JUICIO ORAL Flashcards

1
Q

¿EN QUÉ CASOS PROCEDE EL JUICIO ORAL?

A

1º. Los asuntos de menor cuantía
2º. Los asuntos de ínfima cuantía
3º. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos
4º. La rendición de cuentas
5º. La división de la cosa común y las diferencias que sugieren entre los copropietarios en relación a la misma
6º. La declaratoria de jactancia
7º. Los asuntos que por disposición de la ley o por convenio de las
partes, deban seguirse en esta vía.
(199cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿QUÉ DISPOSICIONES SE PUEDEN APLICAR SUPLETORIAMENTE AL JUICIO ORAL?

A

Son aplicables supletoriamente al juicio oral todas las disposiciones del juicio ordinario, en cuanto no se opongan a las del juicio oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUÁL ES EL TRÁMITE DEL JUICIO ORAL?

A

Ver diagrama AFFAN 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿CUÁNDO SE PROMUEVE EL JUICIO ORAL DE MENOR CUANTÍA?

A

En aquellos procesos en los cuales se pretende una sentencia de condena y cuyo monto se encuentra determinado, conforme las siguientes reglas, establecidas en el acuerdo 5-97 de la corte suprema de justicia:
1º. En el municipio de Guatemala hasta Q 50,000.00
2º. En las cabeceras departamentales y en los municipios de Coatepeque, Santa Lucía Cotzumalguapa, Malacantán e
Ixchiguán, Santa María Nebaj, Poptún, Santa Eulalia,
Mixco, Amatitlán y Villa Nueva hasta Q 25,000.00
3º. En los municipios no comprendidos en los casos anteriores hasta Q 15,000.00

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿CUÁNDO SE PROMUEVE EL ORAL DE ÍNFIMA CUANTÍA?

A

A través de este procedimiento se tramitan los procesos de conocimiento que pretenden declarar un derecho determinado y cuya cuantía no excede de Q 1,000.00, salvo que se trate de asuntos de familia, cuya ínfima cuantía queda establecida en la suma de q 6,000.00 (acuerdos 43-97, 5-97 y 6-9 de la corte suprema de justicia).
(211cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿CÓMO DEBE HACERSE EL PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA?

A

El procedimiento se hace de palabra, dejándose constancia en un libro que se lleva en el tribunal para el efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿QUÉ RECURSO SE PUEDE PLANTEAR CONTRA LO RESUELTO EN EL ORAL DE ÍNFIMA CUANTÍA?

A

No cabe recurso alguno. (211cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿QUÉ SUCEDE SI SE DA LA INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO?

A

A la incomparecencia del demandado se tiene como confesión de los hechos afirmados por el actor. (211cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿QUÉ SE TRAMITA EN EL JUICIO ORAL DE ALIMENTOS?

A

La fijación, extinción, aumento o suspensión de la obligación de prestar alimentos. (212cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MENCIONE ALGUNAS PARTICULARIDADES DEL JUICIO
ORAL DE ALIMENTOS

A

1º. Debe presentarse título con que se demanda (testamento, documentos que justifiquen el parentesco, contrato ejecutorio en que conste la obligación). (212cpcym )
2º. El juez debe fijar pensión provisional. (213cpcym)
3º. Las medidas precautorias pueden decretarse sin prestar garantía. (214cpcym)
4º. La rebeldía del demandado equivale a confesión de las pretensiones del actor. (215cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿CUÁNDO PROCEDE EL ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS?

A

Procede contra aquellas personas obligadas a rendir cuentas por ley o por contrato, en los casos en que no se hubieren rendido o se hubieran rendido de manera defectuosa o inexacta. (217cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS?

A

1º. El juez en base a los documentos acompañados, declara provisionalmente la obligación de rendir cuentas.
2º. La rebeldía del demandado equivale a tener por ciertas las afirmaciones del actor y condenarlos en costas procesales.
3º. La sentencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿CUÁL DEBE SER EL CONTENIDO DE LA SENTENCIA DEL ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS?

A

1º. La aprobación o improbación de las cuentas
2º. La condena al pago del saldo que resulte de las mismas
3º. La condena en daños y perjuicios
4º. La condena al pago de intereses legales y de las costas
5º. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el pago; o bien
6º. La absolución del demandado con base en que no estaba obligado a rendir cuentas.
(218cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿CUÁNDO PROCEDE EL ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN?

A

Procede la división de la cosa común o la venta en pública subasta, cuando el bien no acepte cómoda división, en los siguientes casos:
1º. Cuando los copropietarios no estén de acuerdo
2º. Cuando existan intereses de menores
3º. Cuando existan intereses de ausentes
4º. Cuando existan intereses de incapaces
5º. Cuando existan intereses del estado
(219cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN?

A

1º. La conciliación tiene por objeto exclusivamente el nombramiento de notario partidor y procurar la determinación de las bases de partición. (220cpcym)
2º. El notario debe formular su proyecto de partición. (220cpcym)
3º. Las audiencias posteriores a la primera son con el objeto de hacer observaciones y rendir pruebas. (221cpcym)
4º. De no haber acuerdo, el notario formula un nuevo proyecto.
5º. En cualquier caso, de haber acuerdo se dicta un auto razonado, si no existe acuerdo, se dicta sentencia, en ambos casos aprobando la partición y ordenando su protocolización o bien la procedencia de la venta de la cosa en pública subasta.
(222cpcym)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿CUÁNDO PROCEDE LA DECLARATORIA DE JACTANCIA?

A

La declaratoria de jactancia procede contra todo aquel que, fuera de juicio, se hubiere atribuido derecho sobre bienes del demandante o créditos o acciones en contra del mismo, de cualquier especie que fueren. (225cpcym)

17
Q

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DECLARATORIA DE JACTANCIA?

A

1º. En la demanda se debe expresar en qué consiste la jactancia, cuando se produjo, porque medios llego al conocimiento del demandante y se pedirá que el demandado en la primera audiencia confiese o niegue los hechos que se le atribuyen.
2º. El juez estimara al demandado para que en la primera audiencia confiese o niegue los hechos.
3º. La rebeldía del demandado, equivale a tener por ciertos los hechos en que se funda la demanda.
4º. Al dictar sentencia, de establecerse la jactancia, el juez fijará al demandado el plazo de 15 días para que interponga su demanda.
5º. Si el demandado no la interpone en este plazo, se tiene por caduca la acción.