Intersemestral Flashcards
En un paciente con hiperpigmentación cutánea de tipo melanosis, ¿cuál de las siguientes patologías debería considerarse como parte del diagnóstico diferencial?
*Hipotiroidismo
*Acromegalia
*Addison
*Ictiosis
*Addison
Durante la anamnesis de un paciente con fiebre de origen desconocido, ¿qué aspecto clave debe ser investigado para orientar el diagnóstico?
*Presencia de antecedentes familiares de diabetes
*Uso de medicamentos en los últimos 5 años.
*Horario de comidas habitual del paciente
*Historia reciente de viajes internacionales
*Historia reciente de viajes internacionales
Que síntoma puede estar relacionado con el síndrome Ramsay Hunt?
Vesículas en el conducto auditivo externo
Paciente con cefalea intensa de inicio súbito, no responde a analgesia, asociada a ? (me imagino que era ridigeza de la nuca, fiebre, etc)
Realizar punción lumbar urgente
Paciente masculino de 47 años, conductor, acude por dermatitis crónica y fotofobia de 2 meses de evolución. Refiere prurito y caída de cejas. Que diagnóstico tiene el señor?
Lepra dermatosa
Cuál es el patrón de distribución típico de una erupción zosteiforme
Unilateral que sigue un dermatoma
Cual enfermedad presenta una edema paplpebral matuatino?
Hipotiroidismo o renal
En un paciente con antecedentes de migraña que refiere que su cefalea ha cambiado recientemente en intensidad y frecuencia, ahora despertándolo por la noche y empeorando con el esfuerzo físico, ¿cuál es el estudio más indicado para investigar una causa secundaria?
- Electroencefalograma
- Radiografía de cráneo
- Punción lumbar
- Resonancia magnética cerebral
- Tomografía de Craneo con extensión a Cuello y Tórax
Resonancia magnética cerebral
En el síndrome febril, ¿cuál de los siguientes signos no es típico?
Polipnea
Escalofrios
Bradicardia
Hipotensión arterial
Bradicardia
¿Cuál de las siguientes características es típica de una pápula?
- Es una mancha de origen vascular que desaparece al aplicar presión
- Es una lesión cutánea que se caracteriza por la extravasación de glóbulos rojos
- Es una lesión superficial, menor a 0.5 cm de diámetro y palpable
- Es una lesión pigmentada, plana, de más de 1 cm de diámetro
Es una lesión superficial, menor a 0.5 cm de diámetro y palpable
Un paciente, de 40 años de edad, acude con dolor de cabeza explosivo de inicio súbito (“la peor cefalea de su vida”), sin antecedentes similares. En el examen físico presenta rigidez de nuca, náuseas y vomitos, no tiene fiebre. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
* Hemorragia subaracnoidea
* Migraña con aura en status migrañoso
* Arteritis de la temporal
*Cefalea tensional crónica
* Meningitis
Hemorragia subaracnoidea
En un paciente con fiebre de origen desconocido (FOD) que ha persistido por más de tres semanas, ¿cuál es el criterio esencial para clasificar esta fiebre?
* Imposibilidad de determinar la causa después de una semana de estudio
* Fiebre recurrente después de la administración de antipiréticos
* Fiebre >38.5°C en una única ocasión
* Presencia de fiebre nocturna acompañada de sudoración
* Duración de la fiebre menor a 10 días
Imposibilidad de determinar la causa después de una semana de estudio
Mujer de 45 años acude a consulta por la auto-detección de un nódulo en el cuadrante superoexterno de la mama izquierda. No presenta antecedentes familiares de cáncer de mama. Durante la exploración física, se confirma la presencia de un nódulo de aproximadamente 2 cm, móvil, no doloroso, y sin alteraciones cutáneas evidentes. Los ganglios axilares no son palpables. ¿Cuál es el siguiente paso más apropiado en la
evaluación de esta paciente?
* Vigilar el tamaño del nódulo y reevaluar en 6 meses
* Solicitar una mastografía y ultrasonido mamario
* Referir a ginecología urgente
* Iniciar tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios y reevaluar en un mes
* Realizar una resección/biopsia quirúrgica inmediata
- Solicitar una mastografía y ultrasonido mamario
¿Cuál de las siguientes características sugiere una cefalea secundaria en lugar de una cefalea primaria?
* Cefalea unilateral con signos vegetativos homolaterales
* Cefalea recurrente que mejora con el sueño
* Cefalea bilateral de tipo opresivo
*Cefalea de inicio reciente, progresiva y persistente que no responde a analgesia
Cefalea de inicio reciente, progresiva y persistente que no responde a analgesia
¿Qué hallazgo en la inspección de la mama puede sugerir la presencia de un carcinoma mamario?
