Aminoácidos y Proteínas Flashcards

1
Q

Esta formada por una secuencia de AA

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La clasificación de estructura de AA depende de:

A

Grupo lateral R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El grupo R de un AA puede ser…

A

No polar
Polar sin carga a pH 7
Polar con carga +
Polar con carga -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Centro asimétrico más común en la naturaleza: __________________
______-AA es excepción en tejido cerebral y pared celular de bacterias gram positivas

A

L-AA

D-AA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

AA no polar más sencillo ya que su grupo R es solamente un -H

A

Glicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El grupo R es más hidrofóbico cuando es

A

No polar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El grupo R es más hidrofílico cuando es

A

Polar sin carga a pH 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El grupo R es más hidrófilo y básico cuando es

A

Polar con carga positiva a pH 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El grupo R es más hidrófilo y ácido cuando es

A

Polar con carga negativa a pH 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La carga de un AA depende de

A

El pH del medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si se cambia el pH…

A

Se cambian las cargas
Se cambian las interacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Iminoácido
Grupo R apolar-hidrofóbo
Estructura rígida

A

Prolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo R con un azufre, grupo sulfhidrilo -SH
Puede reaccionar con otro -SH
Polar

A

Cisteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La cisteína forma un derivado de AA al reaccionar con otro grupo sulfhidrilo -SH, este se llama…

A

Cistina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dentro de las propiedades de los AA libres se encuentran

A

Solubilidad: son muy solubles en agua pero no en solventes orgánicos ya que su estructura base es polar
Incoloros: No absorben la luz visible pero algunos absorben luz UV
Anfóteros: El ácido carboxílico actúa como ácido donando iones H+ y el grupo amino como base aceptando iones H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si un AA se encuentra en un medio muy ácido ________________________(1)
Si un AA se encuentra en un medio muy básico________________________(2)

A
  1. Todo se protona
  2. Se pierden las cargas
17
Q

Forma iónica con carga neta igual a cero
(el total de cargas + = el total de cargas -)

A

Zwitterión

18
Q

pH en el cual la carga neta de un AA es cero

A

Punto isoeléctrico

19
Q

La disociación de un ión H+ depende de….

A

Constante de disociación ácida (Ka)
pKa

20
Q

Cuantos pKa puede tener un AA

A

2 o 3

pK1 = ácido carboxílico
pK2= grupo amino
pKr= grupo R

21
Q

Una molécula se carga positivamente si

A

El pH esta por debajo del punto isoeléctrico

22
Q

Una molécula se carga de manera negativa si

A

El pH esta por encima del punto isoeléctrico

23
Q

¿Qué consecuencia puede traer el cambiar el pH del medio y con ello sus cargas de una proteína?

A

Las interacciones se alteran y la estructura 3D se desestabiliza afectando su función

24
Q

Los aminoácidos esenciales son aquellos que__________________ y dos ejemplos son __________________________ que son esenciales en la infancia

A

Se deben de adquirir de la dieta

Arginina y Histidina

25
Los aminoácidos no esenciales son aquellos que_______________________ y dos ejemplos son______________________
Los produce el organismo Cisteína y Tirosina
26
La biosíntesis de proteínas se da a partir de
AA unidos entre sí por enlaces peptídicos
27
La biosíntesis de proteínas en el organismo es _____________ si falta un AA se detiene
Constante
28
¿Cuál es la consecuencia inicialmente de no consumir los aminoácidos esenciales?
Menos proteínas
29
¿Cuál grupo está más expuesto a tener deficit de AA esenciales?
Veganos Personas con problemas de absorción Personas sin acceso a nutrientes
30
Dipéptido= Tripéptido= Oligopéptido= Polipéptido= Proteína=
2 AA unidos por enlace peptídico 3 AA Entre 4 y 100 AA Entre 100 y 10.00 AA Más de 10.000 AA
31
Formada por AA unidos por enlaces peptídicos que son enlaces covalentes
Estructura primaria de la proteína
32
Los grupos R no paticipan de los enlaces peptídicos pero
Forman interacciones con agua y otros grupos que le confieren a la estructura su forma 3D
33
La estructura secundaria de una proteína
Tiene forma
34
Fuerzas que le dan estabilidad a la estructura de la proteína
Enlaces covalentes: peptídicos y puentes disulfuro Enlaces no covalentes: enlaces iónicos, puentes de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, fuerzas de van der waals
35
Le confiere estabilidad a la estructura 3D de la proteína Se da en una misma molécula, entre dos cadenas, entre dos subunidades
Puente disulfuro
36
Para que una proteína pueda formar puentes disulfuro debe de tener en su secuencia
Cisteína
37
Son los más débiles y dependen de las distancias entre átomos: _____________________(1) Se pueden romper por temperatura y cambios en el pH: _____________________________(2)
1. Fuerzas de van der waals 2. Interacciones electrostáticas
38
Son los no covalentes más importantes, hacen que un polipéptido se pliegue en su estructura funcional
Interacciones hidrofóbicas