Introducción Flashcards
Fases/etapas de la respiración
1.Ventilación (inspiración y espiración)
2.Hematosis
3. Transporte
4.Difusión
5.Respiración celular/respiración oxidativa
De que fase de la respiración hablamos cuando esta alterado el CO2
Fase de ventilación
De que fase de la respiración hablamos cuando esta alterado el O2
Hematosis
Qué es la PLATISMOGRAFÍA
Es un estudio que sirve para estudiar los 4 volumenes y las 4 capacidades
Volumen Tidal/ corriente
Volumen de aire que se inspira y espira en una respiración normal (pasiva)
H=500ml
M=400ml
Volumen de reserva inspiratorio
volumen adicional de aire que se puede inspirar desde y por encima de un volumen corriente normal
H=3000ml
M=1900ml
Volumen de reserva espiratorio
Es el volumen adicional máximo de aire que se puede espirar mediante una espiración forzada después del final de una espiración del volumen corriente normal
H=1100ml
M=700ml
Volumen residual
volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada
H=1200ml
M=1100ml
Capacidad inspiratoria
Volumen corriente+volumen de reserva espiratorio
H=3500ml
M=2400
Capacidad de reserva funcional
volumen de reserva espiratorio+ volumen residual
H=2300ml
M=2400ml
Capacidad vital
Volumen de reserva inspiratorio+volumen corriente+ volumen de reserva espiratorio
H=4600ml
M=3100ml
Capacidad pulmonar total
capacidad vital + volumen residual
¿Qué grupo neuronal es el encargado de la espiración?
ventral
Ley de Boyle
Relacion presión-volumen de los gases (son inversamente proporcional)
-Explica inspiración y espiración
-Entre menor volumen mayor presión
-Entre mayor voluemn menor presión
Ley de Charles
Relación volumen y temperatura (directamente proporcionales): Explica la existencia de los cornetes (calentar aire)
Ley de Gay-Lussac
A volumen constante, mayor temperatura, mayor presion
La difusión de un gas depende de
que tan difundible es en el intersticio
¿Cuál es el gas más difundible?
El CO2
Gas más abundante
Nitrogeno (78.09%)
Luego Oxigeno
que porcentaje de O2 se adhiere a la Hb
el 98% el resto se queda en el plasma
Función de los neumocitos tipo I
Dar estructura al neumocito
Funciones de los neumocitos tipo II
Secretar moco y convertisrse en neumocito tipo II
Capas de la membrana alveolo capilar
1.Neumocitos tipo I
2.Lámina/membrana basal
3. Intersticio
4. Memebrana basal del endotelio
5. Endotelio
6.Membarana del eritrocito
¿cuantos ml de O2 se transportan por cada gr de hemoglobina?
1.32ml
Qué es el p50?
Es la presión necesaria para llegar al 50% de la saturación de la Hb
Normal 26-28%
Cuando la curva de afinidad de la Hb se desplaza a la izqueirda es:
Más afin al O2
Cuando la curva de afinidad de la Hb se desplaza a la derecha es:
Menos afin al 02
Efecto Bohr
Desviación fisiológica de la curva de disociación hacia la derecha en los tejidos
Efecto Haldane
Desviación fisiológica de la curva de disociación hacia la izquierda en los pulmones
¿Cuál es la única funcion del O2 dentro de las celulas?
Amortiguar los hidrogeniones producidos en la cadena respiratoria
¿Cuál es la estructira donde termina la vía aérea superior?
Glotis (espacio glotico)
Divisiones/generaciones bronquiales
son 23 generaciones
En los neumopatas, ¿cuál es el principal factor que estimula el centro respiratorio?
O2
Formas en que se conectan los sacos alveolares entre si
1.Poros de Kohn
2. Canales de Lambert
3. Canales de Martin
Poros de Kohn
Comunicaciones entre alveolos (30-40 alveolos)
Canales de Lambert
Conexion de alceolo terminal con saco terminal
Canales de Martin
Conecta bronquiolo terminal con bronquiolo terminal
¿Cuánto líquido producimos al día?
2-3 lts
¿Cuántos movimientos/min tienen las celulas ciliares
100-200