DERECHO PROCESAL Flashcards
¿QUÉ ES EL DERECHO PROCESAL?
Es una rama del derecho privado que estudia el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan el desarrollo, contenido y eficacia del proceso civil.
¿QUÉ ES EL PROCESO?
Es una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el conflicto sometido a su jurisdicción.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS PROCESALES?
1º. Dispositivo,
2º. Oralidad,
3º. Inmediación,
4º. Celeridad,
5º. Judicación especial,
6º. Eventualidad,
7º. Publicidad,
8º. Concentración procesal,
9º. Igualdad,
10º. Preclusión,
11º. Adquisición procesal,
12º. Economía procesal,
13º. Probidad,
14º. Escritura,
15º. Legalidad,
16º. Convalidación,
17º. Congruencia.
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DISPOSITIVO?
Es el que hace referencia a que las partes son las que accionan mediante el principio de acción procesal, por lo que corresponde a ellos impulsar el proceso. (26, 113 y 126cpcym)
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE ORALIDAD?
Es el que hace referencia a que en la mayor parte de actos procesales prevalece la oralidad. (200, 201 y 230cpcym)
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN?
Es el que hace referencia a la relación procesal entre el juez y las partes. (129cpcym)
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE CELERIDAD?
Es el que pretende que el proceso sea rápido. (64cpcym)
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE JUDICACIÓN ESPECIAL?
Es el que hace referencia a la necesidad de la presencia del juez.
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE EVENTUALIDAD?
Es el que hace referencia al hecho de aportar en el mismo momento los medios de ataque y defensa.
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD?
Es el que hace referencia a que todos los actos son públicos.
(29cpcym)
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN PROCESAL?
Es el principio que busca realizar la mayor cantidad de etapas procesales en un menor número de audiencias. (202cpcym)
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE IGUALDAD?
Es el que hace referencia a que los actos procesales deben
ejecutarse con la intervención de la parte contraria. (111, 138, 129, y
66cpcym)