Intestino delgado Flashcards
Diámetro en su origen
25 a 30 mm
Diámetro en fi terminaci+on
20 a 25 mm
Longitud
5.50 m a 9 m
promedio de 6.60 m
Frecuencia del divertículo ileal [de Meckel]
2% a 6-8%
Contiene pliegues circulares [válvulas conniventes de Kerckring]
túnica mucosa
Altura de los pliegues circulares [válvulas conniventes de Kerckring]
8mm
Se abren entre vellosidades y secretan el jugo intestinal
glándulas intestinales de Lieberkuhn
Ubicación de la placa de Peyer (nódulos linfáticos agregados)
Túnica mucosa
pero más abundante en la terminación del intestino delgado
Disposición de las asas superior e izquierda
horizontalmente
disposición de las asas inferior y derecho
vertical
la primera asa yeyunal es…
oblicua hacia abajo y a la izquierda
la última asa ileal…
asciende hacia la unión ileocecal, de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha
Extención de la raíz del mesenterio
desde flexura duodenoyeyunal, 3 o 4 cm a la izquierda del plano mediano a nivel de L2, hasta la unión ileocecal, en la fosa iliaca derecha
qué rodea la raíz del mesenterio
a la flexura duodenoyeyunal por su lado derecho
ubi de la raíz del mesenterio
en el lado izquierdo de L2
Segmento de la raíz del mesenterio que es oblicuo hacia abajo y a la derecha
superior
segmento de la raíz del mesenterio que es bastante estrecho
superior
es la porción prevertebral del mesenterio
segmento medio
proyección del segmento medio de la raíz del mesenterio
sobre la cara anterior de 2, 3 y 4 vértebra lumbar
Contenido del segmento medio de la raíz del mesenterio
arteria y vena mesentérica superior y vasos linfáticos
Dirección del segmento inferior de la raíz del mesenterio
hacia abajo y a la derecha
Extensión del segmento inferior de la raíz del mesenterio
desde L5 hasta la fosa iliaca
Elementos que cruza el segmento inferior de la raíz del mesenterio
cara anterior de la VCI en su origen
uréter derecho
vasos ováricos o testiculares
iliopsoas en su vaina
Distancia entre la raíz del mesenterio y el borde visceral
15 a 18 cm en la unión del tercio suérior y tercio medio del yeyuno e ilion
qué comunica la parte derecha de las asas delgadas
comunica abajo con la pelvis menor
qué comunica la parte izquierda de las asas delgadas
se detiene abajo en la fosa iliaca
Origen de la arteria mesentérica superior
cara anterior de la aorta abdominal
a 2cm del tronco celiaco
Tomando en cuenta a las vértebras, cual es el origen de la arteria mesentérica superior
entre los discos intervertebrales T12, L1 y el borde superior de L2
Calibre de la arteria mesentérica superior
6-12 mm
Trayecto de la arteria mesentérica superior
de su origen, verticalmente hacia abajo y adelante por detrás del páncreas, delante de la porción horizontal del duodeno, penetra en la raíz del mesenterio
Divición de la arteria mesentérica superior
en dos ramas ileales, derecha e izquierda
Qué pasa por el ángulo formado entre la arteria mesentérica superior cuando se separa de la cara anterior de la aorta
vena renal izquierda y porción horizontal del duodeno
Ramas colaterales de la arteria mesentérica superior en su segmento inial
arteria hepática
arteria pancreaticoduodenal inferior
arterias cólicas
arteria ileocólica
arterias yeyunales e ileales
Origen de las arterias cólicas y la ileocólica
borde derecho de la arteria mesentérica superior
Origen de las arterias yeyunales e ileales
del borde izquierdo de la arteria mesentérica superior
División de las arterias yeyunales e ileales
grupo superior
grupo inferior
Grupo superior de las arterias yeyunales e ilieales
4 a 6 arterias originadas antes de la entrada de la mesentérica superior en el mesenterio
Grupo inferior de las arterias yeyunales e ileales
6 a 8 arterias que penetran el mesenterio para irrigar yeyuno e ilion
Arco más próximo al intestino constituye…
el vaso paralelo, origen de los vasos rectos
Cómo nacen los vasos rectos
en forma aislada o por pares, a cada centímetro término medio
Ramas terminales de la arteria mesenterica superior
se trata de las dos últimas ramas ileales
La penúltima arteria ileal…
se dirige a la izquierda, cursa en el mesenterio y se anastomosa con la colateral
La última arteria ileal…
va hacia la derecha, sigue el borde mesentérico de la última asa ileal, hasta la unión ileocecal
última arteria ileal se anastomosa con…
arteria ileocecoapendiculocólica
Arco marginal a nivel de la última arteria ileal
se delimita espacio avascular de Treves
Anastomosis de la arteria mesentérica superior
Arriba: arteria hepática por los arcos pancreaticoduodenales
Abajo: mesentérica inferior por el arco marginal del colon (arco de Riolano)
Diámetro de la vena mesentérica superior
15-20 mm
Grupos de las venas ileales
inferior y derecho: terminación de la arteria mesentérica superior
superior e izquierdo: se reúnen en un tronco intermedio
Afluentes de la vena mesentérica superior
venas ileales
venas yeyunales
venas cólicas
venas pancreáticas y pancreaticoduodenales
Segmentos de la vena mesentérica superior
segmento libre en el mesenterio
segmento fijo en la raiz del mesenterio
segmento preduodenal cubierto por peritoneo parietal
segmento retropancreático, terminal
La vena está a la _______ de la arteria mesentérica superior
derecha
Constitución de la vena porta hepática
vena mesentérica superior
vena esplénica
Origen de los vasos quilíferos
de una red submucosa
Vasos quilíferos o…
venas lácteas de ASELLI
Corrientes linfáticas
yeyunoileal
ileal terminal
Corriente yeyunoileal
- yuxtaintestinal o periférica a nivel de los arcos vasculares
- intermedia, situada a media altura en el mesenterio a nivel de los últimos arcos venosos
- central, en la raíz del mesenterio, alrededor de los vasos mesentéricos superiores
Drena las dos últimas asas delgadas
corriente ileal terminal
Situación de la corriente ileal terminal
alrededor de la terminación de la arteria mesentérica superior hasta la unión ileocecal
Dónde desembocan las corrientes linfáticas
en los nodos centrales superiores
A donde se transporta la linfa de los nodos centrales superiores
tronco linfático intestinal
Principal afluente de la cisterna de Quilo o de Pecquet
tronco linfático intestinal
Nervios del yeyuno y del ileon
mixtos
proceden del plexo celiaco y de los ganglios mesentéricos
alrededor del origen de la arteria mesentérica superior
2 plexos: prearteriales y retroarteriales
La palpación puede percibir los ________ y la percusión confirma una_______
tumores
distensión gaseosa