JUICIO ORDINARIO Flashcards
¿QUÉ ES EL JUICIO ORDINARIO?
Es el proceso de conocimiento en el cual se conocen todos los asuntos que no tengan trámite especial.
¿CUÁNDO PROCEDE EL JUICIO ORDINARIO?
1º. En los casos que no tengan señalada tramitación especial.
2º. En los casos en que así lo mande la ley.
¿CUÁNDO PODRÁN LOS TRIBUNALES CITAR A LAS PARTES A CONCILIACIÓN?
En cualquier etapa del proceso hasta antes de la sentencia; de oficio o a instancia de parte. (97cpcym)
¿QUÉ ASUNTOS SE RESUELVEN POR MEDIO DEL JUICIO ORDINARIO EN EL ÁMBITO CIVIL?
1º. Nulidad de matrimonio
2º. Divorcio
3º. Separación
4º. Liquidación del patrimonio conyugal
5º. Unión de hecho post-mortem
6º. Unión de hecho pos oposición
7º. Cesación de la unión de hecho por causa determinada
8º. Filiación y paternidad
9º. Constitución de patrimonio familiar judicial
10º. Reivindicación de la propiedad-acción publiciana
11º. Acción pauliana (o revocatoria)
12º. Simulación
13º. Fijación de plazo
14º. Nulidad del negocio jurídico-relativa y absoluta
15º. Nulidad de la escritura pública
16º. Daños y perjuicios
¿QUÉ ASUNTOS SE RESUELVEN EN JUICIO ORDINARIO EN LA OPOSICIÓN A LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA?
1º. Titulación supletoria. (9lts)
2º. Sucesión hereditaria intestada. (480cpcym)
3º. Patrimonio familiar. (445cpcym)
4º. Identificación de tercero. (441cpcym)
5º. Reconocimiento de preñez o de parto. (437cpcym)
¿CÓMO SE PROCEDE EN CASO DE QUE LAS PARTES LLEGUEN A UN AVENIMIENTO DURANTE LA CONCILIACIÓN?
Se levantará acta firmada por el juez o por las partes o sus representantes y por el secretario, posteriormente se dictará resolución declarando terminado el juicio. (97cpcym)
¿QUÉ ASUNTOS SE RESUELVEN EN JUICIO ORDINARIO EN EL ÁMBITO MERCANTIL?
1º. Oposición a las asambleas. (157CoCo)
2º. Competencia desleal. (364CoCo)
¿CUÁL ES EL TRÁMITE DEL JUICIO ORDINARIO?
1º. PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA: Artículos: 61, 63, 79, 106 y 107 cpcym.
2º. RESOLUCIÓN:
3º. NOTIFICACIÓN: 24 horas.
4º. EMPLAZAMIENTO: Nueve días contados a partir del día siguiente al de la notificación.
5º. EXCEPCIONES PREVIAS: Se plantean dentro de seis días del emplazamiento. Su trámite es incidental.
6º. ACTITUD DEL DEMANDADO: Rebeldía, allanamiento, contestación negativa, contestación negativa y excepciones perentorias, reconvención.
7º. PRUEBA: El periodo ordinario es de 30 días que se puede ampliar en 10 más. El periodo extraordinario es de 120 días si existiere prueba fuera de la República.
8º. VISTA Y ALEGATOS: Artículo 196cpcym
9º. AUTO PARA MEJOR FALLAR (Eventual): Optativo antes de pronunciar el fallo en un plazo no mayor de 15 días.
10º. SENTENCIA: 15 días.