GENERALIDADES Flashcards
¿QUÉ DECRETO LEY ES EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL?
Decreto Ley 107
¿POR QUÉ EL CPCYM ES UN DECRETO LEY?
Porque entró en vigencia durante un gobierno de facto.
¿CUÁL ES LA FECHA DE CREACIÓN DEL CPCYM?
14 de septiembre de 1963
¿CUÁL ES LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CPCYM?
1 de julio de 1964
¿EN QUÉ GOBIERNO ENTRÓ EN VIGENCIA EL CPCYM?
Durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia
¿CUÁNTOS ARTÍCULOS CONTIENE EL CPCYM?
635 artículos
¿POR QUÉ EL CPCYM ES UNA LEY MATERIAL?
Porque contiene procesos y no derechos.
¿POR QUÉ EL CPCYM ES UNA LEY ADJETIVA?
Porque hace referencia a los procesos con los que se resuelve el derecho.
¿CUÁLES SON LOS LIBROS QUE FORMAN EL CPCYM?
LIBRO I - Disposiciones generales (Arts. 1-95)
LIBRO II - Procesos de conocimiento (Arts. 96-293)
LIBRO III - Procesos de ejecución (Arts. 294-400)
LIBRO IV - Procesos especiales (Arts. 401-515)
LIBRO V - Alternativas comunes a todos los procesos (Arts. 516-595) LIBRO VI - Impugnaciones de las resoluciones judiciales (Arts. 596-635)
¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL CPCYM?
Fue creado y entró en vigencia durante el gobierno de Enrique
Peralta Azurdia, se realiza un nuevo código que sustituiría al Decreto
Legislativo 2009 de Guatemala, Código de Enjuiciamiento Civil y Mercantil, y se hizo a través de una comisión conformada por abogados, basándose en la sistemática propuesta por el autor uruguayo Eduardo J. Couture, en su proyecto de Código de Procedimiento Civil de Argentina. Luego de varias sesiones el proyecto del Código Procesal Civil y Mercantil entró en vigencia el 1 de julio de 1964.