Introducción Flashcards
Envejecimiento
Pérdida de capacidad del organismo Deterioro generalizado Pérdida de adaptación al estrés Mayor riesgo de enfermedades Cambios biológicos, económicos y sociales
Geriatría
Especialidad médica, prevención, dx y tx.
Aspectos físicos, psicológicos, sociales
Abordaje dx, tx
Geriontología
Estudia proceso de envejecimiento
Aspectos más sociales
Mejor calidad de vida
Cansancio físico, emocional
Razones por las que se puede creer que existe ¨abandono familiar¨
Falta de $
Ignorancia
Cansancio
Falta de capacitación
Importancia de la rehabilitación
Recuperación de funciones
Supervivencia
Independencia física
Calidad de vida
Pensamiento sociales del adulto mayor
Temor a soledad y dolor
Jubilación
Problemáticas demográficas
Menor mortalidad
Menor natalidad
Enfermedades crónico degenerativas
Demografía del envejecimiento
Prioridad de salud pública
Mejor atención y calidad de vida
Prevención y concientización
Hospitales dignos
Problemas de envejecimiento en México
Insuficiencia financiera
Desplazamiento de edades mayores en el trabajo
Fragilidad en condiciones de salud.
Vulneralización de la vejez
Razones de envejecimiento
Desorden molecular
Vulnerabilidad
Disminución de la capacidad de homeostasis
Pérdida de reserva
Características de los cambios del envejecimiento
Perjudiciales
Universales
Progresivos
Intrínsecos
Teorías estocásticas del envejecimiento
Mutación somática y reparación del DNA
Teoría del error catastrófico
Teoría de la modificación del proteínas
Teoría de los radicales libres
Mutación somática y reparación del DNA
Envejecimiento, daños aleatorios a moléculas vitales
Acumulación de daños
Declinación fisiológica
Teoría del error catastrófico
Errores en reparación genética o síntesis proteica
Errores acumulados
Teoría de la modificación del proteínas
Alteración de fx celulares
Acumulación de proteínas alteradas
Teoría de los radicales libres
Regulación de expresión genética, replicación y diferenciación.
Daño mitocondrial, mutaciones, envejecimiento celular y muerte
Teorías genéticas somáticas
Progeria:
Sx de Werner
Sx de Hutchinson-Giford
Sx de Down
Por determinados genes
Predisposición a enfermedades
Expresión fenotípica
Progeria
envejecimiento acelerado
Sx de Werner
Progeria el adulto AD Cromosoma 8 (helicasa) Ateroesclerosis acelerada Intolerancia a la glucosa Canas Menopausia muerte < 50 años
Sx de Hutchinson-Giford
Progeria infantil AR Mutación gen lámina A Envejecimiento pocos años depsués de nacer Muerte < 30 años Piel arrugada
Sx de Down
Enf. vasculares Pérdida de pelo Intolerancia a la glucosa Cáncer Demencia Muerte 50 y 70 años
Teoría neuroendocrina
Declive de capacidad reproductiva
Disminución de secreción de hormona del crecimiento
Teoría inmunológica
Diminución de respuesta a cél T
Disminución de la inmunidad mediada por cél B
Consecuencias de la disminución de respuesta a cél T
Menor resistencia a infecciones
Aumento de enf autoinmunes
Niveles bajos de IL-2
Aumento de IL1, IL6, IL10, TNF a
Disminución de la inmunidad mediada por cél B
Disminución de Ac
Aumento de IgG e IgA
Disminución de IgM
Aumento de anticuerpos vs antígenos propios