Estómago Flashcards
Cuadrantes que ocupa
casi todo el hipocondrio izquierdo y una gran parte del epigastrio
Se le denomina bolsa de aire gástrica
fundus gástrico (tuberosidad mayor)
parte más alta y ancha del estómago
fundus
Parte más elevada del fundus
fórnix gástrico (polo superior)
Cominuca a la derecha con la porción horizontal
extremidad inferior (tuberosidad menor)
Ubi de la incisura angular (pilórica)
extremo inferior de la curvatura menor
Extensión de la curvatura mayor
desde el borde superior del cardias hasta el borde inferior del píloro
Incisura del cardias o…
ángulo de His
Curvatura más gruesa
menor
Cardias
oval
orientado hacia arriba, adelante y a la derecha
Sin relieve muscular
cardias
Anillo de músculo liso que abre y cierra el orificio
esfínter pilórico
Píloro
orientado a la derecha, atrás y arriba
Se opone al reflujo gastroesofágico
válvula del cardias (válvula de Gubarow)
Capas de la pared gástrica de superficial a profundo
serosa
muscular
submucosa
mucosa
Capa formada por el peritoneo
capa serosa
Perpendicular al eje mayor del estómago
capa muscular media o circular
Capa gruesa que contiene numerosos vasos y nervios
capa submucosa
Gruesa con pliegies longitudinales
capa mucosa
Zona de secreción ácida
fundus gástrico y cuerpo del estómago
Secreción alcalina
antro y canal pilórico
Cara desprovista de peritoneo (ligamento gastrofrénico)
cara posterior del fundus
Peritoneo gástrico a lo largo de la curvatura menor
constituye la hoja posterior del ligamento hepatogástrico del omento menor
forma hoja anterior del ligamento hepatogástrico del omento menor
Peritoneo gástrico a lo largo de la curvatura mayor
forma la hoja posterior del ligamento gastroesplénico, luego del ligamento gastrocólico
Solo el fundus queda fijo
verdadero
Omento menor
entre la curvatura del estómago, porción sup del duodeno y el portahepático (hilio hepático)
Forma pared anterior del vestíbulo de la bolsa omental (transcavidad de los epiplones)
omento menor
Ligamento gastroesplénico (gastrolienal)
desde la mitad superior de la curvatura mayor hata el hilio del bazo
Contiene arteria gastroomental izquierda
Ligamento gastroesplénico (gastrolienal)
Con qué se continúa el Ligamento gastroesplénico (gastrolienal)
con el ligamento gastrofénico hacia arriba
Origen del omento mayor
parte inferior de la curvatura mayor y del borde inferior de la porción superior del duodeno
Límites del espacio semilunar (de Traube)
abajo: borde condral
arriba: línea curva que no sobrepasa el 5to espacio intercostal
latera: línea axilar anterior
Límites del triángulo de Labbé
arriba y derecha: borde anterior del hígado
arriba e izquierda: borde condral izquierdo
abajo: línea horizontal que une los 9nos cartílagos costales
Limitan la región celiaca (de Lushka)
curvatura menor y porción superior del duodeno
Calibre promedio del tronco celiaco
6mm
Trayecto que tiene antes de dividirse en 3
10 - 15 mm
desciende hacia la derecha
Ramas terminales del tronco celiaco
arteria gástrica izquierda
esplénica
hepática común
Origen de la arteria gástrica izquierda
cara anterosuperior del tronco celiaco
Destino de la arteria gástrica izquierda
esofágico y gástrico
Arteria principal del estómago primitivo
arteria esplénica
Calibre de la arteria esplénica
8.6 mm
0.86 cm
Calibre de la arteria hepática
7 mm
Calibre de la arteria gástrica izquierda
4 a 5 mm
Dirección de la arteria gástrica izquierda (coronaria estomáquica)
hacia arriba, a la izquierda y adelante
Donde alcanza su bifurcación la arteria gástrica izquierda
en la curvatura menor
en rama anterior y posterior
Dónde está fijado el arco de la arteria gpastrica izquierda
al estómago por el ramillete arterial esofágico y del fundos gástrico
Ramas colaterales de la arteria gástrica izquierda
-rama hepática - lóbulo izquierdo del hígado
-arteria gastroesofágica anterior (esofagocardiotuberositaria anterior)
-esofágicas anteriores - esófago
- ramas gástricas
Ramas de la arteria hepática común
arteria gástrica derecha
arteria gastroomental (gastroepiploica) derecha
Calibre de la arteria gastroomental derecha
3 a 4 mm
Origen de la arteria gastroomental derecha
bifurcación de la arteria gastroduodenal
Ramas de la arteria esplénica
arteria gastroomental izquierda
arteria gástrica posterior
arterias gástricas cortas
La arteris hepática común se origina de un tranco celiaco completo: bifurcado a la izquierda ______ y trifurcado a la derecha _____
59%
28%
La arteria hepática común se origina de un tronco celiaco incompleto: tronco hepatoesplénico a la izquierda ______, tronco gastrohepático a la derecha _____
5%
1%
La arteria hepática común se origina de la arteria mesentérica superior, existiendo un tronco gastroesplénico a la izquierda ______ o sin el tronco a la derecha _____
4%
excepcional
La arteria hepática común se origina de un tronco celiaco mesentérico
1.5 a 2%
La arteria hepática común se origina aisladamente de la aorta
1%
Primera rama que proporciona la arteria esplénica al estómano
arteria gástrica posterior
(esofagocadiotuberositaria posterior)
Destino de las arterias gástricas cortas (vasos cortos)
al fundus gástrico
6 a 8
Círculo de la curvatura mayor
arco de las dos arterias gastroomentales derecha e izquierda
Ubi del arco de las dos arterias gastroomentales
en el ligamento gastrocólico
a 3 - 4 cm de la curvatura mayor
Círculo de la curvatura menor
anastomosis de las ramas de la arteria gástrica izquierda con las de la arteria gástrica derecha
Origen de las venas
de la red submucosa e intramuscular
Dónde termina la vena gástrica izquierda
en la vena porta hepática
Nace de las ramas suprapilóricas y supraduodenales
Vena gástrica derecha
Dónde termina la vena gástrica derecha
en la cara anterior de la vena porta hepática
Circulo venoso de la curvatura menor
vena gástrica derecha (vena pilórica)
vena gástrica izquierda (coronaria estomáquica)
2Círculo venoso de la curvatura mayor
vena gastroomental derecha
vena gastroomental izquierda
Venas que recibe la vena gastroomental derecha
venas gástricas
venas omentales
venas subpilóricas
Dónde termina la vena gastroomental izquierda
en la vena esplénica
Grupo derecho de las venas del fundus
región esofagofúndica
termina: vena gástrica izquierda
Grupo izquierdo de las venas del fundus
corresponden a venas gástricas cortas y vena gástrica posterior
desemboca en vena esplénica
Nervios del estómago
nervios del sistema nervioso autónomo
dos nervios vagos (parasimpático)
Tronco vagal anterior
termina en el estómago
en número de 6 filetes, los altos son delgados y cortos
Nervio anterior de la curvatura menor
llega al píloro
sale de uno de los filetes del tronco vagal anterior
Inervación del píloro
ramos suprapilóricos y subpilóricos, provienen del plexo nervioso de la arteria hepática y sus ramas gástrica derecha y gastroepiploica derecha
Parte del estómago accesible a palpación
parte inferior
ptosis gástrica
puede descender hasta el pubis