Interpretacion De Estudios De Laboratorio Flashcards

1
Q

Qué es sensibilidad?

A

Capacidad de detectar la enfermedad correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es especificidad?

A

Capacidad de identificar quienes No tienen la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los reactivos de fase aguda (APR)? Y cuales son?

A

Proteínas cuyos niveles séricos cambian con la inflamación.
Son el VSG y la PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué citocinas regulan a los reactivos de fase aguda?

A

IL-6, TNF-alfa e interferón gamma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué indican los reactivos de fase aguda?

A

La presencia e intensidad de un proceso inflamatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se mide la VSG?

A

Con los métodos Westergren (más preciso) y Wintrobe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se mide la PCR?

A

Por inmunoensayo o nefelometría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué marcador cambia más rápido con la inflamación?

A

La PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el valor normal de VSG en hombres?

A

0–15 mm/h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el valor normal de VSG en mujeres?

A

0–20 mm/h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué factores pueden elevar la VSG sin inflamación?

A

Edad, sexo femenino, obesidad, embarazo y raza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué valores normales tiene la PCR?

A

Menos de 0.08 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se considera inflamación leve según la PCR?

A

0.3 - 1 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo la PCR sugiere una infección o inflamación grave?

A

8 - 10 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las principales causas de VSG elevada (>100 mm/h)?

A

Infecciones bacterianas, enfermedades del tejido conectivo, neoplasias malignas y trastornos inflamatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué casos la VSG puede ser baja (0 mm/h)?

A

Afibrinogenemia, agammaglobulinemia, policitemia extrema y aumento de viscosidad plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el Factor Reumatoide (FR)?

A

Un anticuerpo contra el fragmento Fc de la IgG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué isotipo de factor reumatoide se mide en clínica?

A

FR-IgM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los anticuerpos anticitrulinados (ACPA)?

A

Anticuerpos contra proteínas citrulinadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué enfermedad se asocia más con FR y ACPA?

A

Artritis reumatoide (AR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es más específico para AR, FR o ACPA?

A

ACPA (~95% de especificidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se mide el FR?

A

Nefelometría, radioinmunoensayo, ELISA y aglutinación en látex.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el método más usado para detectar ACPA?

A

ELISA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la sensibilidad del FR en AR?

A

26-90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué otras enfermedades puede encontrarse FR?
Síndrome de Sjögren, lupus, polimiositis, infecciones crónicas y crioglobulinemia.
26
¿El FR es útil como prueba de tamizaje en población sana?
No, tiene baja especificidad en población general.
27
¿Qué ocurre si un paciente tiene FR y ACPA positivos?
Mayor riesgo de desarrollar AR (hasta 70%).
28
¿Cómo se relaciona el FR con la severidad de AR?
Los pacientes FR+ tienen una enfermedad más agresiva y erosiva.
29
¿Qué marcador predice mejor el daño articular en AR?
ACPA
30
¿Sirve el FR para monitorear la actividad de AR?
No, sus niveles no reflejan la actividad de la enfermedad.
31
¿Qué puede indicar la desaparición del FR en el síndrome de Sjögren?
Podría sugerir el inicio de un linfoma.
32
¿Los niveles de FR pueden cambiar con el tratamiento?
Sí, pueden disminuir con tratamiento efectivo.
33
¿Los cambios en ACPA tienen impacto en el pronóstico?
No, las fluctuaciones de ACPA no están asociadas con el pronóstico.
34
¿Cómo se relaciona el FR con la mortalidad en AR?
Pacientes con AR y FR positivo (IgA/IgM) tienen mayor riesgo de mortalidad.
35
¿Cuál es el estándar de oro para medir ANA?
Inmunofluorescencia indirecta con células HEp-2.
36
¿Cuándo se considera positivo un ANA?
Cuando supera el nivel del 95% de la población normal (≥1:40-1:80).
37
¿Cuál es el título de ANA clínicamente significativo?
≥1:160 en células HEp-2.
38
¿Qué enfermedades autoinmunes sistémicas pueden dar ANA positivo?
Lupus (93%), esclerodermia (85%), enfermedad mixta del tejido conectivo (93%), Sjögren (48%).
39
¿Qué enfermedades órgano-específicas pueden dar ANA positivo?
Tiroiditis de Hashimoto (46%), hepatitis autoinmune (63-91%), esclerosis múltiple (25%).
40
¿Qué infecciones pueden causar ANA positivo?
Mononucleosis, tuberculosis, hepatitis C, VIH, endocarditis.
41
¿ANA debe usarse como prueba de tamizaje?
No, porque tiene baja especificidad en población sana.
42
¿Sirve el título de ANA para monitorear enfermedades autoinmunes?
No, no refleja la actividad de la enfermedad.
43
¿Qué patrón de ANA sugiere anticuerpos contra el ADN-histona?
Homogéneo o difuso.
44
¿Qué patrón de ANA se asocia con esclerodermia y enfermedad mixta del tejido conectivo?
Moteado y nucleolar.
45
¿Un ANA muy alto (>1:640) es diagnóstico de una enfermedad autoinmune?
No, debe interpretarse junto con la clínica.
46
¿Qué porcentaje de pacientes con lupus activo pueden tener ANA negativo?
1-2%.
47
¿Qué anticuerpo se usa para seguir la actividad del lupus?
Anti-dsDNA.
48
¿Qué anticuerpo es altamente específico para lupus?
Anti-SM.
49
¿Qué anticuerpo es característico del síndrome de Sjögren?
Anti-SS-A (Ro) y Anti-SS-B (La).
50
¿Qué anticuerpo se asocia con el síndrome de CREST?
Anti-centromero.
51
¿Qué anticuerpo sugiere fuertemente enfermedad mixta del tejido conectivo (MCTD)?
Anti-U1 RNP (en títulos altos).
52
¿Cuál es la mejor prueba para diagnosticar lupus inducido por fármacos?
Anticuerpos anticromatina.
53
¿Qué anticuerpo se asocia con esclerosis sistémica difusa?
Anti-SCL-70 (topoisomerasa I).
54
¿Qué anticuerpo es característico de la granulomatosis con poliangeítis (GPA/Wegener)?
C-ANCA (serina proteinasa-3).
55
¿Qué anticuerpo se encuentra en la cirrosis biliar primaria?
Anticuerpos antimitocondriales (AMA).
56
¿Qué valores del complemento disminuyen en lupus eritematoso sistémico (LES)?
C3 y C4.
57
¿Cuándo se recomienda realizar una artrocentesis?
Si hay sospecha de artritis séptica, artritis por cristales o inflamación articular inexplicada.
58
¿Cuáles son las principales complicaciones de la artrocentesis?
Infección, hemartrosis, lesión del cartílago y síncope vasovagal.
59
¿Cuál es el principal análisis para diagnosticar gota o pseudogota en líquido sinovial?
Microscopía de luz polarizada para detectar cristales.
60
¿Cómo es el líquido sinovial en artritis séptica?
Muy turbio, amarillo/verde, leucocitos >50,000, PMN >75%.
61
¿Cómo se clasifica un derrame articular con leucocitos entre 2000-50,000 y PMN 20-70%?
Inflamatorio.
62
¿Qué características tiene el líquido sinovial en osteoartritis?
Ligeramente turbio, leucocitos 200-2000, PMN <20%.