Introducción al metabolismo Flashcards

1
Q

Estudio de la transferencia de energía que se produce entre moléculas

A

Termodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ley de la conservación de la energía
La energía del universo permanece constante

Colibrí transforma energía química en energía mecánica

“La energía no se crea ni se destruye”

A

Primera Ley de la Termodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En todos los procesos naturales la entropía del universo aumenta
Todo tiende al desorden

A

Segunda Ley de la Termodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El ser vivo es ______________, de ______________ y guarda información pero cuando consumen nutrientes, se transforman en energía útil, liberando calor y generando ________________

A

Ordenado, de baja entropía

Entropía en el entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ayuda a determinar si un proceso será espontáneo: ____________________
Se utilizan para predecir si una reacción será espontánea en uno o en otro sentido: ___________________

A

Segunda Ley de la termodinámica

Cambios en la energía libre de Gibbs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reacciones donde
Se desprende calor
Aumenta la entropía del entorno

A

Exotérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reacciones que liberan energía libre.
El cambio en la energía libre es menor a cero

A

Exergónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacciones en las que:
Se absorbe calor
Disminuye la entropía del entorno

A

Endotérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reacciones que requieren energía libre, deben de acoplarse, no pueden ocurrir de forma espontánea

El cambio en la energía libre es mayor a cero

A

Endergónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el acople de energía

A

Las reacciones del metabolismo se pueden acoplar para que una reacción que necesita energía utilice la de otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son necesarias en el metabolismo ya que aunque haya energía las reacciones ocurrirían muy lento

A

Enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los animales obtienen energía a partir de ____________

A

Reacciones químicas orgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las reacciones _________________ se acoplan con otras __________________ en el metabolismo

A

Endergónicas

Exergónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La diferencia de energía libre depende de:

A

Tipo de reacción

Concentración de reactivos y productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En situciones fisiológicas que una reacción ocurra o no depende de:

A

Tipo de reacción

Concentración de sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El acople de energía es más eficiente si se utilizan ________________________ o _____________________

A

Moléculas transportadoras

Coenzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La hidrólisis del ____________ libera mucha energía, esto debido a que el _______________________ y _______________ son más estables

El grupo fosfato inorgánico es más estable por que…

A

ATP, grupo fosfato libre, ADP

Tiene cargas negativas que no quiere y por ello se hidroliza

18
Q

El ____________ del ATP pasa al ________________ y activa la molécula, ese intermediario tiene la energía para que ___________________ se una

Se utilizó la energía del ATP para que se diera la reacción ______________________

A

Fosfato
Glutamato
El grupo amino

Aminotransferasa

19
Q

Una función del metabolismo es

A

Producir y regenerar ATP

20
Q

Si el ________ fosforila moléculas produce __________

Si alguna otra molécula fosforila ___________ produce __________

A

ATP , ADP

ADP, ATP

21
Q

Se puede obtener ATP a partir de _____________ donde se adiciona fosfato a una molécula.

Formación de ATP a partir de _________________

A

Fosforilación

ADP + Pi

22
Q

Forma de obtención de ATP donde la molécula con más energía dona fosfatos

A

Fosforilación a nivel de sustrato

23
Q

¿Quién tiene más energía el fosfoenolpiruvato o el ATP?

A

Fosfoenolpiruvato

24
Q

Forma de obtención de ATP donde el ATP sintasa es el encargado de producirlo en la mitocondria

A

Fosforilación oxidativa en cadena respiratoria

25
Coenzima que transporta mucha energía Transporta grupos y tiene la energía para que esos grupos se peguen a otra molécula
Acetil-CoA
26
La oxidación de _________________ produce obtención de energía
Moléculas reducidas
27
Al oxidar una molécula, los electrones que cede van para...
Cadena respiratoria y parte del proceso de generar ATP
28
Entre más se oxide una molécula ______________________________
Más ATP se genera
29
Aceptor final de los electrones en la cadena respiratoria
Oxígeno
30
La mayoría de los CHO importantes son _____________ Los _____________ generan más energía porque son más largos
Hexosas Lípidos
31
¿Por qué las moléculas contienen más energía, cuanto más reducidas estén?
Si tiene muchos electrones, puede perder muchos y generar más energía
32
El valor calórico de un alimento se relaciona con:
Energía libre de su oxidación Su potencial de reducción
33
Expresa la tendencia a oxidarse o reducirse, importante en la cadena respiratoria: ________________________ Tienen a reducirse, aceptar electrones, son oxidantes, O2: _______________________ Tienden a oxidarse, donar electrones, son reductores, NADH: _____________________
1. Potencial de reducción (E) 2. Positivos 3. Negativos
34
Moléculas transportadoras de electrones que: Llevan los electrones al ATP en la cadena respiratoria: __________________________ Llevan los electrones a síntesis de moléculas reducidas: ________________________
1. NADH + H+ y FADH2 2. NADPH y NADH
35
Degrada macromoléculas, genera ATP y poder reductor, vías convergentes: _____________________ Síntesis de macromoléculas, consume ATP y poder reductor, vías divergentes: ___________________
Catabolismo Anabolismo
36
1.Degradación de polímeros a monómeros 2. Degradación de monómeros a metabolitos intermediarios y vías comunes 3. Oxidación y degradación final a CO2 , H2O y obtención de ATP
Fases del catabolismo
37
1. Ciclo de Krebs provee moléculas pequeñas precursoras para biosíntesis 2. Obtención de monómeros a partir de metabolitos intermediarios 3. Biosíntesis de polímeros
Fases del anabolismo
38
Entran y salen diferentes vías metabólicas, tiene vías anfibólicas: ___________________ Metabolito central en el metabolismo energético: _______________________
Ciclo de Krebs Acetil CoA
39
En cuanto a la regulación del metabolismo Para la cantidad: ____________________ Para la actividad: _________________ Compartimentación: _____________________ Hormonas: _____________________
Enzimas constitutivas, enzimas inducibles pH, activadores e inhibidores alostéricos, modificación covalente (fosfoilación y desforilación) Isoenzimas Transducción de señales
40
¿Cómo sabe una célula que tiene que producir más ATP? (1) ¿Qué podría pasar si una vía catabólica está demasiado aumentada? (2)
1. La adrenalina le lleva el mensaje 2. Podría empezar a degradar componentes de la célula