Cáncer en el adulto mayor Flashcards
Cá más comunes en el paciente mayor
Mama Próstata Colon Pulmón Leucemia mieloide A y C Hodgkin y no Hodgkin
Cá más común en H de 60-79 años
Broncopulmonar
Cá más común en mujeres > 80 años
Colorectal
Cá más común en hombres >80 años
Próstata
Teorías de cá en el px mayor
Carcinogénesis
Cambios fisiológicos
Cambios catabólicos
Teorías de aumento de cá
Exposición a carcinógenos
Aumento de susceptibilidad
Disminución de metabolismo
Epidemio cá de mama
1 causa de muerte en M 60-79 años
2 causa de muerte en M >80 aos
CC de cá de mama
Masa palpable Irregular Petroso Fijo a planos profundos Cambios en la piel Secreción
FR en cáncer de mama
AHF BRCA1/2 Obesidad Alcohol Ausencia de embarazo Embarazo tardío
Localización más frecuente de Cá de mama
> 60% EN CSE
TNM cá de mama
T1: < 2cm
T2: 3-5
T3: >5
T4: invasión a pared, edema, piel de naranja
Dx e cáncer de mama
Mastografía USG bilateral PAAF Biopsia R de estrógenos RM TC
Técnicas de prevención
Mastografía: 40-69 años c/2 años
Autoexploración: 20 años c/mes
Ex. clínico: 25 años c/año
Tx de cá de mama
Qx <3c,
Tumorectomía con disección ganglionar
RT posterior a qx en tumores > 5 cm
Tamoxifeno: R + de estrógenos por 5 años
Edad de dx del cá de próstata
66 años
Raza con mayor incidencia de presentar cá de próstata
Latino
Afroamericano
FR para cá de próstata
BRCA1 y 2 Edad Obesidad Tabaquimso Niveles bajos de vit. D Historia de prostatitis Carne roja
CC de cá de próstata
Asintomático en inicio LUTS Hematuria Dolor óseo Fracturas patológicas Pérdida de peso Metástasis: dolor lumbo-sacro
Fracturas óseas en cá de próstata
Vertebrales
APE cuando ya hay metástasis
> 15
Histopatología de cá de próstata
Hiperplasia
Adenocarcinoma
Sarcoma de cél pequeñas
Origen de la mayoría de cá de próstata
Periferia
Dx de cá de próstata
Tacto APE US transrectal Biopsia prostática dirigida. TC Gammagrama RM
Tx de cá de próstata
Prostatectomía RT Tx hormonal Qt Orquiectomía Agonistas LHRH Antiandrógenos
Epidemio Cá de colon
60 y 79 años
9/10 con dx de ≥50 años
Mets más común de cá de colon
Hígado
Pulmón
Peritoneo!!
Hueso
FR de cá de colon
Edad Pólipos adenomatosos!! Enf. intestinal inflamatoria Obesidad Alcohol Tabaquismo
Localización de cá de colon
Reto
Sigma
c. transverso
CC de cá de colon
Síntomas grales Tenesmo Rectorragia Sensación de cuerpo extraño Anemia Hematoquecia Heces estrechas
Dx de cá de colon
Prueba de sangre oculta Colonoscopía Colonografía por CT US Tacto rectal
Tx de cá de colon
Qx Resección de márenes adecuados Linfadectomía amplia Resección de bloque Qt: con 5 fluoracilo
Epidemio de cá de pulmón
Más frecuente en muejres
FR de cá de pulmón
Tabaquismo Asbesto AHF Radón Humo de leña
Tipo más común de cá de pulmón
Carcinoma escamoso
Tipo de cá de pulmón con peor pronóstico
Adenocarcinoma
Tipo de cá de pulmón de rápido crecimiento con peor respuesta a quimio
Carcinoma de cél pequeñas
CC de cá de pulmón
Tos Disnea SVC Arritmia Ronquera Elevación de diafrgama
Dx de cá de pulmón
Rx de tórax
Citología de esputo
TC
Tx de cá de pulmón
Resección Qx Abandono del tabaco Fisioterapia intensiva Rt Qt
Características de LMA
Más común
Idiopática
Mutaciones del línea germinativa
Trisomía 21
CC de LMA
Síntomas inespecíficos: fatiga, fiebre, pérdida de peso, dolor óseo Sínt. B Esplenomegalia Hepatomegalia Linfadenopatía
Características de LMC
Cromosoma philadelphia
H:M
55-65 años
Presentación del linfoma en
Tejidos nodales
Presentación de No Hodgkin en
Linf B, T y NK
Dx de no hodgkin
Escisión de nódulo linf Inmunohistoquímica PET FR FH
Tipos y asociaciones de linfoma
Burkitt: VEB
MALT: H. pylori
Localización más común de tumores extranodales
Gastro
Cabeza
Cuello
Presentación de Hodgkin en
Linf B maduros
Epidemio Hodgkin
Linf. B maduros
Epidemio de Hodgkin
Raza blanca
H
3ra y 9na década de la vida
Hodgkin más comunes
Cásico
Nodular