Intro al Metabolismo Flashcards
¿Qué es el metabolismo?
¿Qué es el metabolismo?
¿Cuáles son los objetivos del metabolismo?
● Obtención de energía ATP y poder reductor (moléculas como NADH, NADPH, etc. que son capaces de reducir a otras).
● Conversión de nutrientes en unidades básicas, para luego sintetizar macromoléculas (Proteínas, lípidos complejos, ácidos nucleicos).
● Sintetizar y degradar moléculas con funciones
¿Qué son las vías o rutas metabólicas?
Son secuencias de reacciones catalizadas por enzimas en la cual el producto de una reacción es el sustrato de la siguiente
¿Qué disposición pueden tomar las rutas metabólicas? De un ejemplo para cada una de ellas
- Lineal, un ejemplo de esta vía metabólica es la glucólisis donde la glucosa se transforma en piruvato.
- Cíclicas, un ejemplo es el ciclo de krebs.
- Ramificadas, un ejemplo es la síntesis de ácidos nucleicos.
¿Cuál es la importancia del metabolito central? De un ejemplo
El metabolito central puede seguir más de una vía metabólica. Un ejemplo es la Glucosa-6-fosfato, en el hepatocito este metabolito intermediario puede ser desfosforilado y liberado al torrente sanguíneo en forma de glucosa (1) para regular la glicemia, también puede ser almacenado en forma de glicogeno (2). Esta Glucosa-6-fosfato puede seguir la vía glicolítica transformarse en piruvato y posteriormente en Acetil-CoA, este último puede entrar al ciclo de Krebs para oxidarse completamente para formar ATP (3) o ir a la síntesis de ácidos grasos (4). Como otra vía metabólica puede ingresar a la vía de la pentosas fosfato con el fin de obtener el equivalente reductor (NADPH) y además contribuir con la síntesis de nucleótidos (5).
¿De qué categorías puede ser el producto final?
De eliminación (CO2, H2O, ácido úrico) y reutilización (lactato, glicerol)
¿Qué caracteriza al metabolismo intermediario? De 2 ejemplos
Es común en todas las células y utiliza rutas universales (glicolisis, ciclo de Krebs)
¿Qué caracteriza la metabolismo especializado? De 3 ejemplos
Es propia de tejidos específicos y utiliza rutas universales + rutas especializadas, por ejemplo: la síntesis de neurotransmisores en las neuronas, la síntesis de glucosa en el hígado, la síntesis de anticuerpos por parte del sistema inmune. Depende del metabolismo intermediario
¿En qué consiste el catabolismo?
Consiste en la degradación de macromoléculas en compuestos más simples. Además:
1.Es oxidativo, genera equivalentes reductores (NADH, NADPH y FADH2). 2.Genera energía química (ATP).
3. Es convergente, es decir, que llevan al ciclo de krebs.
¿Por cuales elementos metabólicos está formado el eje básico o central del catabolismo? Son 3
- Glucolisis: glucosa -> piruvato
- Ciclo de Krebs: Acetil CoA -> CO2 + equivalentes reductores
- Cadena respiratoria: equivalentes reductores -> ATP (a través de la fosforilación oxidativa)
¿En qué consiste el anabolismo?
Es la síntesis de macromoléculas a partir de moléculas simples (biosíntesis). Además:
1.Son de tipo reductivas, utilizan equivalentes reductores como es el NADH, NADPH y FADH2.
2.Requieren energía (ATP).
3.Son divergentes, es decir, van a distintas vías metabólicas.
¿Qué es la Anaplerosis?
Corresponde a las reacciones secundarias que se encargan de alimentar una vía principal, aumentando algún intermediario de esta vía principal.
¿A que se le denomina “enzima marcapasos”?
Son enzimas reguladoras que controlan la velocidad de la vía metabólica. Son altamente reguladas y catalizan una etapa irreversible. IMPORTANTE: No todas las enzimas reguladas son enzimas marcapasos, solo hay una enzima marcapasos por vía metabólica.
¿Cuál es la diferencia entre metabolismo y ruta metabólica?
El primero es más general, y son los procesos químicos para mantener la vida, mientras que la ruta metabólica es una serie específica de reacciones químicas interconectadas que ocurren en el interior de las células para realizar una función particular dentro del metabolismo global del organismo.
Describir los componentes de una ruta metabólica, de forma genérica
Metabolito inicial, intermediarios metabólicos y metabolito final.
Explicar el concepto de anfibolismo, de el ejemplo de dos intermediarios del ciclo de krebs.
Se refiere a aquellas rutas metabólicas que participan tanto en el catabolismo como en el anabolismo. El ciclo de krebs que es principalmente catabólico recibe al acetil-coA y lo oxida produciendo Co2 y equivalentes reductores, sin embargo hay metabolitos intermediarios en el ciclo de krebs que pueden salir a cumplir una función anabólica como por ejemplo el α-cetoglutarato y el oxalacetato.
Dar 4 ejemplos de reacciones anapleroticas, y decir dónde ocurre c/u
1.Piruvato–>oxalacetato ; hígado y riñón
2.Fosfoenolpiruvato–>oxalacetato ; corazón y músculo esquelético
3.Fosfoenolpiruvato ; oxalacetato ; plantas altas, yerba y bacterias
4.Piruvato–>malato ; eucariotas y procariotas
A condiciones normales, aquellas reacciones que sacan intermediarios del ciclo de krebs con fines sintéticos (anfibolismo), con aquellas reacciones que restituyen estos intermediarios (Reacciones anapleróticas),están en equilibrio dinámico por lo tanto la concentración de los intermediarios metabólicos permanece constante, V o F.
Verdadero
¿Cuáles son 3 características importantes de rutas metabólicas opuestas?
● Las rutas metabólicas opuestas son rutas distintas. NO corresponden a la misma ruta en sentido contrario.
● Las rutas metabólicas opuestas no operan en forma simultánea. uando una de ellas se activa, la otra posee un mínimo de actividad.
● Cada vía, tanto la biodegradativa como la biosintética, poseen sus propias enzimas reguladoras, cuyas actividades se modulan en forma concertada.
Explicar el concepto de conformación.
Hace referencia que en una ruta metabólica se pueden generar tanto metabolitos intermediarios, central o un producto final.
Explicar el concepto de disposición.
Es la forma en la que se ordena esta ruta metabólica ya sea lineal, cíclica o ramificada.
Explicar el concepto de reversibilidad indirecta.
Se refiere a que hay rutas metabólicas inversas, pero no son reversiones completamente iguales, ya que hay rutas metabólicas distintas. Es un sinónimo de las rutas metabólicas opuestas
Explicar el concepto de regulación metabólica.
Se logra a nivel de la regulación de enzimas que realizan reacciones irreversibles, las que serán las etapas limitantes de la ruta metabólica y de esta dependerá la velocidad de la ruta metabólica (Es la enzima marcapasos a la que hace referencia).