Lección 4: VPP Flashcards
Es la base de la reanimación neonatal
Aprender cómo proporcionar la VPP
Es la presión más alta administrada con cada respiración
PIP (presión inspiratoria pico)
Presión de gas que queda en los pulmones entre respiraciones cuando el bebé está recibiendo respiración asistida
PEEP (presión positiva al final de la espiración)
La presión de gas que queda en los pulmones entre respiraciones cuando el bebé respira espontáneamente
CPAP (presión positiva continua en las vías aéreas)
Cantidad de respiraciones asistidas que se administran por minuto
Frecuencia
Duración (segundos) de la fase de inspiración de cada respiración a presión positiva
TI (tiempo de inspiración)
Instrumento utilizado para medir la presión del gas
Manómetro
Tipos de dispositivos de reanimación utilizados para ventilar a RN
Bolsa autoinflable, bolsa inflada por flujo (bolsa de anestesia), reanimador con pieza de T
Permanece totalmente inflada a menos que se le apriete, y una vez que se suelta retrocede y succiona gas puro hacia el interior. No requiere gas comprimido o una sello hermético en la salida para permanecer inflada
Bolsa autoinflable
¿Por qué se define la frecuencia de ventilación y el TI en bolsa autoinflable? ¿Y la PIP?
La frecuencia de ventilación por cuan a menudo apriete la bolsa, y el TI por la rapidez con la que se apriete. La presión inspiratoria pico por la fuerza con la que se aprieta la bolsa
Se fija para liberar una presión de 30 a 40 cm H2O (pero no son confiables y puede que no se liberen hasta que se alcance una presión más alta). Limita el pico de presión
Válvula de liberación de presión o “pop off”
Bolsa que se infla solamente cuando una fuente de gas comprimido fluye hacia la bolsa y la salida esta sellada
Bolsas infladas por flujo
En las bolsas infladas por flujo, la frecuencia de ventilación se determina por
Cuán a menudo se apriete la bolsa
En las bolsas infladas por flujo, el TI se determina por
La rapidez con la que se apriete la bolsa
La PIP se controla por
La fuerza con la que se aprieta la bolsa y el equilibrio entre la cantidad de gas que fluyeen la bolsa y el gas que escapa a través de una válvula de control a flujo ajustable
Para asegurarse de que se utilice la presión adecuada, siempre se debe usar
Un manómetro con una bolsa autoinflable o una inflada por flujo
Dispositivo mecánico que utiliza válvulas para regular el flujo de gas comprimido dirigido al paciente
Reanimador con pieza en T
Requieren de fuente de gas comprimido
Bolsa inflada por flujo y reanimador con pieza en T
La frecuencia en un reanimador con pieza en T se determina por
Cuán a menudo ocluya la apertura en el tapón
El TI en el reanimador con fuerza en T se controlamediante
El tiempo durante el cual se ocluye la apertura
Es una característica de seguridad parecida a la válvula de disparo en una bolsa autoinflable que evita que el usuario aumente la PIP más allá del valor predeterminado
Control de máxima liberación
Indicaciones para VPP
Bebé apneico, con respiración jadeante o FC <100 lpm
Considerar si la saturación del bebé no se puede mantener dentro del rango objetvio a pesar del O2 a flujo libre o CPAP
¿Cuándo debe comenzar la VPP?
Dentro de 1 minuto a partir del parto
¿Cómo se prepara para comenzar una VPP?
- Elimine secreciones
- Colóquese junto a la cabeza del bebé
- Coloque la cabeza y el cuello del bebé en posición correcta (olfateo)
Una de las razones más comúnes de ventilación con máscara ineficaz es
Posición incorrecta
2 formas de máscaras
Redonda y anatómica (parte puntiaguda sobre la nariz)
¿Qué concentración de oxígeno debe utilizarse para comenzar la ventilación a presión positiva?
21% para los recién nacidos con 35 semanas o más de gestación. Para los recién nacidos con menos de 35 semanas de gestación 21 al 30%. 10 L/min
¿Qué frecuencia de ventilación debe usarse durante la ventilación a presión positiva?
40 a 60 respiraciones por minuto
¿Cuánta presión se debe utilizar para comenzar la VPP?