* Leve sensibilidad premenstrual
* Aumento de la turgencia
* Retracción del pezón
* Presencia de tubérculos de Montgomery
* Piel suave y sin lesiones
- Retracción del pezón
¿Cuál es el término correcto para describir la ausencia de secreción de sudor en la piel?
- Xerosis
- Anhidrosis
- Hipohidrosis
- Hiperhidrosis
- Anhidrosis
Mujer de 45 años acude a consulta por presentar debilidad facial de inicio súbito. Refiere que hace 2 días comenzó a notar dificultad para cerrar el ojo derecho y caída de la comisura labial del mismo lado, lo que le ha provocado dificultad para sonreír y beber líquidos sin que estos se derramen. Niega dolor, fiebre o traumatismo reciente. No tiene antecedentes de enfermedades neurológicas. En el examen físico, se observa asimetría facial con incapacidad para cerrar completamente el ojo derecho y debilidad en la musculatura del lado derecho de la cara. La paciente presenta pérdida de los pliegues de la frente y no puede levantar la ceja derecha. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Parálisis de Bell
Miastenia gravis
Parálisis del nervio trigémico
Parálisis de Ramsay Hunt|
Parálisis facial central por evento cerebrovascular
Parálisis de Bell
Acude con usted una paciente de 36 anos de edad, con nodulo palpable en la mama, :que estudio de las
siguientes opciones es de primera elección para diferenciar entre una lesión benigna y maligna?
* Tomografía computarizada
* Mamografía por impedancia
*Resonancia magnética de la mama
* Ultrasonido mamario
* Biopsia por aspiración
- Ultrasonido mamario
Un hombre de 45 años consulta por presentar coloración amarillenta en la piel y escleras, acompañada de fatiga y pérdida de apetito desde hace 2 semanas. Al interrogatorio refiere orina oscura y heces de color claro o “sin color”. No tiene antecedentes de viajes recientes, pero menciona haber consumido alcohol en exceso en el último año. En la exploración fisica se observan telangiectasias. ¿Cuál es el diagnóstico más probable para este paciente?
* Ictericia obstructiva por cálculos biliares
* Ictericia por enfermedad hemolítica
* Ictericia por exceso de carotenoides
* Ictericia hepática por cirrosis alcohólica
Ictericia hepática por cirrosis alcohólica
Con respecto a la Historia Clínica, selecciona la respuesta incorrecta
- Es un documento legal que es testimonio de la enfermedad y justificación diagnóstica y terapéutica
- Es un documento para la institución, servicios de salud, personal de salud y el paciente
- Es un documento científico basado en la normatividad operativa
- Es un documento médico que describe los hallazgos semiológicos
Es un documento científico basado en la normatividad operativa
Un hombre de 35 años consulta por episodios recurrentes de dolor de cabeza, localizado en un lado de la cabeza, particularmente detrás del ojo derecho. El dolor es intenso, de naturaleza punzante, y suele aparecer de noche, despertándolo. Cada episodio dura alrededor de 1 a 2 horas, y se acompaña de lagrimeo y congestión nasal del lado afectado. Los episodios ocurren diariamente durante unas semanas y luego desaparecen por meses. ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?
- Arteritis de la temporal
- Cefalea en racimos
- Cefalea tensional
- Migraña con aura
- Cefalea en racimos
En el contexto de la historia clínica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta con respecto a la enfermedad/padecimiento actual?
* Solo es necesario incluir los síntomas más recientes
* La cronología del desarrollo de la enfermedad en ocasiones es prioritaria
* No es relevante incluir factores que agraven o alivien los síntomas
* Debe detallarse la localización, calidad, cantidad e intensidad de cada sintoma
- Debe detallarse la localización, calidad, cantidad e intensidad de cada sintoma
¿Cuál es el hallazgo más característico en la palpación de un paciente con derrame pleural masivo?
* Aumento del frémito bronquial
* Crepitaciones palpables en la base pulmonar
* Aumento de las vibraciones vocales
* Abolición de las vibraciones vocales
- Abolición de las vibraciones vocales
¿Cuál es la causa más común de la coloración amarillenta en la piel y las mucosas, conocida como ictericia?
- Deficiencia de hierro
- Exposición prolongada al sol
- Ingesta excesiva de carotenoides
- Aumento de los niveles de bilirrubina en sangre
- Aumento de los niveles de bilirrubina en sangre