trampa de la etiqueta
tipo de foco prematuro, donde el entrevistador asume la necesidad de que el usuario admita el dx ## Footnote - “Usted tiene un problema con las caries”. - “El daño en los dientes que tiene su hijo/a es un tipo de violencia”.
46
Cual es la trampa de la culpa
* Culpar a la persona de la presencia de lesiones de caries puede ponerlo a la defensiva * Puede generar relacion de conflicto --> favorece la discordia ## Footnote - “Por su descuido el niño tiene estas lesiones de caries”. - “Si su hija tiene sobrepeso y, además, muchas lesiones de caries, es porque ustedes, como sus padres, no se han preocupado de su alimentación”.
47
Cual es la trampa de la charla
entrevistador/a se limita a charlar, sin una dirección concreta en la conversación ## Footnote Conversar de temas que no son de interés de la persona, sin facilitar que éste construya su propio discurso de cambio
48
En que consiste el proceso de focalizacion
* Apunta a encaminar el proceso hacia un propósito concreto * Entrevistador puede tener sus propios objetivos y pueden coincidir con los del usuario * Encontrar los tópicos relevantes sobre los cuales trabajar * Obj personales y motivaciones del usuario concuerden con las aspiraciones del entrevistador
49
De que depende la decision de la meta
De los valores o creencias personales y no de la info basada en la evidencia --> situacion de equiponderancia | meta -> ayudar al otro a que progrese en proceso de toma de decisión
50
Que rol debe asumir el entrevistador frente a una equiponderancia
* Rol neutral * Evitando en forma consciente guiar hacia una alternativa o cambio particular * Explorando en forma equitativa todas las opciones existentes
51
En que consiste el proceso de la evocacion
objetivo es ayudar a la persona a descubrir en sí misma argumentos para el cambio profundización del discurso de cambio de la persona
52
Que se debe hacer en la evocacion
* utilizan las micro habilidades y algunas estrategias * importante seguir el ritmo de la persona --> ayudándola a progresar hacia la decisión de cambiar * Dar pasos o realizar acciones concretas hacia el cambio
53
En que consiste el proceso de planificacion
* Acompañar a la persona mientras elabora e implementa un plan de cambio * Apoyar el diseño del plan, aportando información necesaria para el usuario * Ofreciendo distintas opciones * Construyendo en conjunto las mejores estrategias de acuerdo con la realidad de c/ persona * Evitando dar instrucciones sobre lo que debe hacer