Si el bebé no ha realizado una respiración espontánea, las primeras respiraciones asistidas pueden requerir presiones más altas de lo habitual para mover el líquido afuera de los espacios de aire e inflar los alveolos. Se comienza con una PIP de entre 20 y 25 cm de H2O. Los bebés nacidos a término pueden necesitar una presión inspiradora mayor (30-40 cm H2O)
Cuando se utiliza la PEEP, el ajuste inicial sugerido es de
5 cm de H2O
Si el bebé parece estar respirando de manera muy profunda durante la VPP
Tal vez esté usando demasiada presión y los pulmones podrían ser hiperinsuflados, lo cual aumenta el riesgo de neumotórax
El indicador más importante de una VPP exitosa es
El aumento de la FC
La FC del bebé debe comenzar a aumentar dentro de los primeros __ segundos de iniciar VPP
15
Si la FC sí está aumentando, la segunda evaluación es a los
15 segundos
Si la FC no está aumentando pero el pecho sí se está moviendo
Se continúa la VPP y se realiza la segunda evaluación después de 15 segundos
Si la FC no está aumentando y el pecho no se está moviendo
Las ventilaciones no están insuflando los pulmones. Se realizan pasos correctivosy se realiza la segunda evaluación a los 30 segundos
Las razones más probables de la ventilación ineficaz con máscara son
Pérdida alrededor de la máscara, obstrucción de las vías aéreas o presión de ventilación insuficiente
Pasos correctivos de la ventilaciñon
Máscara (ajústela) Reubicación de la VA *Probar VPP y evaluar los mov. del pecho Succión en boca y nariz Open mouth * Presión (aumentarla en incrementos de 5-10 cm H2O máximo de 40 cm H2O) * Alternative VA
Si en la segunda evaluación la FC es ≥100 lpm
La ventilación asistida ha sido exitosa.SIga ventilando a una frecuencia de 40-60 rpm. Controle el movimiento del pecho, la FC y el esfuerzo respiratorio del bebé
Si en la segunda evaluación la FC es de 60-100 lpm
Siga administrando VPP siempre y cuando el bebé esté exhibiendo una mejoría estable. Controle la saturación del O2 y ajuste la concentración del O2 para cumplir con el rango de saturación objetivo indicado en la tabla. Si no mejora, evaluar técnica de ventilación
¿Cómo se evalúa rápidamente si está bien la técnica de ventilación?
- ¿Se mueve el pecho?
- ¿Su ayudante escucha sonidos respiratorios bilaterales?
- Pasos correctivos
Si en la segunda evaluación la FC es de <60 lpm
Rápidamente vuelva a evaluar su técnica de ventilación, introduzca una vía aérea alternativa y administrar 30 s de ventilación a través de las vías aéreas. Si a pesar de esto sigue, aumente el FiO2 a 100% e inicie compresiones torácicas
Si el bebé respira espontáneamente y tiene una FC de 100 lpm pero respira con dificultad o presenta una baja saturación de O2
CPAP (mantiene los pulmones ligeramente insuflados en todo momento y puede ayudar a los bebés prematuros cuyos pulmones tienen una deficiencia de surfactante que causa que os alveolos colapsen al final de cada exhalación)
Cómo administrar CPAP durante el periodo de estabilización inicial
La CPAP se administra creando un sello hermético entre la cara del bebé y una máscara conectada a un reanimador con pieza en T o a una bolsa inflada por flujo
Cómo administrar CPAP luego del periodo de estabilización inicial
Si se va administrar CPAP por periodo prolongado, usará puntas nasales o una máscara nasal. Luego de la estabilización inicial, la CPAP se puede administrar con un sistema de agua de burbujas, un dispositivo de CPAP dedicado o un ventilador mecánico
¿Cuándo introducir sonda orogástrica?
Si un recién nacido requiere de CPAP o VPP con máscara durante más de unos minutos
Desventajas de la bolsa autoinflable
Debido a que se vuelve a inflar en su totalidad, tendrá menos probabilidades de darse cuenta si tiene una gran pérdida entre la máscara y la cara del bebé- Es dificil controlar el tiempo de inspiración con una bolsa autoinflable. No puede usarse para CPAP
Se puede administrar oxígeno a flujo libre a través de
La máscara de una bolsa inflada por flujo (no inflada) o un reanimador con pieza en T (con el manómetro en 0).La máscara debe colocarse cerca de la cara, dejando escapar algo de gas alrededor de los bordes (para que no acumule presión)
¿Por qué no se usa O2 al 100%?
Los bebés prematuros expuestos brevemente a una alta concentración de O2 presentan cambios en el flujo sanguíneo cerebral y un riesgo más alto de enf. pulmonares crónicas. La resistencia vascular pulmonar disminuye debidamente con O2 al 21%